Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 09:46 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

19.6°

Villa Ángela

SALUD

6 de enero de 2022

Los autotest estarían a la venta dentro de 10 o 15 días

Así lo confirmaron desde la Confederación Farmacéutica Argentina. Además, cada test tendrá un código QR para informar los resultados y llevar un control.

El protesorero de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa), Ricardo Pesenti, estimó que "en los próximos quince días" estarían disponibles los autotest en las farmacias, luego de que ayer la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobara el uso individual de cuatro test para la detección del coronavirus.

"A partir del registro de ayer se empieza a hacer el proceso de importación. En general pueden estar entre 10 y 15 días", aseguró Pesenti y señaló que "hay laboratorios que sabemos que ya tienen embarcado o en países limítrofes, así que esos van a estar más rápido".

En declaraciones a Radio 10 remarcó: "Estimamos que en no más de 15 días deberían estar disponibles los test".

Pesenti explicó que una vez que los autotest entren al país y sean liberados por la Aduana y Anmat, "la idea es que la distribución la hagan las droguerías integrales que vienen todos los días a las farmacias; desde ese punto de vista es rápida la distribución".

Asimismo, el profesional brindó detalles sobre cómo será el mecanismo para informar al Ministerio de Salud de la Nación los resultados de los test para no perder los datos epidemiológicos.

"Hemos hecho un sistema de integración, no con el SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina), sino con algo paralelo al SISA", indicó Pesenti y puntualizó: "Cuando dispensamos un test vamos a recabar datos básicos del paciente que los va a utilizar, lo vamos a asociar a un número de serie que va a tener cada una de las cajitas y le vamos a dar cada uno de los pacientes un código QR".

Y agregó: "Cuando el paciente se haga el autotest en su casa, con el teléfono simplemente tomando la imagen el código QR le va a salir en la pantalla la posibilidad de contestar el resultado y lo manda a la farmacia".

"Lo único que pide el Ministerio es que asociemos cada una de las series a un DNI y la farmacia levanta todos los datos", afirmó el profesional y remarcó que es la única manera de que Argentina "mantenga los datos epidemiológicos, si no se pierde".

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios