Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 09:21 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

20°

Villa Ángela

ECONOMIA

16 de marzo de 2022

Una familia chaqueña necesita más de $83 mil para no ser pobre

Los productos de verdulería fueron los que más subieron de precio en la provincia, como por ejemplo, la lechuga, la banana y la docena de huevos.

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci), brindó su último Índice Barrial de Precios del mes de febrero. El mismo fue elaborado en distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña.

El segundo mes del año cerró con aumentos tanto en la Canasta Básica Alimentaria (CBA) como en la Canasta Básica Total (CBT). En este caso, la primera sufrió un incremento del 7.45% en la variación mensual, encareciendo en $2518 su valor. De este modo, pasó de $33.793 a $36.311. Por otro lado, si se tiene en cuenta la variación interanual, la misma costó un 54,46% más caro, por la cual pasó de $23.508 a $36.311, es decir, $12.803 de año a año.

En cuanto a la CBT, la misma tuvo un aumento del 5,15% en la variación mensual, lo que se deduce como una suba de $4.076 a los $79.077,89 de enero, llegando a costar en febrero $83.154,34. Ahora bien, la variación interanual tuvo un incremento del 46,77%, que se traduce como $26.498,42 de suba a los $56.655,92 que costó en el mismo mes, pero del 2021.

LOS AUMENTOS POR RUBROS

Dentro de los rubros a tener en cuenta, la verdulería fue el que sufrió mayores incrementos. El mismo pasó a valer $7.495 en comparación a los $6.576 que costó en enero. De esta manera, se puede ver un aumento del 13.97%, que refleja a un encarecimiento de $919.

En segundo lugar, se encuentra el almacén, que tuvo un ajuste del 6.24%, por lo cual pasó a costar $908 más, posicionándose en los $15.456, en relación a los $14.548 que costó en el mes de enero.

Por último, la carnicería fue el rubro con menor elevación de precio. La misma fue del 5,29%, es decir de $671 de suba. Debido a este incremento, llegó a costar $13.359, dejando de lado los $12.688 del mes anterior al índice.

LOS PRODUCTOS CON MAYORES SUBAS

Dentro de la verdulería, los productos que mayor incremento sufrieron fueron: la lechuga con el 76.47% de aumento, pasando de $170 a $300; la banana con el 53,85%, alcanzando los $200 con respecto de los $130 del mes pasado. Por último, la docena de huevos con el 42,86%, es decir de $60, llegando los a $200, dejando muy atrás los $140 que fue su valor en enero.

Si tenemos en cuenta al rubro almacén, en el podio de aumentos se encuentra en primer lugar la polenta, con el 11,11 % pasando de $90 a $100. En segundo lugar, el queso cuartirolo, con el 10% llegando a los $ 660,00, es decir con $60 de aumento respecto al mes pasado. Por último, la leche que incrementó su valor un 9.09% pasando de $110 a $120.

Por otro lado, dentro de la carnicería, la lista con mayores incrementos estuvo liderado por el hígado con el 12%, llegando a los $ 280, $30 más que en el último índice. En segundo lugar, estuvo la carne picada con el 8,33% alcanzando los $650, con un encarecimiento de 50 pesos respecto a enero.  En tercer lugar, la nalga con el 5,88%, es decir con un aumento de $50, pasando de $850 a $900.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios