Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 08:19 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

22°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de marzo de 2022

La Unión Judicial consideró insuficiente la oferta salarial

Tras la propuesta del Gobierno provincial, los gremios judiciales solicitaron que se mejoren los números. Ante ello, se pasó a un cuarto intermedio.

Este jueves 3 de marzo se concretó la primera mesa salarial del Poder Judicial en la que participaron el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, y representantes de los gremios judiciales, entre los que se encuentra la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco.

En la misma, el ministro Pérez Pons informó la propuesta salarial anual, con un piso de 41,5% y una revisión en el mes de septiembre, para controlar las diferencias entre los incrementos de salario y los de la inflación.

La pauta general que se ofreció al sector judicial consiste en un incremento del 15% en marzo; 7% en julio; 7% en octubre y otro 7% en diciembre; todos acumulativos, lo que llevaría a un aumento general anual del 41,5%, aproximadamente.

Asimismo, se informó la oferta del gobierno de acuerdo a la media regional para el primer tramo, del ajuste por revisión del adicional que crea la Ley 3424-A, para el cual se implementaría desde febrero de 2022 (entre el 5% y 12% del sueldo básico más la compensación jerárquica como nuevo adicional), sin precisar para qué cargos sería cada porcentual. Pero sí que se tomaron tres cargos testigos, juez de segunda instancia, juez de primera instancia y secretarios, y que el resto del personal iría enganchado con el porcentaje de los secretarios.

La oferta fue considerada insuficiente por los representantes gremiales y la diferenciación en el adicional que crea la Ley 3424-A fue rechazada de plano. Además, se solicitó el tratamiento en la Cámara de Diputados del proyecto de modificación de dicha Ley, presentado en noviembre del año pasado.

Ante esta situación, se pasó a un cuarto intermedio hasta la semana que viene, solicitando además una mejor oferta por parte del Gobierno, así como la liquidación de iguales porcentajes para todo el personal judicial en la implementación del adicional por revisión, el tratamiento de la reforma de la Ley 3424-A, y la conformación de mesas técnicas para tratar otros aspectos particulares para el Poder Judicial.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios