Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 19:49 - VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA /

23.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

25 de marzo de 2022

El costo para mantener un automóvil subió 74% en un año

Un informe de Focus Market indicó que los gastos que conlleva tener un auto y utilizarlo para ir a trabajar pueden alcanzar casi un salario mínimo.

Este año el gasto de mantenimiento mensual de un auto en Argentina asciende a $43.500, un 74% más que en 2021. El Salario Mínimo Vital y Móvil, como referencia, acaba de ser aumentado a los $47.000 mensuales.

El estudio también planteó cuál sería el gasto si en lugar de movilizarnos en auto lo hiciéramos en taxi, y que pasaría si el valor del auto hubiera sido invertido en un plazo fijo.

Al efectuar un relevamiento de los gastos que conlleva un cero kilómetro estándar de cinco puertas, se determinó que los gastos anuales se dividen por doce para poder calcular un gasto mensual proporcional por la tenencia del vehículo.

“Dentro de los costos de mantenimiento de un auto los que más se han elevado interanualmente son los seguros, por mayor valor de vehículo asegurado ante un siniestro y patentes. Incluso en el caso del combustible, a pesar de los últimos aumentos, la suba interanual es del 35% frente a un inflación superior al 50% en el mismo período relevado”, indicó Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market.

¿Conviene moverse en auto?

Si en lugar de viajar en auto decidimos hacerlo en taxi durante veinte días, el gasto ida y vuelta desde un barrio del oeste de la ciudad de Buenos Aires al Microcentro asciende este año a unos 38.800 pesos, según el estudio de Focus Market.

“Tomando en cuenta que tenemos unos 11 kilómetros hasta Microcentro y el valor aproximado es de $970 por viaje; ida y vuelta nos arroja un valor de $1.940 por día”, consideró.

En tanto, si la la alternativa es tomar un Uber, dicha “opción nos resultó un poco más cara ($41.600) debido a que los horarios de ida y regreso del trabajo son horarios con amplia demanda donde el algoritmo de la aplicación eleva la tarifa por encima del promedio”, apuntó el informe.

Finalmente, el análisis se enfocó en vender el auto y con el dinero obtenido, realizar un Plazo Fijo con un monto estimado en unos 2.700.000 pesos.

Según la suba de tasas dispuesta por el Banco Central esta semana, este capital colocado a una Tasa Nominal Anual de 43,5%, dejaría un rendimiento de $97.875 en un mes. Y en el caso de renovar mes a mes el plazo fijo durante un año, la Tasa Efectiva Anual sería de 53,3%, la cual nos representa un rendimiento de $1.439.000 al cabo de un año ($119.916 al mes).

“El movimiento de la tasa de política monetaria del Banco Central aún no ha impactado en los plazos fijos de manera que le ganen a la inflación interanual. Sin embargo el costo / beneficio del mantenimiento de un auto sobre el rendimiento en este instrumento le permite capitalizarse, pagar un taxi y eliminar el gasto de más de $40 mil pesos mensuales del auto”, puntualizó Di Pace.

“En una Argentina donde la clase media está atravesando por una situación muy crítica, este tipo de alternativas son evaluadas entre las familias argentinas”, expresó el director de la consultora Focus Market.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios