Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 01:30 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

24.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

31 de marzo de 2022

Capitanich firmó un convenio de obras con todos los intendentes

La iniciativa contempla 1.500 obras de infraestructura por más de $165 mil millones. Se prevé que generen más de 20 mil empleos directos e indirectos.

El gobernador Jorge Capitanich firmó este jueves el acta compromiso “Chaco Unido” con intendentes de los 69 municipios, donde se plasman las obras que se realizarán en cada localidad durante el 2022 y hasta el 2023 inclusive. "Todos los sectores políticos debemos unir voluntades para garantizar derechos a nuestra comunidad”, dijo el gobernador.

En el acto realizado en el centro de Convenciones Gala de Resistencia se firmó, de manera digital, el documento que contempla la realización de 1.500 obras que se repartirán en todo el territorio chaqueño, con una inversión superior a los 165 mil millones de pesos para el 2022. Entre las obras se destacan más de 40 hospitales remodelados, cerca de 150 escuelas refaccionadas, 600 kilómetros de rutas, 700 cuadras de pavimento, más de 100 obras recreativas y deportivas, 170 obras hídricas y de saneamiento y más de 100 obras energéticas. Se prevé que generen más de 20 mil empleos directos e indirectos.

“No quiero firmar convenios para que queden en ‘veremos’, quiero firmarlos para hacer obras y que la gente se sienta satisfecha por lo que hacemos juntos”, expresó Capitanich sobre el acuerdo, que forma parte de la agenda de infraestructura y de acciones conjuntas del Gobierno con cada municipio. Los proyectos que se incluyeron en el acuerdo fueron seleccionados luego de un trabajo con los jefes comunales, a fin de priorizar sus demandas y necesidades.

“Una agenda propositiva y activa que combina la administración fiscal, la optimización en el uso de las herramientas tecnológicas, el fortalecimiento del pluralismo y obviamente el mejoramiento de la infraestructura social básica. Son múltiples acciones que van en la dirección correcta para que en el 2023 parte de estos sueños colectivos de las comunidades se puedan hacer realidad”, remarcó el gobernador.

Capitanich instó a las autoridades de los distintos municipios a profundizar el trabajo en las agendas de gestión vigentes: la agenda fiscal, agenda tecnológica, agenda productiva y agenda ambiental. “Necesitamos una alianza estratégica sólida entre intendentes, concejales, comerciantes, productores. Todos unidos para una sociedad más justa y pluralista”, sostuvo.

Trabajar por encima de las diferencias

"Hoy el gobierno nacional y el provincial invierten alrededor del 20 por ciento de su presupuesto en obra pública. Este proceso hay que valorarlo y consolidarlo, porque es un esfuerzo enorme por parte del estado", dijo el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

Recordó que en el 2019 la provincia se encontraba con obras paralizadas, empresas cerradas y trabajadores desempleados. “Trabajamos en revertir la situación y podemos decir que en la actualidad todas las obras planificadas están en ejecución o a iniciar, que hemos superado los 10 mil obreros empleados en la construcción y que las empresas están en su más alto nivel de capacidad de trabajo”, resaltó.

En representación de los jefes comunales se expresaron ante el auditorio los jefes comunales de Machagai, Juan Manuel García, y de Santa Sylvina, Susana Maggio. “Es una gran oportunidad la que tenemos los intendentes, con la posibilidad de continuar obras que fueron paralizadas y de responder a nuevas demandas de infraestructura en nuestras comunidades”, expresó García.

En tanto la intendenta Maggio agradeció la convocatoria a todos los intendentes para “trabajar por encima de las diferencias ideológicas, respetando fuertemente la institucionalidad”. “La ciudadanía nos está exigiendo a los políticos que dejemos de lado la crítica constante para poder lograr lo que el gobernador nos pide: un Chaco unido”. Finalmente, convocó a trabajar en conjunto, “para hacer de este acta de acuerdo una realidad tangible que abrace a todos los chaqueños”.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios