Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 04:10 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

20.4°

Villa Ángela

25 de agosto de 2019

''Día del idioma Guarani''

Los 25 de agosto se conmemora el Día del Idioma Guaraní, parte integral y genuina de la cultura de los paraguayos desde su nacimiento hasta el último día de su vida.

El Día del Idioma Guaraní se conmemora desde el 25 agosto de 1967, cuando fue promulgada la Constitución Nacional que por primera vez otorgó rango jurídico al guaraní, al reconocerlo como Lengua Nacional.

Con la promulgación de esta Carta Magna se dio libertad para que los ciudadanos puedan hablar libremente en dicha lengua sin la consabida preocupación de ser discriminado por tal acto.

En el mercado, en el colectivo, en una ronda de tereré, en los grupos de WhatsApp y en cualquier lugar del mundo donde se encuentren al menos dos paraguayos, la lengua nativa será utilizada en la conversación.

Posteriormente, la Carta Magna del año 1992 consolida al guaraní como idioma oficial, disponiendo la obligatoriedad de la enseñanza en la lengua materna del educando.

El uso del idioma guaraní pasó de lo cotidiano hasta incluso llegar a estar presente en el cine paraguayo, a través de películas como “Hamaca Paraguaya” (2006), “7 Cajas” (2012), “Latas Vacías” (2014) y otras tantas.

El guaraní (en guaraní: avañe’ẽ) es una lengua de la familia tupí-guaraní, denominación de pueblos originarios de la zona, pero en su variante moderna, cuyo estándar es representado por el guaraní paraguayo, posee un amplio uso entre no indígenas.

En la América precolonial se empleó regularmente por pueblos que vivían al este de la Cordillera de los Andes, aproximadamente desde el mar Caribe hasta el Río de la Plata.

El guaraní fue estratégico durante las guerras internacionales que involucraron al Paraguay (la de la Triple Alianza y la del Chaco), ya que todas las comunicaciones al frente se realizaban en este idioma.
Hoy se celebra el Día del Idioma Guaraní
Este domingo 25 de agosto se conmemora el Día del Idioma Guaraní, parte integral y genuina de la cultura de los paraguayos desde su nacimiento hasta el último día de su vida.



COMPARTIR:

Comentarios