Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:00 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

LOCALES

25 de febrero de 2022

Villa Ángela: EL IESVA AGREGÓ DOS NUEVAS CARRERAS| GUILLERMO BUYATTI: “Apuntamos a mejorar y potenciar los recursos humanos de otros sectores”

El IESVA anunció las propuestas formativas de este 2022, también nuevos proyectos, y las modalidades de las clases.

El rector del Instituto de Educación Superior de Villa Ángela, Guillermo Buyatti, en comunicación con #RadioManatial89.3 anunció las dos nuevas carreras que propone la entidad para este 2022. Ambas apuntadas a novedades que se comienzan a explotar en la zona, donde hay escases de profesionales: gestión en turismo y experto en energías renovables.

EL directivo, explicó: “Tenemos dos propuestas nuevas educativas: Tecnicatura de Gestión en Turismo, que está relacionado con la gastronomía, hotelería y el turismo que creemos que es una de las actividades importantes en nuestra zona y apuntamos a mejorar y potenciar los recursos humanos en ese sector; la Tecnicatura de Energía Renovables, que van a funcionar en Villa Ángela y Castelli, tiene que ver con todo lo que es energía solar, eólica, biomasas, industrial, productivo y comercial, en la cual queremos también fortalecer”.

Pero no solo se habló de ofertas de estudio, sino se planteó un nuevo proyecto para los alumnos y profesores. “Hoy hemos formado un convenio con el INTA de Saenz Peña en el cual estuvo ingeniero representante, el ingeniero Marcon, junto con la fundación caraguata (institución de productores destinada al medio ambiente y recursos naturales, forestación y preservación) y con el instituto por medio de nuestras tecnicaturas, la forestal, profesores en la delegación de bosques, y por medio de ellos, nos relacionamos en el Ministerio de Producción”, comentó el rector.

“El proyecto tiene que ver con una investigación de campo, donde nuestros alumnos va  a ir a distintos lotes a hace un trabajo  de medir distintos lotes, la densidad y la potencialidad de las pasturas y las potencialidades de nuestro monte”, siguió.

“Se traduce  en que rendimiento tiene las pasturas en la parte ganadera y que tipo de especies son invasivas o no, si afectan o aumentan las potencialidades del monte. Este trabajo de investigaciones va a tener el impacto al momento de tomar decisiones qué conviene o qué tipo de suelo que se puede cultivar…”, señaló Buyatti.

En otras informaciones, el representante del instituto, destacó: “es un trabajo novedoso para nosotros, muy común en las universidad, pero desde nuestro lugar también nos animamos, haciendo u compromiso con los alumnos y profesores de crear un equipo coordinado por el profesor Martín Alonso. Si bien tenemos un equipo de investigación, está orientada a la investigación pedagógica, ahora será una investigación técnica destinada a los resultados para los productores y para generar experiencia”.

En cuestiones generales señalaron que las carreras están destinadas a todo público, “no se necesita tener el secundario completo” y que se puede “aprender de la misma manera” para cualquier emprendimiento.

“Las inscripciones están abiertas, es gratuita cualquier carrera, no cobramos cuota, las posibilidades están. Este año mantenemos un porcentaje de cursado virtual pero entre el 70,80 por ciento se lo hace presencialmente”, añadió el docente.

En cuanto a la modalidad de las clases, expresó: “La pandemia nos obligó a generar un aula virtual, donde hoy tenemos mucha gente de chaco estudiando a distancia, incluso desde buenos aires. Esto nos obliga a repensar y mantener la modalidad y trabajar una propuesta de formación virtual”.

“La situación sanitaria nos golpeó muy duro, nos generó inconvenientes porque no teníamos los recursos, no todos los alumnos tenían conectividad ni teléfono ni computadora, logró una gran deserción de alumnos. Así que la gran apuesta es recuperar alumnos para que vuelvan a cursar y obtener su título”, enfatizó el rector.

“No queda más que acercarse a la mesa de entrada del IESVA”, finalizó Guillermo Buyatti.



COMPARTIR:

Comentarios