Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:52 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

19 de febrero de 2022

Gobernador de Corrientes: “Con Cabandié está terminada la conversación”

El ministro de Ambiente había acusado a Gustavo Valdés de demorar la utilización de los recursos enviados por Nación. “Ofrecimos recursos el 23 de enero y pidieron ayuda el 5 de febrero”, había declarado

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, explicó este sábado que el diálogo con Juan Cabandié “está terminado”, luego de que el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible acusara a la provincia de demorar la utilización de los recursos enviados por Nación. Además, el funcionario se refirió a los preocupantes efectos que el fuego está generando en las flora y fauna autóctonas, y habló de las millonarias pérdidas económicas que sufren los productores agropecuarios de la región afectada.

“Yo no voy a polemizar más. Con Cabandié está terminada la conversación. Ayer hablé por primera vez con el presidente de la Nación y se puso a disposición. Se comprometió a tender líneas de ayuda a todos los productores. Ojalá se cumpla. Hoy tenemos el incendio, pero la economía la vamos a tener que reactivar de alguna manera”, detalló el gobernador en diálogo con radio Mitre. Además, diferenció a Julián Domínguez y Eduardo “Wado” de Pedro, del titular de la cartera de Ambiente, al considerarlos “hombres razonables”.

Cabandié había denunciado que el gobierno de Corrientes demoró casi dos semanas en responder al ofrecimiento de ayuda de su cartera para apagar los incendios forestales. Según reconstruyó el funcionario, la cartera de Ambiente puso a disposición su personal y elementos para apaciguar los focos ígneos durante el mes de enero, pero que la respuesta del gobierno de Valdés llegó muchos días después.

En otra parte de la entrevista, Valdés detalló que “lo más golpeado que tenemos son los Esteros del Iberá porque el fuego tocó todos los portales. Tenemos 800 mil hectáreas quemadas. Prácticamente estamos llegando al 10% de la superficie de la provincia”.

Respecto a los efectos adversos que el avance de las llamas viene provocando en los animales y la vegetación del territorio correntino, Valdés se lamentó al contar que en los Esteros del iberá se venía desarrollando un proyecto de “reimplantación” de especies extintas más grandes del mundo. Pero los 17 focos de fuego aún activos, lógicamente, paralizaron la iniciativa. No obstante, valoró la ayuda y el trabajo de distintos sectores para preservar la vida de ciertos ejemplares: “Con el Centro de Conservación Aguará pudimos retraer algunos animales, como por ejemplo los guacamayos. También estamos haciendo un hospital de animales y ya llegaron más de 100 para que sean tratados por una red de veterinarios”.

                    0 seconds of 30 secondsVolume 0%    

Desesperación y evacuación en Corrientes por los graves incendios

En cuanto al daño económico que sufrirá Corrientes por el avance del fuego, en principio Valdés se manifestó en torno a unos 25 millones de pesos. Sin embargo, luego aclaró que esa cifra era la que circulaba “hace una semana”, por lo que se corrigió y estimó pérdidas por casi el doble de lo previsto. “Creo que las pérdidas van a superar los 40.000 millones de pesos, según una primera estimación del Ministerio de Producción”, apuntó.

Como parte del estado de situación actual, Valdés también confirmó la llegada de bomberos provenientes de la ciudad fronteriza de Sao Borja, en Brasil, gracias a una gestión bilateral encabezada por funcionarios de ambos países, entre los que se destacan el senador brasileño Luis Carlos Heinze y el embajador argentino, Daniel Scioli. Ellos se sumarán a las tareas que ya vienen realizando dotaciones que llegaron desde las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero, entre otras.

Desastre ambiental en Corrientes por los graves incendios forestales. REUTERS/Sebastian Toba/File Photo

En medio de tanta desesperación y los trabajos contrarreloj por apaciguar las llamas, ayer el gobernador Valdés mantuvo un contacto telefónico con el presidente Alberto Fernández, quien se habría comprometido a gestionar las ayudas necesarias para la provincia de Corrientes y los productores agropecuarios más afectados por el fuego. “Estamos cerca de 20 a 30 mil hectáreas por día de fuego”, aseguró el funcionario opositor.

Consultado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, quien ayer reiteró que Corrientes dispuso de un primer momento de los recursos de Nación pero que los mismos no fueron utilizados, el gobernador Valdés prefirió evitar la polémica: “Con Cabandié está terminada la conversación”. Sin embargo, sí diferenció a Julián Domínguez y Eduardo “Wado” de Pedro, del titular de la cartera de Ambiente, al considerarlos “hombres razonables”.

Mientras tanto, fuentes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticaron en diálogo con Infobae que las esperadas lluvias llegarán a Corrientes entre este domingo y el lunes de la semana entrante, lo cual podría significar un alivio en medio del infierno.

 

 

 

 

 

Fuente: Infobae



COMPARTIR:

Comentarios