Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 14:08 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN: UNA OBRA CLAVE QUE FORTALECE LA CONECTIVIDAD ENTRE EL CENTRO Y EL BARRIO SUR / Se incendió un geriátrico en Resistencia: rescataron a 36 personas / VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido /

32.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

4 de enero de 2022

CICLO LECTIVO 2022: DESDE EL GOBIERNO DEFINIERON UN PLAN DE ACCIÓN PARA LOGRAR LA META DE 190 DÍAS DE CLASES

El gobernador Jorge Capitanich encabezó, este lunes, una reunión con el ministro de Educación Aldo Lineras y el gabinete educativo donde se definió el plan de acción para el Ciclo Lectivo 2022 con el objetivo en la meta nacional de alcanzar los 190 días de clases.

“Coordinamos los ejes principales del plan de acción educativo que cuenta con un presupuesto de 70 mil millones de pesos, y más fuentes de financiamiento nacional e internacional alcanzaría una inversión de 80 mil millones de pesos en el año”, resumió el mandatario. Uno de los principales ejes es el fortalecimiento institucional, el acompañamiento a las trayectorias educativas haciendo hincapié en la educación digital y la distribución de más de 250.000 libros a niños y niñas del Nivel Inicial y Primario al comienzo de las clases. Además de la implementación de la Jornada Extendida de Base Digital para el Nivel Primario y Secundario, la conectividad en las escuelas, la continuidad de la entrega de netbooks y tablets del Programa Conectar Igualdad -del Plan Federal Juana Manso- a estudiantes de escuelas secundarias. También acordaron la continuidad del plan de Infraestructura Escolar con 3.500 millones de pesos en obras escolares en toda la provincia y el objetivo de llegar a 2023 con una inversión de más de 6.000 millones de pesos. En lo inmediato se avanzó en gestiones para reparar los edificios dañados por el temporal del domingo pasado, sobre todo de la zona del Sudoeste de la provincia. Además, durante el receso de verano continuarán las intervenciones, en conjunto con el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, para mejorar las condiciones de los sanitarios, la provisión de agua y las instalaciones eléctricas de edificios educativos para asegurar ambientes cuidados. Por último, se hizo especial hincapié en la participación comunitaria a través de los Consejos Escolares. “La meta es una educación de calidad, como verdadera herramienta de equidad social, cimentada en el estudio de contenidos provinciales y regionales, con fortalecimiento de políticas de lectura y de promoción, tanto de disciplinas básicas como la matemática, educación artística y práctica, la transversalidad de la educación ambiental, vial, derechos humanos y educación sexual integral”, resumió Lineras. Estuvieron presentes también la subsecretaria de Coordinación Presupuestaria y de Recursos Humanos Johana Salomón, el subsecretario de Infraestructura Escolar Martín Rodrigo Morilla, el subsecretario de Formación Docente e Investigación Educativa Favio Alvarenga, la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo Elizabeth Guadalupe Mendoza y la Coordinadora de Gabinete María Phipps. Fuente: diariochaco

COMPARTIR:

Comentarios