Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 23:40 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

28.7°

Villa Ángela

LOCALES

24 de febrero de 2022

Villa Ángela: Productores y vecinos izaron la bandera en escuela rural que estuvo usurpada

Un grupo de ex alumnos y vecinos hicieron las denuncias pertinentes, encontrando una salida judicial a la cuestión.

Un grupo de productores agropecuarios, junto a vecinos de la Colonia Juan José Paso, en Villa Ángela, en un emotivo acto simbólico, izaron la bandera en la escuela Rural N° 419, que estuvo usurpada desde mediados de 2020.

Familias provenientes de distintos lugares, luego que por la pandemia se dejaran de dictar clases presenciales, tomaron la escuela, generando la preocupación de los vecinos, ya que cuando se abran las clases, tendrán que hacer unos 15 kilómetros para poder asistir a otro establecimiento.

Los productores de la zona tomaron el caso en sus manos y realizaron las presentaciones ante la justicia, gestionaron ante las autoridades del Ministerio de Educación, ya que el edificio al estar usurpado por familias que la utilizaron a la escuela de albergue, impediría que se puedan dictar clases.

La Escuela N° 419 está ubicada en la Colonia Juan José Paso, jurisdicción de Villa Angela, y un grupo de ex alumnos y vecinos hicieron las denuncias pertinentes, encontrando una salida judicial a la cuestión, por lo que se hizo el izamiento del pabellón nacional en el mástil de la escuela, con una bandera que fue donada por una docente, ya que los usurpadores, destruyeron o saquearon todo lo que había.

“HACIAN HASTA FIESTAS”

Los vecinos de la escuela contaron a Agroperfiles que el grado de indignación sufrida fue grande. “Nuestros chicos no podían dar clases, pero estos señores hasta fiestas hacían ahí en plena pandemia”, dijeron.

“Ha costado mucho poder recuperarla y ponerla a disposición de la comunidad rural que tanto necesita de esta escuela”, expresaron.

“ENTRE TODOS VAMOS A REPONER PARA DAR CLASES”

Un productor ganadero de la zona, que pidió reserva de su nombre., y que forma parte del grupo Agroperfiles, contó que realizan donaciones para pintura, reparación de aberturas, reparación de instalaciones, reacondicionamiento del mobiliario, los pizarrones, y elementos de cocina que fueron destruidos por los intrusos.

En trabajo conjunto con docentes, padres y ex alumnos, los vecinos preparan el dictado de charlas sobre horticultura para los alumnos, clases de Educación Física como también de otras disciplinas, “a los fines de fomentar la presencialidad de los chicos y que puedan aprender cuestiones básicas como es el cuidado de la salud y la alimentación sana, con el incentivo de producir hortalizas para consumo propio”.

“Un ingeniero agrónomo se ofreció para dar charlas de capacitación sobre huertas escolares y familiares”, comentó un ex alumno y pidió que los que quieran colaborar se acerquen a la escuela o se pongan en contacto al teléfono 3735 45-5202 y al 3735 40-0018.

 

 

 

Fuente: Agroperfiles



COMPARTIR:

Comentarios