Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:53 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

3 de enero de 2022

Reapertura del cupo mensual para comprar dólares: cuáles son las restricciones y quiénes pueden acceder

Como cada mes, se renovó el cupo mensual de hasta 200 dólares “solidario” que están permitidos comprar a los particulares según las normas cambiarias. Este surge del dólar oficial junto a una comisión de hasta 5% para el banco por intermediación y un recargo del 65% por impuestos.

Este tope de 200 dólares permitido por el Banco Central puede ser aún menor si es que el particular realizó una compra en dólares a través de su tarjeta. Cada uno de esos consumos se resta luego del tope permitido para la compra mensual de los ahorristas.    Un sector de la población no puede acceder a la compra o cuenta con mayores restricciones. Es el caso de monotributistas que hayan tramitado créditos a tasa 0 ni dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento. Tampoco aquellas personas que no tengan ingresos declarados para evitar transacciones en negro o que en realidad pertenezcan a otra persona que los usa para evadir el cupo.    Otro grupo de personas con restricción son aquellos que compran dólares MEP o “Bolsa” durante los 90 días posteriores a esa operación, los que cobraron su salario mediante el Programa ATP porque se considera como parte de asistencia social en el marco de la pandemia. En la misma línea, tampoco pueden hacerlo quienes cobraron planes sociales (IFE, AUH).    Finalmente, aquellos que sean deudores de tarjeta de crédito que estén cumpliendo con plan de pago a 12 cuotas tampoco tienen acceso a la compra de dólares para ahorro.         Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios