Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 09:10 - EL CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ EXPRESÓ QUE "ÁFRICA" NO CONTABA CON AUTORIZACIÓN PARA ABRIR EL DÍA QUE SE HABRÍA PRODUCIDO EL ABUSO SEXUAL / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 600 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS Y 430 MOTOS INCAUTADAS / EL INTA PROMUEVE JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA PRODUCTORES / EN MARZO, CRECIÓ LA VENTA DE AUTOS NUEVOS CON FINANCIACIÓN / A PESAR DEL DUELO, EN EL CHACO TODOS LOS ORGANISMOS FUNCIONARÁN NORMALMENTE / Villa Ángela: Detuvieron a un joven por difundir imágenes sobre un presunto abuso sexual en un boliche / Gobierno decretará duelo nacional por siete días tras la muerte del papa Francisco / FERRO CRUZÓ A CAPITANICH: ?YA PUEDE PASAR A COBRAR SU ADELANTO DE AGUINALDO; NO MIENTA? / VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO /

12°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

9 de marzo de 2022

Acuerdo con el FMI: el oficialismo busca sacar el dictamen

Sigue el debate en el plenario de comisiones, y el proyecto se trataría este jueves en el recinto. Juntos por el Cambio insiste en hacer modificaciones.

Diputados debate el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y Finanzas de la Cámara baja en un clima de tensión, por las internas en Frente de Todos y los reclamos de modificaciones por parte de Juntos por el Cambio.

Durante la reunión podría definirse si se alcanza a un acuerdo entre oficialismo y oposición y se cambia el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, o si el Frente de Todos impulsa el texto original.

Se espera que el proyecto se trate este jueves en el recinto.

JUNTOS POR EL CAMBIO PODRÍA IMPULSAR UN DICTAMEN PROPIO

El interbloque de Juntos por el Cambio exige una nueva redacción del proyecto de acuerdo con el FMI, tanto del artículo primero (refinanciación de la deuda) como del segundo (programa económico).

En caso de que haya acuerdo con Massa y el Frente de Todos con los cambios en el proyecto habrá un solo dictamen, pero en el caso contrario, Juntos por el Cambio impulsará un dictamen propio que solo avale el primer artículo. “No vamos a aprobarle el plan económico al ministro de Economía Martín Guzmán”.

Por otro lado, una parte del Frente de Todos y de la oposición anticiparon su rechazo al acuerdo con el FMI, que se prevé que el jueves se debata en el recinto.

El líder del Frente Patria Grande Juan Grabois adelantó que los tres diputados nacionales que le responden, Itai Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho, votarán en contra del acuerdo con el FMI, que calificó de “bucle financiero perverso”. Los tres diputados integran el Frente de Todos.

EL BLOQUE FEDERAL VOTARÁ EN CONTRA

El Interbloque Federal adelantó su rechazo parcial al acuerdo con el FMI, ya que no votará el plan económico del Gobierno que contempla el proyecto enviado por el Gobierno al Congreso, en línea con la postura de Juntos por el Cambio.

Alejandro “Topo” Rodríguez, presidente del Interbloque Federal, anunció: “El proyecto que envió el gobierno nacional no sirve. No colabora a encontrar los apoyos que el Congreso necesita para que la Argentina no entre en default”.

Además de Rodríguez integran el bloque Graciela Camaño y Florencio Randazzo de Identidad Bonaerense, Carlos Gutiérrez, Natalia de la Sota e Ignacio García Aresca, de Córdoba Federal, y los socialistas Enrique Estévez y Mónica Fein.

Por su parte, Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, ratificó que no acompañará el proyecto.

En cambio, Roxana Bertone, Daniel Arroyo y Eduardo Fernández, del Frente de Todos, dijeron que acompañarán el proyecto.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios