Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 03:39 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

28 de marzo de 2022

Pasivos municipales rechazaron el proyecto de cargos por aportes

"Intenta legitimar prácticas inconstitucionales, poniendo en riesgo la ley de movilidad", argumentaron sobre la propuesta del Ejecutivo provincial.

Los pasivos autoconvocados municipales de Resistencia, jubilados, retirados y pensionados, rechazaron el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo Provincial a la Cámara de Diputados sobre la inclusión de cargos por aportes, argumentando que "intenta legitimar prácticas inconstitucionales de administradores del estado, provincial y municipales, poniendo en riesgo la ley de movilidad".

"Pretenden respaldar y facultar al INSSSEP a realizar un cobro de un cargo por aportes, pretendiendo hacer un descuento sobre los aumentos que se trasladan a los pasivos ante la creación de nuevas bonificaciones o ítems salariales y que deben aplicarse en el marco de la ley de movilidad, consagrada y garantizada en la Constitución Nacional y Provincial", cuestionaron.

"Legislar, normalizar y aprobar esta propuesta, es intentar lavar las ropas de los irresponsables que desplegaron e instalaron, en todas las administraciones públicas de la provincia y los municipios, una práctica irregular, ilegal, inmoral, arbitraria, autoritaria y discrecional, que seguramente se encamina hacia una inconstitucionalidad cantada a los cuatro vientos", agregaron.

"No somos un gasto"

En ese sentido, los pasivos enfatizaron "no somos un gasto, ni somos la variable de ajuste del daño causado por el abuso del poder, ni es un regalo lo que conquistamos con años de aportes, es un derecho civil y constitucional".

Los pasivos "hemos cumplido en nuestro tiempo de actividad con el derecho establecido para gozar de una plena jubilación, y ahora debemos pagar los desaciertos de los funcionario ya que la falta de recurso se debe al despilfarro sin control, sin exigencia de cumplimiento de los deberes y obligaciones de los responsable en girar los aporte de los trabajadores activos a la caja del INSSSEP. Existe un vaciamiento cómplice entre autoridades del estado (provincial y municipales) y la inacción de los responsables de la caja de los trabajadores", afirmaron.

"Si bien existe un número importante de casos judiciales, es debido al atropello de los gobernantes que intentan quitar derechos y conquistas a los trabajadores, el ajuste debería comenzar por allí, por un cambio radical de paradigma, moralizando y enmarcándose en los principios y derechos constitucionales", insistieron.

Finalmente, desde el espacio de Pasivos Municipales Autoconvocados, realizaron un llamado a todos los trabajadores, activos y pasivos, a juntarse en una asamblea publica para decir, todo junto y de una vez por toda, "basta de atentar contra la ley de movilidad".

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios