Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:07 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

LOCALES

24 de febrero de 2022

Villa Ángela: Productores y vecinos izaron la bandera en escuela rural que estuvo usurpada

Un grupo de ex alumnos y vecinos hicieron las denuncias pertinentes, encontrando una salida judicial a la cuestión.

Un grupo de productores agropecuarios, junto a vecinos de la Colonia Juan José Paso, en Villa Ángela, en un emotivo acto simbólico, izaron la bandera en la escuela Rural N° 419, que estuvo usurpada desde mediados de 2020.

Familias provenientes de distintos lugares, luego que por la pandemia se dejaran de dictar clases presenciales, tomaron la escuela, generando la preocupación de los vecinos, ya que cuando se abran las clases, tendrán que hacer unos 15 kilómetros para poder asistir a otro establecimiento.

Los productores de la zona tomaron el caso en sus manos y realizaron las presentaciones ante la justicia, gestionaron ante las autoridades del Ministerio de Educación, ya que el edificio al estar usurpado por familias que la utilizaron a la escuela de albergue, impediría que se puedan dictar clases.

La Escuela N° 419 está ubicada en la Colonia Juan José Paso, jurisdicción de Villa Angela, y un grupo de ex alumnos y vecinos hicieron las denuncias pertinentes, encontrando una salida judicial a la cuestión, por lo que se hizo el izamiento del pabellón nacional en el mástil de la escuela, con una bandera que fue donada por una docente, ya que los usurpadores, destruyeron o saquearon todo lo que había.

“HACIAN HASTA FIESTAS”

Los vecinos de la escuela contaron a Agroperfiles que el grado de indignación sufrida fue grande. “Nuestros chicos no podían dar clases, pero estos señores hasta fiestas hacían ahí en plena pandemia”, dijeron.

“Ha costado mucho poder recuperarla y ponerla a disposición de la comunidad rural que tanto necesita de esta escuela”, expresaron.

“ENTRE TODOS VAMOS A REPONER PARA DAR CLASES”

Un productor ganadero de la zona, que pidió reserva de su nombre., y que forma parte del grupo Agroperfiles, contó que realizan donaciones para pintura, reparación de aberturas, reparación de instalaciones, reacondicionamiento del mobiliario, los pizarrones, y elementos de cocina que fueron destruidos por los intrusos.

En trabajo conjunto con docentes, padres y ex alumnos, los vecinos preparan el dictado de charlas sobre horticultura para los alumnos, clases de Educación Física como también de otras disciplinas, “a los fines de fomentar la presencialidad de los chicos y que puedan aprender cuestiones básicas como es el cuidado de la salud y la alimentación sana, con el incentivo de producir hortalizas para consumo propio”.

“Un ingeniero agrónomo se ofreció para dar charlas de capacitación sobre huertas escolares y familiares”, comentó un ex alumno y pidió que los que quieran colaborar se acerquen a la escuela o se pongan en contacto al teléfono 3735 45-5202 y al 3735 40-0018.

 

 

 

Fuente: Agroperfiles



COMPARTIR:

Comentarios