Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 17:45 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

35°

Villa Ángela

ECONOMIA

16 de marzo de 2022

Una familia chaqueña necesita más de $83 mil para no ser pobre

Los productos de verdulería fueron los que más subieron de precio en la provincia, como por ejemplo, la lechuga, la banana y la docena de huevos.

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci), brindó su último Índice Barrial de Precios del mes de febrero. El mismo fue elaborado en distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña.

El segundo mes del año cerró con aumentos tanto en la Canasta Básica Alimentaria (CBA) como en la Canasta Básica Total (CBT). En este caso, la primera sufrió un incremento del 7.45% en la variación mensual, encareciendo en $2518 su valor. De este modo, pasó de $33.793 a $36.311. Por otro lado, si se tiene en cuenta la variación interanual, la misma costó un 54,46% más caro, por la cual pasó de $23.508 a $36.311, es decir, $12.803 de año a año.

En cuanto a la CBT, la misma tuvo un aumento del 5,15% en la variación mensual, lo que se deduce como una suba de $4.076 a los $79.077,89 de enero, llegando a costar en febrero $83.154,34. Ahora bien, la variación interanual tuvo un incremento del 46,77%, que se traduce como $26.498,42 de suba a los $56.655,92 que costó en el mismo mes, pero del 2021.

LOS AUMENTOS POR RUBROS

Dentro de los rubros a tener en cuenta, la verdulería fue el que sufrió mayores incrementos. El mismo pasó a valer $7.495 en comparación a los $6.576 que costó en enero. De esta manera, se puede ver un aumento del 13.97%, que refleja a un encarecimiento de $919.

En segundo lugar, se encuentra el almacén, que tuvo un ajuste del 6.24%, por lo cual pasó a costar $908 más, posicionándose en los $15.456, en relación a los $14.548 que costó en el mes de enero.

Por último, la carnicería fue el rubro con menor elevación de precio. La misma fue del 5,29%, es decir de $671 de suba. Debido a este incremento, llegó a costar $13.359, dejando de lado los $12.688 del mes anterior al índice.

LOS PRODUCTOS CON MAYORES SUBAS

Dentro de la verdulería, los productos que mayor incremento sufrieron fueron: la lechuga con el 76.47% de aumento, pasando de $170 a $300; la banana con el 53,85%, alcanzando los $200 con respecto de los $130 del mes pasado. Por último, la docena de huevos con el 42,86%, es decir de $60, llegando los a $200, dejando muy atrás los $140 que fue su valor en enero.

Si tenemos en cuenta al rubro almacén, en el podio de aumentos se encuentra en primer lugar la polenta, con el 11,11 % pasando de $90 a $100. En segundo lugar, el queso cuartirolo, con el 10% llegando a los $ 660,00, es decir con $60 de aumento respecto al mes pasado. Por último, la leche que incrementó su valor un 9.09% pasando de $110 a $120.

Por otro lado, dentro de la carnicería, la lista con mayores incrementos estuvo liderado por el hígado con el 12%, llegando a los $ 280, $30 más que en el último índice. En segundo lugar, estuvo la carne picada con el 8,33% alcanzando los $650, con un encarecimiento de 50 pesos respecto a enero.  En tercer lugar, la nalga con el 5,88%, es decir con un aumento de $50, pasando de $850 a $900.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios