Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 03:20 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

21.6°

Villa Ángela

SALUD

20 de enero de 2022

Anmat autorizó la vacuna Pfizer para niños de 5 a 11 años

Se trata de una dosis menor a la que se aplica en adultos y todavía resta que el Gobierno confirme en qué momento comenzará a implementarse.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), autorizó la aplicación de la vacuna del laboratorio Pfizer contra el coronavirus, en niños de entre 5 y 11 años, según confirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. "Pfizer se aprobó en la Argentina para 5 y 11 años en función de cuando la empresa presentó la ampliación de la data, que fue la semana pasada", aclaró la funcionaria en diálogo con La Nación+. Se trata de una dosis menor a la que se aplica en adultos y todavía resta una reglamentación para confirmar en qué momento comenzará la aplicación de las vacunas Pfizer contra el coronavirus para los niños de entre 5 y 11 años. Actualmente, los niños de entre 3 y 11 años que concurren a los centros de vacunación en Argentina reciben la inoculación con la vacuna Sinopharm. La otra vacuna que podría autorizar la Anmat para niños Vizzotti anticipó que desde el Ministerio de Salud de la Nación trabajan para poder aprobar el uso de la vacuna de Moderna en niños de este mismo rango etario. “Creemos que la mejor decisión es proteger lo antes posible a los niños, niñas y adolescentes. Por eso recomendamos la vacuna”, remarcó la titular de la cartera sanitaria Data Chaco Data Chaco POLICIALES DEPORTES SOCIEDAD SALUD ECONOMÍA NACIONALES MUNDO POLÍTICA EDUCACIÓN ESPECTÁCULOS MÁS TECNO GALERÍAS VIDEOS REFLEXIONES BUSCAR NOTICIAS EN TU E-MAIL Email SUSCRIBIRME CONTACTO ARCHIVO DE NOTICIAS FUENTES RSS POLÍTICA DE PRIVACIDAD TÉRMINOS Y CONDICIONES INGRESAR 3624152391 / 3624152392 Sarmiento 1636 - Of 1 - Resistencia [email protected] Anmat autorizó la vacuna Pfizer para niños de 5 a 11 años Se trata de una dosis menor a la que se aplica en adultos y todavía resta que el Gobierno confirme en qué momento comenzará a implementarse. SALUD 20 de enero de 2022 vacuna_niños Actualmente, se aplican las dosis de Sinopharm en este rango etario, en Argentina. NOTICIAS SUGERIDAS Mgid Mgid ¡No es una broma! ¡Los autos no vendidos están casi regalados! Buscar Anuncios : los precios sin vender de los SUV 2020 pueden sorprenderte Search Ads El costo de los servicios de cremación podría sorprenderle Buscar Anuncios La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), autorizó la aplicación de la vacuna del laboratorio Pfizer contra el coronavirus, en niños de entre 5 y 11 años, según confirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. "Pfizer se aprobó en la Argentina para 5 y 11 años en función de cuando la empresa presentó la ampliación de la data, que fue la semana pasada", aclaró la funcionaria en diálogo con La Nación+. Se trata de una dosis menor a la que se aplica en adultos y todavía resta una reglamentación para confirmar en qué momento comenzará la aplicación de las vacunas Pfizer contra el coronavirus para los niños de entre 5 y 11 años. Actualmente, los niños de entre 3 y 11 años que concurren a los centros de vacunación en Argentina reciben la inoculación con la vacuna Sinopharm. La otra vacuna que podría autorizar la Anmat para niños Vizzotti anticipó que desde el Ministerio de Salud de la Nación trabajan para poder aprobar el uso de la vacuna de Moderna en niños de este mismo rango etario. “Creemos que la mejor decisión es proteger lo antes posible a los niños, niñas y adolescentes. Por eso recomendamos la vacuna”, remarcó la titular de la cartera sanitaria. Chaco: suben los casos Covid-19 en niños La directora del hospital Pediátrico Avelino Castelán alertó sobre una reciente suba de casos positivos e internaciones pediátricas y solicitó a padres y tutores, vacunar a niños contra el COVID-19; y así completar sus propios esquemas de inmunización como de los demás integrantes del núcleo familiar. “Hemos visto en estas últimas semanas un aumento en la cantidad de casos positivos en las muestras ambulatorias que tomamos a niñas y niños, desde el mes de vida hasta los 12 años, con síntomas: el 40% fueron positivos”, alertó la directora del hospital Pediátrico Avelino Castelán Alicia Michelini. También se registró una suba en la cantidad de casos internados por COVID-19, y actualmente hay 12 pacientes pediátricos internados en el hospital, dijo la médica en relación al día martes 18 de enero. “En algunos casos ocurre que la niña o niño no cuenta con el esquema de vacunación, lo mismo que algún conviviente o familiar, la vacuna, como pasa en personas adultas, también sirve en las y los niños para evitar cuadros graves de la enfermedad, por eso instamos a padres y madres a seguir completando esquemas y a que sigan vacunando a sus niños”, recalcó Michelini. Prevenir el Síndrome Inflamatorio Sistémico La directora expresó también que la vacuna ayuda a prevenir el Síndrome Inflamatorio Sistémico que se registró en algunas niños que padecieron COVID-19. “Es poco frecuente, pero existe un cuadro que ocurre en algunos niños después de un episodio asintomático de COVID-19, donde se produce una inflamación severa en diferentes órganos vitales, como corazón, pulmón, hígado, que puede producir riesgo de vida o internación en terapia. En Chaco hemos tenido entre 30 y 40 chicos con este Síndrome Inflamatorio Sistémico, y, si bien es poco frecuente, hoy en día la vacuna puede evitarlo”, recalcó. Michelini recordó que según los nuevos criterios del Ministerio de Salud de la Nación “al igual que ocurre con personas adultas, las y los niños que sean contacto estrecho y presenten síntomas ya se asumen como positivos, sin necesidad de hacer el testeo”. Fuente: Data Chaco

COMPARTIR:

Comentarios