Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:43 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

18 de marzo de 2022

Exhumaron el cuerpo de Leandro Bravo para una nueva autopsia

Se trata del hombre que murió bajo custodia policiales. Por el hecho, hay cuatro policías detenidos y se investiga a fondo cómo sucedieron los hechos.

Este viernes a las 9.30, en el Cementerio “Padre Juan Holzer” de Charata, se procedió a la exhumación del cuerpo de Leandro Bravo, quien falleció el 26 de febrero de este año, mientras se encontraba bajo custodia policial. El Comité para la Prevención de la Tortura, junto con la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros y la defensa particular de la familia, en su calidad de querellantes, solicitaron y participaron de la realización de la medida de prueba, ordenada por la fiscal de Derechos Humanos adjunta, Silvia Mariela Sluzar.

Posteriormente, los restos fueron trasladados a la morgue de Sáenz Peña, con custodia de Gendarmería Nacional, procedimiento que también acompañaron el Comité y la Secretaría, para control y resguardo de las pruebas. Allí permanecerá a la espera de una nueva autopsia, a realizarse siguiendo el protocolo de Minnesota sobre la Investigación de Muertes Potencialmente Ilícitas, para determinar la responsabilidad de la Policía en los hechos.

Roberto Sotelo, abogado querellante por el Comité, dijo que “resulta importante que esta medida de prueba se haya concretado, entendiendo que va a aportar claridad para resolver el caso, pero, sobre todo, para aplicar los protocolos internacionales que debieron ser aplicados al momento de sucederse los hechos, ya que se trataba de una muerte en custodia”.

Y agregó: “Este caso resulta una bisagra en razón de que, a través del trabajo que se viene articulando de forma mancomunada entre el Comité y la Secretaría de DDHH, visibilizando situaciones de violencia institucional, como organismos que están dispuestos a luchar para prevenir, sancionar y erradicar estas prácticas, la gente entiende la importancia de poder denunciar estos hechos y que el mal obrar de la Policía debe ser sancionado”.

Para Romina Duarte, abogada de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, “el procedimiento fue correcto, y es importante, porque nos permite conservar el cuerpo para poder realizar una autopsia de acuerdo al protocolo de Minnesota, que no se aplicó en la primera”.

LOS HECHOS

Según el relato de la Policía, Leandro Bravo fue detenido por personal policial que había recibido una llamada y murió de un paro cardiorrespiratorio no traumático, luego de descompensarse mientras era examinado en el área de medicina legal. Sin embargo, una testigo que presenció el momento de la detención indica que Bravo habría sido alcanzado, esposado y brutalmente golpeado por tres policías que intervinieron en el operativo.

A su vez, la familia de Leandro denuncia que la causa de la muerte fue la golpiza que recibió el joven: “A mi hermano lo torturaron bajo custodia policial. Hay un hecho irrevocable: a Leo lo subieron a un patrullero y lo bajaron sin vida en el hospital”, publicó la hermana en redes sociales tras su muerte.

El martes 15 de marzo, la fiscal Sluzar ordenó la detención de cuatro policías que participaron en la detención y posterior muerte de Leandro Bravo, y el jueves prestaron declaración, como imputados por el delito de tortura seguida de muerte.  

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios