Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 18:31 - LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO /

23°

Villa Ángela

SALUD

22 de enero de 2022

El Ministerio de Salud actualizó el criterio epidemiológico para confirmar nuevos casos de COVID-19

Con más de 120.000 contagios diarios, los centros de testeo están colapsados. Además, faltan insumos. El Gobierno apuesta al avance de la vacunación y busca acelerar el proceso de cara al inicio del ciclo lectivo

En medio de la extendida ola de contagios de COVID-19 a partir de la llegada de la cepa Ómicron, el Ministerio de Salud decidió establecer una actualización para la confirmación de casos de COVID-19 por criterio clínico y epidemiológico. También, preocupado por la inminencia del comienzo de las clases, impulsará acciones junto a las provincias para avanzar con mayor ímpetu en la vacunación de niños y adolescentes. Con más de 100.000 contagios diarios, busca evitar tomar medidas restrictivas que impidan la presencialidad después de los fuertes cuestionamientos de los últimos dos años.

Las decisiones se tomaron después del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se celebró esta tarde, encabezado por la ministra Carla Vizzotti, del que participaron sus pares provinciales. Se trató del tercer encuentro de los titulares de las carteras sanitarias este mes. “Se va a ampliar la formulación del criterio epidemiológico para confirmar un caso COVID-19″, adelantaron fuentes oficiales a este medio. Y agregaron que se va a dar “impulso y coordinación a las áreas de Salud y Educación, a nivel provincial, para acelerar vacunación de cara al ciclo lectivo”.

La nueva definición establece que se clasificará como caso confirmado toda persona que reúna al menos uno de los criterios epidemiológicos y uno de los criterios clínicos establecidos.

Así, toda persona que haya tenido contacto estrecho con un caso confirmado en los últimos 10 días; o que haya participado de un evento o espacio social/laboral en el cual se haya producido al menos 3 casos confirmados (brote); o que resida en una zona con muy alta incidencia (superior a 500 casos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días) y que presente dos o más síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, vómitos/diarrea/dolor de cabeza/dolor muscular) o pérdida repentina del gusto/olfato, se considerará caso confirmado de esta enfermedad.

La demanda de testeos aumentó en el último mes y medio

La demanda de testeos aumentó en el último mes y medio

La cantidad de casos superó los 120.000 contagios diarios esta semana y los centros de testeo están colapsados. Además, faltan insumos para hisopados. Desde el Gobierno vienen impulsando medidas orientadas a relajar las medidas para aquellas personas que están vacunadas con esquemas completos -dos dosis- y con refuerzo, y buscan que no todos aquellos que tengan síntomas tengan que testearse.

A comienzos de enero, el Gobierno ya había definido modificar las exigencias del Estado a los ciudadanos para disminuir la tensión en los centros de testeo. Entonces determinaron que no se hisope más a contactos estrechos, presentaran o no síntomas. Días atrás, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, había deslizado que era innecesario seguir contando los casos. Por ahora en la Nación descartan frenar el conteo.

Además, en el último encuentro del COFESA, hace 10 días, Vizzotti había modificado los criterios de cumplimiento del aislamiento de los contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19 según su estado de vacunación. Recomendó, entonces, que los contactos estrechos que tengan aplicada la tercera dosis desde hace más de 14 días y no presenten síntomas, queden serán eximidos del aislamiento obligatorio. Había fuertes reclamos de parte del sector privado por los altos niveles de ausentismo que frenaban la actividad en distintas áreas, muchas ya golpeadas por la fuerte crisis económica.

Ahora el Gobierno dio un paso más en el relajamiento de las mediciones, enmarcado en un momento de la pandemia que la propia ministra consideró días atrás como parte de un “proceso” hacia una etapa endémica “por la cantidad de personas que desarrollan inmunidad por el virus”. Aunque recordó, en diálogo con la agencia Télam, que esto podría demorarse debido a la eventual emergencia de una nueva variante “que nos complique”.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Infobae



COMPARTIR:

Comentarios