Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 06:20 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

28 de marzo de 2022

Gobierno acordó con empresas retrotraer precios al 10 de marzo

El acuerdo es con supermercados y productores de alimentos, e incluye también "garantizar el correcto abastecimiento en góndolas".

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y los directivos de las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo, de cadenas de supermercados y de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), acordaron este lunes el efectivo retrotraimiento de precios al 10 de marzo y garantizar el correcto abastecimiento en góndola.

Según se informó oficialmente, las autoridades de Comercio Interior informaron que habían detectado, a través del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA), 1.700 productos que tuvieron incrementos superiores al 7% en lo que va del mes de marzo, y que, a su vez, habían experimentado subas de más de 50% en los once meses previos.

Sobre la base de ese relevamiento, la Secretaría envió a las cadenas de supermercados y a los fabricantes implicados la lista en cuestión, con el compromiso de revisar en los próximos días entre todos los participantes cada caso puntual, considerar las excepciones y los casos en los que exista alguna justificación razonable, informó la dependencia oficial.

Feletti planteó que de la mesa de trabajo es que se pueda llegar a un acuerdo en abastecimiento y precios, tras las alertas de incumplimiento que se presentaron días atrás en el monitoreo diario que se realiza, donde se detectó que el abastecimiento del programa +Precios Cuidados pasó de un 80% a un 60% en AMBA y que los precios registraron subas de hasta 2,4% en un solo día en todo el país, en muy diversos rubros.

Además, Feletti manifestó la importancia de consolidar esta mesa de trabajo para intercambiar información entre todos los actores y abordar así posibles soluciones y respuestas desde la Secretaría de Comercio Interior.

En ese sentido, el secretario indicó que productos como el trigo y el girasol tuvieron una escalada mundial de precios, pero observó que ya se habían generado herramientas para contener el impacto en el mercado interno a través de los fideicomisos privados que abarcan a aceites y derivados, harinas y fideos en las góndolas, y del Fondo Estabilizador del Trigo para la harina industrial.

LOS PRECIOS VOLVERÁN A LOS VALORES DEL 10 DE MARZO

Durante la mesa de trabajo, que tuvo como principal objetivo fijar pautas de previsibilidad para las compras cotidianas de los argentinos, se acordó con los presentes dar marcha atrás a la reciente escalada de precios en productos de consumo masivo y retrotraer los valores establecidos al 10 de marzo.

Además, el Secretario enfatizó la necesidad de seguir trabajando en conjunto con las empresas y puso en valor "el diálogo que siempre hemos tenido, ya que cada vez que plantearon alguna demanda los hemos recibido y escuchado".

"En los próximos días queremos que las 4 canastas que venimos trabajando en la Secretaría estén disponibles en todo el país: la renovación del programa +Precios Cuidados para las grandes las cadenas de supermercados; la canasta de 60 productos de +Precios Cuidados para los comercios de proximidad; y las dos iniciativas de frescos: el programa Cortes Cuidados, que abastece cortes de carne vacuna a precios justos; y la canasta de frutas y verduras que próximamente vamos a lanzar", les transmitió Feletti.

Estuvieron presentes Carla Martin Bonito, de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL); Juan Vasco Martínez, de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU);

Cecilia Rena y Gustavo Bertone, de Arcor; Mariana Petrina de L`Oreal; Federico Koron, de Día, Natalia Giraud, de Unilever; Patricio Dayuta, de Mondelez; Esteban Agos, de Coca Cola; e Iván Espósito, de Beiersdorf.

También participaron Carlos Della Paolera, de Compañía Procesadora de Carnes; Santiago Matteoda y David Vainman, de Molino Cañuelas; Agustín Torres Campbell de Molinos Río de la Plata; Inés Kratch, de Procter & Gamble; Sergio López, de Compañía Introductora; Raúl Riba, de Dulcor; Raúl Schmidt y Miguel Angel Torales, de Granix; Santiago Mias y Gustavo Quatrin, de Cooperativa Liebig; Néstor Sist, de Carrefour; Carlos Corro, de Cencosud; y Juan Pablo, Irrera, de Coto.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios