Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 03:35 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de febrero de 2022

Víctimas de planes de ahorro proponen una declaración de emergencia

Damnificados chaqueños se reunieron con el gobernador de la provincia para proponer que Nación impida el abuso de las concesionarias de autos 0 km en el país.

El gobernador Jorge Capitanich y el secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, recibieron esta mañana a representantes de familias damnificadas por planes de ahorro que presentaron un modelo de declaración de emergencia para todo el país ante el abuso de las concesionarias de autos 0 km.

El documento busca frenar las ejecuciones prendarias y los intereses que se dan a raíz de los incrementos desmedidos de las cuotas, que en muchos casos son de hasta un 400%.

La solución de fondo a la problemática requiere una ley nacional, pero mientras se trabaja su tratamiento en el Congreso nacional, el Gobierno provincial impulsa esta iniciativa. “Estamos trabajando con equipos jurídicos y de inspectores para proteger a las y los ahorristas de la provincia y de todo el país de estas situaciones engañosas y abusivas por parte de estas empresas. Que estos contratos no se vuelvan a reproducir y se evite la difusión de publicidad engañosa en diarios, revistas y portales digitales”, aseguró el gobernador.

Solo en la provincia se estima que existen más de 5 mil familias afectadas; unas 2.000 personas de acuerdo a la información registrada y presentada por los referentes entre los casos judicializados (650 aproximadamente) y no judicializados. Se pretende además que se reconozca el incremento del 400% del valor de las cuotas y la fijación de topes al aumento de la alícuota.

“Queríamos darles a los ahorristas la posibilidad de ser escuchados por las autoridades nacionales ante la situación gravosa que están padeciendo, en un sistema que se podría denominar como confiscatorio y abusivo. Recordemos que esta es una problemática a nivel nacional y se busca claridad en la información a la hora de evaluar acceder a un 0km en nuestro país”, dijo subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj.

La propuesta también sugiere la alternativa de cancelación de los planes y la resolución de los contratos solicitando la restitución de las sumas integradas al valor de la última cuota multiplicada por la cantidad de las cuotas abonadas a la fecha de la notificación de la baja, sin que se le efectúen deducciones o detracciones de ningún tipo; adicionar los efectos distorsivos y desequilibrantes que tuvo la aplicación de mecanismos de ajuste y actualización por vía de las unidades de valor denominadas UVA; entre otros.

La subsecretaria de Acciones para la Defensa de los Consumidores de la Nación, Liliana Schwindt, destacó el hecho de que los consumidores chaqueños de auto planes, “son los únicos casos que han sido recibidos por un gobernador, que se involucra en ayudar a conseguir un decreto de necesidad y urgencia ante estas situaciones dramáticas”. “Nos comprometimos desde la secretaría a ayudarlos a llevar este DNU y tratar de trabajarlo y trabajar además para que esto no siga sucediendo”, aseveró la funcionaria nacional.

En la misma sintonía, Celia Rivero, una de las referentes de ahorristas, manifestó su agradecimiento: “agradecemos al gobernador y esperemos que se escuche nuestra voz, porque es la voz del país; vamos a seguir esperando que el señor presidente firme este DNU”.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios