Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 01:31 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

17.2°

Villa Ángela

LOCALES

24 de febrero de 2022

Villa Ángela: Productores y vecinos izaron la bandera en escuela rural que estuvo usurpada

Un grupo de ex alumnos y vecinos hicieron las denuncias pertinentes, encontrando una salida judicial a la cuestión.

Un grupo de productores agropecuarios, junto a vecinos de la Colonia Juan José Paso, en Villa Ángela, en un emotivo acto simbólico, izaron la bandera en la escuela Rural N° 419, que estuvo usurpada desde mediados de 2020.

Familias provenientes de distintos lugares, luego que por la pandemia se dejaran de dictar clases presenciales, tomaron la escuela, generando la preocupación de los vecinos, ya que cuando se abran las clases, tendrán que hacer unos 15 kilómetros para poder asistir a otro establecimiento.

Los productores de la zona tomaron el caso en sus manos y realizaron las presentaciones ante la justicia, gestionaron ante las autoridades del Ministerio de Educación, ya que el edificio al estar usurpado por familias que la utilizaron a la escuela de albergue, impediría que se puedan dictar clases.

La Escuela N° 419 está ubicada en la Colonia Juan José Paso, jurisdicción de Villa Angela, y un grupo de ex alumnos y vecinos hicieron las denuncias pertinentes, encontrando una salida judicial a la cuestión, por lo que se hizo el izamiento del pabellón nacional en el mástil de la escuela, con una bandera que fue donada por una docente, ya que los usurpadores, destruyeron o saquearon todo lo que había.

“HACIAN HASTA FIESTAS”

Los vecinos de la escuela contaron a Agroperfiles que el grado de indignación sufrida fue grande. “Nuestros chicos no podían dar clases, pero estos señores hasta fiestas hacían ahí en plena pandemia”, dijeron.

“Ha costado mucho poder recuperarla y ponerla a disposición de la comunidad rural que tanto necesita de esta escuela”, expresaron.

“ENTRE TODOS VAMOS A REPONER PARA DAR CLASES”

Un productor ganadero de la zona, que pidió reserva de su nombre., y que forma parte del grupo Agroperfiles, contó que realizan donaciones para pintura, reparación de aberturas, reparación de instalaciones, reacondicionamiento del mobiliario, los pizarrones, y elementos de cocina que fueron destruidos por los intrusos.

En trabajo conjunto con docentes, padres y ex alumnos, los vecinos preparan el dictado de charlas sobre horticultura para los alumnos, clases de Educación Física como también de otras disciplinas, “a los fines de fomentar la presencialidad de los chicos y que puedan aprender cuestiones básicas como es el cuidado de la salud y la alimentación sana, con el incentivo de producir hortalizas para consumo propio”.

“Un ingeniero agrónomo se ofreció para dar charlas de capacitación sobre huertas escolares y familiares”, comentó un ex alumno y pidió que los que quieran colaborar se acerquen a la escuela o se pongan en contacto al teléfono 3735 45-5202 y al 3735 40-0018.

 

 

 

Fuente: Agroperfiles



COMPARTIR:

Comentarios