Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 16:46 - VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA /

23.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

18 de marzo de 2022

Exhumaron el cuerpo de Leandro Bravo para una nueva autopsia

Se trata del hombre que murió bajo custodia policiales. Por el hecho, hay cuatro policías detenidos y se investiga a fondo cómo sucedieron los hechos.

Este viernes a las 9.30, en el Cementerio “Padre Juan Holzer” de Charata, se procedió a la exhumación del cuerpo de Leandro Bravo, quien falleció el 26 de febrero de este año, mientras se encontraba bajo custodia policial. El Comité para la Prevención de la Tortura, junto con la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros y la defensa particular de la familia, en su calidad de querellantes, solicitaron y participaron de la realización de la medida de prueba, ordenada por la fiscal de Derechos Humanos adjunta, Silvia Mariela Sluzar.

Posteriormente, los restos fueron trasladados a la morgue de Sáenz Peña, con custodia de Gendarmería Nacional, procedimiento que también acompañaron el Comité y la Secretaría, para control y resguardo de las pruebas. Allí permanecerá a la espera de una nueva autopsia, a realizarse siguiendo el protocolo de Minnesota sobre la Investigación de Muertes Potencialmente Ilícitas, para determinar la responsabilidad de la Policía en los hechos.

Roberto Sotelo, abogado querellante por el Comité, dijo que “resulta importante que esta medida de prueba se haya concretado, entendiendo que va a aportar claridad para resolver el caso, pero, sobre todo, para aplicar los protocolos internacionales que debieron ser aplicados al momento de sucederse los hechos, ya que se trataba de una muerte en custodia”.

Y agregó: “Este caso resulta una bisagra en razón de que, a través del trabajo que se viene articulando de forma mancomunada entre el Comité y la Secretaría de DDHH, visibilizando situaciones de violencia institucional, como organismos que están dispuestos a luchar para prevenir, sancionar y erradicar estas prácticas, la gente entiende la importancia de poder denunciar estos hechos y que el mal obrar de la Policía debe ser sancionado”.

Para Romina Duarte, abogada de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, “el procedimiento fue correcto, y es importante, porque nos permite conservar el cuerpo para poder realizar una autopsia de acuerdo al protocolo de Minnesota, que no se aplicó en la primera”.

LOS HECHOS

Según el relato de la Policía, Leandro Bravo fue detenido por personal policial que había recibido una llamada y murió de un paro cardiorrespiratorio no traumático, luego de descompensarse mientras era examinado en el área de medicina legal. Sin embargo, una testigo que presenció el momento de la detención indica que Bravo habría sido alcanzado, esposado y brutalmente golpeado por tres policías que intervinieron en el operativo.

A su vez, la familia de Leandro denuncia que la causa de la muerte fue la golpiza que recibió el joven: “A mi hermano lo torturaron bajo custodia policial. Hay un hecho irrevocable: a Leo lo subieron a un patrullero y lo bajaron sin vida en el hospital”, publicó la hermana en redes sociales tras su muerte.

El martes 15 de marzo, la fiscal Sluzar ordenó la detención de cuatro policías que participaron en la detención y posterior muerte de Leandro Bravo, y el jueves prestaron declaración, como imputados por el delito de tortura seguida de muerte.  

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios