Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 13:20 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

5 de enero de 2022

"EL MOMENTO DE VACUNAR A LOS NIÑOS ES AHORA" DIJO LA JEFA DE INFECTOLOGÍA DEL HOSPITAL GARRAHAN

La jefa de Infectología del Hospital Garrahan, Rosa Bologna, pidió hoy que se "completen los esquema de vacunación de los menores" ante la multiplicación de los ingresos de pacientes con coronavirus a ese centro de salud pediátrico y dijo que el sistema de vigilancia "no documentó eventos adversos" por las inoculaciones en esa población.

"Tenemos información propia de nuestro país y un sistema de vigilancia que es muy bueno donde no hemos documentado eventos adversos a las vacunas en menores, por eso les decimos a los padres y madres que por favor no pierdan tiempo, porque el momento es ahora", afirmó Bologna a la señal de TN. La profesional sostuvo que solo se debe posponer la vacunación a niños y niñas que estén transitando la enfermedad hasta que tengan el alta médica y a los que sean contacto estrecho de un caso confirmado, quienes deberán finalizar el período de aislamiento para pode inocularse. Los dichos de Bologna se vinculan con el aumento de pacientes que ingresaron al Garrahan con Covid-19, de los cuales "un 40% no tienen vacunas o el esquema incompleto". La médica recordó que ya hay más de 7 millones de vacunas aplicadas en niños y niñas de entre 3 y 11 años en el país y aseguró que "no hay complicaciones graves y son efectivas". Asimismo, precisó que cinco millones de adolescentes entre 12 y 17 años ya recibieron las dosis. El pediatra del Garrahan Oscar Trotta había dicho ayer que los casos de menores con coronavirus que ingresan a ese hospital pasaron de 15 a 55 en 15 días, por lo que tuvieron que abrir una tercera sala de internación. En tanto, Bologna aseguró esta mañana que "el total de internados era 51 la semana pasada y hoy tenemos ese misma misma cantidad en ingresos por día; por eso adecuamos salas y abrimos la tercera". Respecto a cómo se originan los contagios o se detecta la enfermedad, la jefa de Infectología aclaró que en su mayoría los pacientes "vienen con síntomas", aunque algunos "vienen por otro motivo para internarse, hacemos el hisopado como control y lo detectamos, aun sin tener síntomas específicos de Covid". Finalmente, la profesional expresó que "se está viendo un aumento proporcional de contagiados por Covid en lactantes pequeños, donde se da fiebre o una infección respiratoria alta". "Pero en estos pacientes sabemos que las fiebres o infección alta puede ser una complicación importante; por eso recomendamos por favor que los grupos de edades que se pueden vacunar, completen el esquema". A su vez, aclaró que la enfermedad en general se da sin complicaciones graves en niños que no tienen enfermedades de base "a excepción de algunos casos donde se puede dar el Síndrome Inflamatorio Multisistémico, que es una de las causas que los puede llevar a Unidad de Cuidados Intensivos". Fuente:diarionorte

COMPARTIR:

Comentarios