Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 20:21 - ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" /

30.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

17 de febrero de 2022

Corrientes: Quedan 15 focos activos del incendio con familias evacuadas

El fuego ya afectó a más de 500 hectáreas en la provincia vecina, y los bomberos trabajan a destajo para suprimir las llamas en distintas zonas.

El fuego no deja de castigar a la provincia de Corrientes. Según el reporte de este miércoles del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en Concepción II el incendio está extinguido y en Mercedes contenido, mientras que permanecían generando complicaciones en las localidades de San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto y Bella Vista.

Sin embargo, este miércoles por la noche, el Gobierno de Corrientes informó que hay 15 focos activos. El fuego avanzó de tal forma en la localidad de Ituzaingó que varias familias debieron evacuar al ver amenazados sus hogares. Este último foco de incendio se registró en cercanías al Círculo de Suboficiales de la Policía, sobre la calle Palo Largo.

Allí, trabajaron los Bomberos Voluntarios junto con las áreas de Obras y Servicios Públicos, y Defensa Civil del Municipio de Ituzaingó para detener el avance de las llamas.

Hay 100 autobombas terrestres, seis aviones hidrantes, un helicóptero, equipos de riego, extinguidores y alrededor de mil rodados, entre públicos y privados, afectados a diferentes tareas para combatir el fuego. Además se sumaron brigadistas provenientes de las provincias de Jujuy, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires.

Desde el Gobierno de Corrientes expresaron que se trata de un trabajo “titánico” pero “deben sostener la intensidad hasta que las condiciones climáticas traigan alivio”. Los incendios ya afectaron más de 500.000 hectáreas en la provincia.

En los Esteros del Iberá tuvieron que cerrar cinco portales de acceso al Parque Provincial y solo quedan dos habilitados debido al avance de las llamas. Carambola, San Nicolás, Cambyretá y San Antonio “permanecen cerrados hasta nuevo aviso”, indicaron las autoridades. Además, el acceso Galarza está cerrado por falta de agua y un incendio en el portal.

“Están todos cerrados por incendios, por falta de agua, por peligro de que se reavive el fuego y otros están en alerta constante”, manifestó Walter Drews, intendente de Parques Provinciales de Corrientes.

Las autoridades provinciales, también, comentaron que la profunda sequía está afectando a los animales del ecosistema, a los que deben dejarle “2.000 o 3.000 litros de agua por día” cuando no es necesaria para el combate del fuego.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios