Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 12:10 - Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE /

22.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

4 de enero de 2022

CICLO LECTIVO 2022: DESDE EL GOBIERNO DEFINIERON UN PLAN DE ACCIÓN PARA LOGRAR LA META DE 190 DÍAS DE CLASES

El gobernador Jorge Capitanich encabezó, este lunes, una reunión con el ministro de Educación Aldo Lineras y el gabinete educativo donde se definió el plan de acción para el Ciclo Lectivo 2022 con el objetivo en la meta nacional de alcanzar los 190 días de clases.

“Coordinamos los ejes principales del plan de acción educativo que cuenta con un presupuesto de 70 mil millones de pesos, y más fuentes de financiamiento nacional e internacional alcanzaría una inversión de 80 mil millones de pesos en el año”, resumió el mandatario. Uno de los principales ejes es el fortalecimiento institucional, el acompañamiento a las trayectorias educativas haciendo hincapié en la educación digital y la distribución de más de 250.000 libros a niños y niñas del Nivel Inicial y Primario al comienzo de las clases. Además de la implementación de la Jornada Extendida de Base Digital para el Nivel Primario y Secundario, la conectividad en las escuelas, la continuidad de la entrega de netbooks y tablets del Programa Conectar Igualdad -del Plan Federal Juana Manso- a estudiantes de escuelas secundarias. También acordaron la continuidad del plan de Infraestructura Escolar con 3.500 millones de pesos en obras escolares en toda la provincia y el objetivo de llegar a 2023 con una inversión de más de 6.000 millones de pesos. En lo inmediato se avanzó en gestiones para reparar los edificios dañados por el temporal del domingo pasado, sobre todo de la zona del Sudoeste de la provincia. Además, durante el receso de verano continuarán las intervenciones, en conjunto con el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, para mejorar las condiciones de los sanitarios, la provisión de agua y las instalaciones eléctricas de edificios educativos para asegurar ambientes cuidados. Por último, se hizo especial hincapié en la participación comunitaria a través de los Consejos Escolares. “La meta es una educación de calidad, como verdadera herramienta de equidad social, cimentada en el estudio de contenidos provinciales y regionales, con fortalecimiento de políticas de lectura y de promoción, tanto de disciplinas básicas como la matemática, educación artística y práctica, la transversalidad de la educación ambiental, vial, derechos humanos y educación sexual integral”, resumió Lineras. Estuvieron presentes también la subsecretaria de Coordinación Presupuestaria y de Recursos Humanos Johana Salomón, el subsecretario de Infraestructura Escolar Martín Rodrigo Morilla, el subsecretario de Formación Docente e Investigación Educativa Favio Alvarenga, la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo Elizabeth Guadalupe Mendoza y la Coordinadora de Gabinete María Phipps. Fuente: diariochaco

COMPARTIR:

Comentarios