Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 02:16 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

12.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

17 de febrero de 2022

Corrientes: Quedan 15 focos activos del incendio con familias evacuadas

El fuego ya afectó a más de 500 hectáreas en la provincia vecina, y los bomberos trabajan a destajo para suprimir las llamas en distintas zonas.

El fuego no deja de castigar a la provincia de Corrientes. Según el reporte de este miércoles del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en Concepción II el incendio está extinguido y en Mercedes contenido, mientras que permanecían generando complicaciones en las localidades de San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto y Bella Vista.

Sin embargo, este miércoles por la noche, el Gobierno de Corrientes informó que hay 15 focos activos. El fuego avanzó de tal forma en la localidad de Ituzaingó que varias familias debieron evacuar al ver amenazados sus hogares. Este último foco de incendio se registró en cercanías al Círculo de Suboficiales de la Policía, sobre la calle Palo Largo.

Allí, trabajaron los Bomberos Voluntarios junto con las áreas de Obras y Servicios Públicos, y Defensa Civil del Municipio de Ituzaingó para detener el avance de las llamas.

Hay 100 autobombas terrestres, seis aviones hidrantes, un helicóptero, equipos de riego, extinguidores y alrededor de mil rodados, entre públicos y privados, afectados a diferentes tareas para combatir el fuego. Además se sumaron brigadistas provenientes de las provincias de Jujuy, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires.

Desde el Gobierno de Corrientes expresaron que se trata de un trabajo “titánico” pero “deben sostener la intensidad hasta que las condiciones climáticas traigan alivio”. Los incendios ya afectaron más de 500.000 hectáreas en la provincia.

En los Esteros del Iberá tuvieron que cerrar cinco portales de acceso al Parque Provincial y solo quedan dos habilitados debido al avance de las llamas. Carambola, San Nicolás, Cambyretá y San Antonio “permanecen cerrados hasta nuevo aviso”, indicaron las autoridades. Además, el acceso Galarza está cerrado por falta de agua y un incendio en el portal.

“Están todos cerrados por incendios, por falta de agua, por peligro de que se reavive el fuego y otros están en alerta constante”, manifestó Walter Drews, intendente de Parques Provinciales de Corrientes.

Las autoridades provinciales, también, comentaron que la profunda sequía está afectando a los animales del ecosistema, a los que deben dejarle “2.000 o 3.000 litros de agua por día” cuando no es necesaria para el combate del fuego.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios