Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 07:14 - CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR /

12°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

6 de marzo de 2022

Alberto Fernández: "Al FMI lo desprecio tanto como todos"

"Discutí durante dos años con ese FMI que yo desprecio tanto como todos", afirmó el presidente, en un encuentro con intendentas peronistas.

El presidente Alberto Fernández se refirió a la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la previa de su debate en la Cámara de Diputados. En este marco, destacó la negociación y dijo que no perjudicará el crecimiento del país.

"La infraestructura va a seguir creciendo, la educación no va a caer, la inversión en ciencia y tecnología se va a mantener, los cuidados que necesitan los sectores más humildes seguirán en pie y nadie va a doblegar nuestro deseo y definición de seguir creciendo", expresó ante concejalas e intendentas del Frente de Todos, en el CCK.

Y agregó: "Lo puedo hacer porque discutí durante dos años con ese FMI que yo desprecio tanto como todos".

En la misma línea, se refirió a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Miren que he sido crítico, pero nunca le critiqué a Cristina sus políticas de no endeudamiento, porque dejó uno de los endeudamientos más bajos de todo el mundo", destacó.

HABLÓ DE UNA "SOCIEDAD QUE AMPLÍA DERECHOS"

En otro tramo de su discurso, Alberto Fernández dijo hoy que "la mejor sociedad que podemos construir es la sociedad que amplía derechos" y aseguró que "nadie debe ser discriminado en función de su género" al cerrar el Encuentro Federal de Concejalas e Intendentas organizado por la Federación Argentina de Municipios (FAM), que se realizó en el Centro Cultural Kirchner (CCK) en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo.

Ante el auditorio predominantemente femenino que colmó la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner (CCK) el mandatario habló de educación, federalismo e igualdad de género, además de defender sus políticas sanitarias durante la pandemia de coronavirus y su reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Nadie debe ser discriminado en función de su género", sostuvo el Presidente. Y añadió que le da "vergüenza" la cantidad de mujeres víctimas de violencia de género que hay en el país.

"La mejor sociedad que podemos construir es la sociedad que amplía derechos", dijo en ese marco Fernández.

En materia de coronavirus, sostuvo: "Me acusaron de las peores cosas, que los estaba envenenando", pero remarcó que "entre los países de más de 30 millones de habitantes, la Argentina es el país que más inmunidad logró vacunando a su gente".

"Yo tenía una sola obsesión, que nadie que se enfermara careciera de la atención que necesitaba. Y eso lo cumplimos", remarcó.

Junto al mandatario disertaron la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; la diputada Victoria Tolosa Paz, una de las fundadoras del espacio; y María Higonet, coordinadora de la Red Federal de Concejalas de la Federación Argentina de Municipios (FAM), junto a seis representantes de la red de mujeres llegadas de La Rioja, Corrientes, Córdoba, San Juan, Buenos Aires y Río Negro.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios