Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 06:37 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

11.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

20 de marzo de 2022

Inició la inscripción a las becas Progresar

Este año el programa nacional abarcará a cinco líneas educativas en todo el país. El Gobierno intentará alcanzar a 80 mil estudiantes de la provincia.

Este viernes, el gobernador Jorge Capitanich encabezó en el colegio Nacional de Resistencia, el lanzamiento oficial de la inscripción al Progresar, programa de respaldo económico que otorga un ingreso mensual a miles de estudiantes a lo largo y ancho del país para que puedan acceder y permanecer en el sistema educativo.

“El programa se constituye como una política pública de becas que acompaña a los y las estudiantes de todos los niveles durante su trayectoria académica. Significa un importante estímulo personal que les permite avanzar en sus estudios hasta completarlos”, dijo Capitanich, e indicó que “está destinado a estudiantes de nivel superior, de formación profesional, de enfermería, de nivel secundario y a jóvenes que no terminaron su formación obligatoria”. 

“Los jóvenes que no pueden terminar sus estudios tienen dificultades porque la educación es la base para la movilidad social ascendente. Pero no alcanza a veces con la obligatoriedad y la gratuidad de la enseñanza, es necesario que los estudiantes y sus familias cuenten con ingresos necesarios para tener una perspectiva cierta para poder estudiar”, señaló. Tal es así que desde marzo del 2022 el monto mínimo asciende a $6.400 y el monto máximo supera los 10 mil pesos (carreras estratégicas y enfermería).

En el 2021 unos 53.330 estudiantes chaqueños se vieron beneficiados. Hasta el 31 de enero de este año son 25.174 estudiantes las y los estudiantes inscriptos en la línea obligatoria (16-17 años). En marzo deben percibir la primera cuota los 53.330 beneficiarios directos, más los 17.529 adjudicados en la primera instancia, lo que arroja un total de 70.859 beneficiarios. “Y queremos llegar a 80 mil este año”, anticipó Capitanich.

“Atendemos las demandas de nuestros jóvenes, para que tengan la garantía de finalizar sus estudios y de promover su inserción en el trabajo, que es el símbolo de la dignidad y el ejercicio efectivo de los derechos sociales”, aseguró el mandatario, que estuvo acompañado además por el ministro de Eduación, Aldo Lineras, el jefe regional de la Anses, Agustín Aleman, el diputado provincial Hugo Sager y el intendente de Margarita Belén, Javier Martínez.   

El ministro Aldo Lineras señaló que “estas becas son la forma de concretar una política pública integral que busca fortalecer una educación accesible y de igualdad, para quienes no están en condiciones de hacer frente a todo lo que significa estudiar”. “La obligación de un gobierno es garantizar los derechos de la población, y el derecho a la educación es un derecho humano y prioritario, hace que uno pueda desarrollarse como ciudadano crítico y con una perspectiva de progreso para el futuro”, sostuvo el ministro.

Daiana Cherey, estudiante de la Facultad de Humanidades, sostuvo que “las becas significan una contención para muchos estudiantes, teniendo en cuenta que sostener el día a día para un estudiante es sumamente difícil, como así también la inserción laboral es fundamental poder contar con una de política de Estado que atiende sus necesidades”. “Es una ayuda al bolsillo para que todos y todas podamos seguir estudiando y de esta forma poder continuar nuestro camino a la universidad pública”, manifestó.

Líneas del Progresar

  • Progresar 16 y 17 años, incluye como beneficiarios a estudiantes de nivel secundario que estén cursando normalmente o que se comprometan a retomar sus estudios;
  • Progresar Nivel Obligatorio, está destinado a estudiantes de 18 a 24 años que cursen nivel primario y secundario; 
  • Progresar Nivel Superior, beneficia a estudiantes de 18 a 24 años que estudien carreras universitarias o de nivel superior.
  • Progresar Enfermería, tiene como requisitos cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptos en el Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE), ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción y ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin límite de edad.
  • Progresar Trabajo, destinado a estudiantes de 18 a 24 años de escuelas de formación profesional, se extiende hasta 35 años para quienes tienen hijos menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.

La inscripción se realiza a través de la página, donde los estudiantes deben elegir la línea Progresar que corresponda a su trayectoria académica. Previamente deberán crear usuario y clave.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios