Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 02:30 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

23.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de marzo de 2022

La Unión Judicial consideró insuficiente la oferta salarial

Tras la propuesta del Gobierno provincial, los gremios judiciales solicitaron que se mejoren los números. Ante ello, se pasó a un cuarto intermedio.

Este jueves 3 de marzo se concretó la primera mesa salarial del Poder Judicial en la que participaron el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, y representantes de los gremios judiciales, entre los que se encuentra la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco.

En la misma, el ministro Pérez Pons informó la propuesta salarial anual, con un piso de 41,5% y una revisión en el mes de septiembre, para controlar las diferencias entre los incrementos de salario y los de la inflación.

La pauta general que se ofreció al sector judicial consiste en un incremento del 15% en marzo; 7% en julio; 7% en octubre y otro 7% en diciembre; todos acumulativos, lo que llevaría a un aumento general anual del 41,5%, aproximadamente.

Asimismo, se informó la oferta del gobierno de acuerdo a la media regional para el primer tramo, del ajuste por revisión del adicional que crea la Ley 3424-A, para el cual se implementaría desde febrero de 2022 (entre el 5% y 12% del sueldo básico más la compensación jerárquica como nuevo adicional), sin precisar para qué cargos sería cada porcentual. Pero sí que se tomaron tres cargos testigos, juez de segunda instancia, juez de primera instancia y secretarios, y que el resto del personal iría enganchado con el porcentaje de los secretarios.

La oferta fue considerada insuficiente por los representantes gremiales y la diferenciación en el adicional que crea la Ley 3424-A fue rechazada de plano. Además, se solicitó el tratamiento en la Cámara de Diputados del proyecto de modificación de dicha Ley, presentado en noviembre del año pasado.

Ante esta situación, se pasó a un cuarto intermedio hasta la semana que viene, solicitando además una mejor oferta por parte del Gobierno, así como la liquidación de iguales porcentajes para todo el personal judicial en la implementación del adicional por revisión, el tratamiento de la reforma de la Ley 3424-A, y la conformación de mesas técnicas para tratar otros aspectos particulares para el Poder Judicial.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios