Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:51 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

LOCALES

3 de febrero de 2022

Villa Ángela: MÁS DE 15 ESTABLECIMIENTOS FUERON INVITADOS A RETIRAR LA VENTA DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS POR NO ESTAR HABILITADOS

El Concejo de Veterinarios del Chaco, realizó una inspección y a los negocios que no poseen habilitación para la venta de zooterápicos, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales.

En la mañana de hoy #RadioMananatial89.3 consultó a Martín Robledo, Presidente del Concejo de Veterinarios del Chaco, sobre la inspección realizada en la ciudad de Villa Ángela, días atrás y expresó, “…El concejo de veterinarios del Chaco es el organismo que regula la actividad veterinaria y actividades relacionadas como la venta de medicamentos veterinarios en toda la provincia…

…Existen los medicamentos veterinarios prescriptos, desde una pipeta, un talco para pulgas hasta un antibiótico, tiene que se vendido en un lugar donde haya un técnico veterinario, tiene que haber un encargado por ley provincial, un encargado de esta venta.

Lo que pasa es que en muchas localidades se abren lugares o se habilitan lugares sin asesoramiento veterinario, y constituye el que creo que es uno de los grandes problemas que tenemos, que es el tráfico y la venta ilegal…”, explicó el Presidente del Concejo de Veterinarios del Chaco.

En ese sentido, Martín remarcó que “…En Villa Ángela, nunca se había hecho esta inspección, por lo menos desde que estamos nosotros en gestión. Arrojó resultados que esperábamos porque tenemos muchas denuncias de profesionales de ahí de la ciudad, por una gran cantidad de lugares donde se venden productos veterinarios, se los habilita y no tienen que estar habilitados porque son ilegales…”, indicó Martín  Robledo.

Continuando dijo que “…El resultado fue aproximadamente 15 establecimientos, chicos, grandes, inclusive un supermercado había, que vendía antiparasitarios y talcos, asique se les fue notificados y se les dan de 5 a 10 días para que retiren esos productos, porque la idea no es entrar en un litigio, como tenemos ya varios, sino pedirle que retire los productos o consigan y se inscriban con un asesor técnico, como hacen los establecimientos que están en regla…”, añadió Robledo.

“…siempre conversamos y hablamos con las personas, y explicamos, hacemos un poco de docencia que no pueden venderlos, pero cuando pasa a mayores se puede intervenir por vía del SENASA y puede haber decomisos. Son acciones que uno no quiere llegar a hacer porque por lo general la gente entiende y retira los productos pero hay, lamentablemente algunos vendedores que siguen vendiendo…”, dijo.

Además agregó que “… esto se constituye un problema en potencia, no solo es para las mascotas, porque hay muchos casos de intoxicaciones, porque hay que saber administrar estos medicamentos, sino también para las personas. Lamentablemente hay psicofármacos que es la Ketamina que es una sustancia que es usada por el narcotráfico, para droga humana, que también se encuentra en algunos lugares en venta, y puede constituir un peligro también para las personas, y para el ambiente también, porque se vierten muchos productos en ríos, lagunas y demás, porque no sabe o no se conoce la acción o tiempo que tiene duración, entonces decimos que es un problema global, no solamente la venta que puede intoxicar a un perro o un gato, sino que va desde intoxicar a una persona, o puede ser utilizados en carnes, por ejemplo, para el consumo…”, precisó Martín Robledo.

PARA DENUNCIAS

En este sentido el Facebook Oficial "Concejo Veterinario del Chaco" enumeró a los locales en falta.

 



COMPARTIR:

Comentarios