Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 20:37 - "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA /

30°

Villa Ángela

LOCALES

25 de enero de 2022

Villa Ángela: EL INTENDENTE PAPP RECORRIÓ EL COMIENZO DE OBRA DE LAS 20 CUADRAS DE PAVIMENTO DE CALLE MONTEAGUDO | “esta obra lleva más de 30 millones de pesos presupuestados por el Concejo Municipal”

En la mañana de hoy el Intendente de la ciudad de Villa Ángela, Adalberto Papp, visitó las obras que comenzaron para el pavimentado de calle Monteagudo y dialogó con #RadioManantial89.3

“…Estamos felices y contentos de poder iniciar esta obra de gran envergadura, es una  zona abnegada baja, que tiene mucho problema de compactación de piso, asique por eso están trabajando ya, sin haber descansado previamente desde que terminamos el pavimento en calle Ozuna, para hacer el relleno, compactación y nivelación y desagües en todos estos sectores, asique el pavimento va acompañado por todas estas obras complementarias y son fundamentales, y también va a llevar tiempo porque es una zona baja, complicada, que hace tiempo espera el pavimento, es un barrio que tiene mucha densidad poblacional…”, expresó el Intendente.

Además indicó que, “…por eso estamos abocados a hacer esto como prioridad y después seguir con otras tareas, lo que sí, esta obra lleva más de 30 millones de pesos presupuestados por el Concejo Municipal, agradezco al Concejo por la predisposición para hacer todo esto, y también por haber aprobado a fin de año el presupuesto para obras públicas de Villa Ángela, 300 millones de pesos que es mucho dinero, y esperamos poder cumplirlo a todo lo que se tiene previsto…”, dijo Adalberto Papp.

La realización de obras complementarias de desagües es sumamente necesaria para evitar el estancamiento en épocas de lluvias y al respecto el Intendente Papp refirió, “…todos los desagües naturales son para el Este y para el Sur, nosotros en este caso le vamos a dar salida hacia el Este y también un sector del B° Sector K con el Jardín de infantes hacia el Sur, porque es el desagüe natural, y también, en este caso Monteagudo va llegar hasta el Canal de Las Flores, para conectar con el desagüe grandes que lleva el agua hacia los bajos…”, dijo Papp.

En referencia a la iluminación, el Intendente remarcó que “…también se quiere iluminar, nosotros estamos haciendo colocación de led en toda la ciudad porque así bajamos el consumo energético. Sabemos que hubo records de calor en la República Argentina, y record de consumo energético. Asique, muchas veces el calor de más de 45° hizo reventar el sistema eléctrico, pero también el consumo aumentó, y esto de hacer led en todas las avenidas mejora la calidad lumínica de toda la ciudadanía, a parte mejora el consumo porque baja un 60%, es decir, la red pública va a tener un 60% menos de consumo y eso se puede volcar al consumidor privado…”, explicó Adalberto Papp.  



COMPARTIR:

Comentarios