Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:07 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

10 de marzo de 2022

Bolatti denuncia sobreprecios en obras de Gustavo Martínez

El concejal del Frente Chaqueño encontró "muchas inconsistencias" en el proyecto de remodelación de la plaza 25 de Mayo.

El concejal Fabricio Bolatti denunció este jueves una serie de irregularidades por sobreprecios en la obra de la Peatonal Cívica Administrativa, que incluye la remodelación de la plaza 25 de Mayo, lanzada por el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez.

La obra de la “Peatonal Cívica Administrativa” se ejecutaría en cuatro cuadras de las ocho manzanas de la Plaza Central, y además se intervendrá en las veredas frentistas de las ocho cuadras que se encuentran
adyacente a la misma, en lo que se presenta como la "Refuncionalización de la plaza 25 de Mayo".

Se trata de una obra que ha cosechado también el rechazo y repudio de una importante porción de la ciudadanía capitalina, que cuestiona semejante gasto cuando la ciudad tiene otras prioridades, como en desagües, por ejemplo. Algo que quedó a las claras con la lluvia del último martes.

BOLATTI HABLA DE "MUCHAS INCONSISTENCIAS"

En su informe, el concejal del Frente Chaqueño expuso que el presupuesto oficial es de $145 millones, de los cuales se propone destinar el 89,10% a pavimento articulado, veredas frentistas y desagües, ítem principal que acumula más de $129 millones.

"Nos encontramos con muchas inconsistencias", afirmó Bolatti, tras el análisis del presupuesto oficial de la obra.

Determinando el presupuesto oficial que integra el pliego de licitación, y comparando con el valor de mercado, Bolatti llegó a la conclusión de que Gustavo Martínez hará pagar a la Municipalidad de Resistencia "un sobreprecio que supera el 100% del costo real".

 

La primera inconsistencia detectada fue en las cantidades que se expresan en el pliego.

En el primer caso, Bolatti analizó la cantidad de metros cuadrados (m2) de superficie sobre los cuales se deben ejecutar las obras, o sea el “pavimento articulado y la vereda frentista”, principalmente.

En cuanto a las medidas de la superficie a intervenir con obra, mientras que el presupuesto oficial menciona 7.200 m2, el estudio hecho por el concejal arroja una superficie de 5.000 m2, lo que deja ver una diferencia de 2.200 m2 de obra que no pudo ser explicada.

"Para el caso de las veredas, tampoco pudimos llegar a los 3.800 m2 previstos, aunque la diferencia es menor, ya que un cálculo generoso nos ubica en los 3.600 m2", señaló el concejal.

INCONSISTENCIAS EN LOS COSTOS

El informe de Bolatti halló seria diferencias en los costos unitarios de la calzada de hormigón y de adoquines, que se contemplan en el presupuesto oficial de la obra.

Hoy, a valor de mercado, el m2 de “calzada de hormigón tipo H30 en un espesor de 18 cm es de $5.300/m2 en Resistencia (incluye mano de obra,  materiales, impuestos, etc, mientras que los adoquines de 8 cm de espesor, que va sobre arena, cuestan menos de $2.000/m2, puesto en obra. Ambos valores son muy inferiores a los que figuran en el presupuesto oficial.

"Si tomamos como valor alternativo del pavimento articulado el del hormigón de mayor espesor, estaríamos ubicándolo en un precio que entendemos muy razonable ($5.300 el m2), pero también muy por debajo de los $9.085 de costo unitarios que presupuestó el Municipio para esta obra. Pero para contener omisiones o errores que puedan existir, para el cálculo final tomaremos un valor de $6.000 pesos el m2", señaló el concejal.

"Para las veredas y aplicando similar análisis que el anterior punto, vemos que si tomamos el mismo insumo, de $5.300 el m2 de hormigón de 18cm, y lo comparamos con el costo unitario del m2 de vereda que presupuestó la gestión de Gustavo Martínez, de $4.115, y que si tenemos en cuenta las características con las que se deben construir las veredas nuevas, vemos que no hay tanta diferencia de insumos o productos principales, pero sí de espesor, ya que la vereda no llega a acumular la mitad de espesor de material similar, que los 18 cm de hormigón, por lo que su costo podría básicamente ubicarse en torno al 50% del mismo. Pero, dejando margen al error y omisiones que podrían existir, ubicaremos el costo unitario de la vereda en los $3.000 el m2".

"En la diferencia entre el nuevo valor alcanzado y lo que contiene como costo la propuesta de obra que impuso la conducción municipal, nos encontramos con un significativo valor que, llevado a porcentaje, estaríamos hablando de la existencia de un “SOBREPRECIO” que supera el 100% del costo real", concluyó Bolatti.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios