Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 23:26 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

17.2°

Villa Ángela

SALUD

22 de enero de 2022

El Ministerio de Salud actualizó el criterio epidemiológico para confirmar nuevos casos de COVID-19

Con más de 120.000 contagios diarios, los centros de testeo están colapsados. Además, faltan insumos. El Gobierno apuesta al avance de la vacunación y busca acelerar el proceso de cara al inicio del ciclo lectivo

En medio de la extendida ola de contagios de COVID-19 a partir de la llegada de la cepa Ómicron, el Ministerio de Salud decidió establecer una actualización para la confirmación de casos de COVID-19 por criterio clínico y epidemiológico. También, preocupado por la inminencia del comienzo de las clases, impulsará acciones junto a las provincias para avanzar con mayor ímpetu en la vacunación de niños y adolescentes. Con más de 100.000 contagios diarios, busca evitar tomar medidas restrictivas que impidan la presencialidad después de los fuertes cuestionamientos de los últimos dos años.

Las decisiones se tomaron después del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se celebró esta tarde, encabezado por la ministra Carla Vizzotti, del que participaron sus pares provinciales. Se trató del tercer encuentro de los titulares de las carteras sanitarias este mes. “Se va a ampliar la formulación del criterio epidemiológico para confirmar un caso COVID-19″, adelantaron fuentes oficiales a este medio. Y agregaron que se va a dar “impulso y coordinación a las áreas de Salud y Educación, a nivel provincial, para acelerar vacunación de cara al ciclo lectivo”.

La nueva definición establece que se clasificará como caso confirmado toda persona que reúna al menos uno de los criterios epidemiológicos y uno de los criterios clínicos establecidos.

Así, toda persona que haya tenido contacto estrecho con un caso confirmado en los últimos 10 días; o que haya participado de un evento o espacio social/laboral en el cual se haya producido al menos 3 casos confirmados (brote); o que resida en una zona con muy alta incidencia (superior a 500 casos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días) y que presente dos o más síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, vómitos/diarrea/dolor de cabeza/dolor muscular) o pérdida repentina del gusto/olfato, se considerará caso confirmado de esta enfermedad.

La demanda de testeos aumentó en el último mes y medio

La demanda de testeos aumentó en el último mes y medio

La cantidad de casos superó los 120.000 contagios diarios esta semana y los centros de testeo están colapsados. Además, faltan insumos para hisopados. Desde el Gobierno vienen impulsando medidas orientadas a relajar las medidas para aquellas personas que están vacunadas con esquemas completos -dos dosis- y con refuerzo, y buscan que no todos aquellos que tengan síntomas tengan que testearse.

A comienzos de enero, el Gobierno ya había definido modificar las exigencias del Estado a los ciudadanos para disminuir la tensión en los centros de testeo. Entonces determinaron que no se hisope más a contactos estrechos, presentaran o no síntomas. Días atrás, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, había deslizado que era innecesario seguir contando los casos. Por ahora en la Nación descartan frenar el conteo.

Además, en el último encuentro del COFESA, hace 10 días, Vizzotti había modificado los criterios de cumplimiento del aislamiento de los contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19 según su estado de vacunación. Recomendó, entonces, que los contactos estrechos que tengan aplicada la tercera dosis desde hace más de 14 días y no presenten síntomas, queden serán eximidos del aislamiento obligatorio. Había fuertes reclamos de parte del sector privado por los altos niveles de ausentismo que frenaban la actividad en distintas áreas, muchas ya golpeadas por la fuerte crisis económica.

Ahora el Gobierno dio un paso más en el relajamiento de las mediciones, enmarcado en un momento de la pandemia que la propia ministra consideró días atrás como parte de un “proceso” hacia una etapa endémica “por la cantidad de personas que desarrollan inmunidad por el virus”. Aunque recordó, en diálogo con la agencia Télam, que esto podría demorarse debido a la eventual emergencia de una nueva variante “que nos complique”.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Infobae



COMPARTIR:

Comentarios