Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 23:45 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

20 de diciembre de 2021

Advierten desabastecimiento de combustible para las Fiestas

Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines aseguran que podría haber faltante de producto en los próximos días.

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) y otras federaciones afines, advirtieron por un posible desabastecimiento de combustibles en el país, ante la llegada de las Fiestas de fin de año y el inicio de la temporada de verano.

A través de un documento, indicaron que el cuadro ha empeorado en las últimas semanas y el desabastecimiento que ya se nota en ciudades de baja densidad urbana y “amenaza con golpear Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y los principales centros turísticos de la Argentina. Justo en la víspera de las fiestas y de la temporada de verano”.

“Hoy escasea el combustible. Comenzó en pequeñas regiones del país, en estaciones de bandera blanca, pero ahora ya se ve en ciudades y en algunos puntos del conurbano. Es por eso que estamos en alerta y buscando vías de solución para que no siga empeorando la situación”, sostuvo Gabriel Bornoroni, presidente de Cecha.

Además, indicó que no obtuvieron respuesta por parte de los responsables del Gobierno.

“En las próximas semanas empieza a haber más movimiento por el turismo, Navidad y Fin de año, lo que indudablemente va agravando el cuadro de escasez que hoy vemos en varios centros urbanos. Realmente no podemos garantizar que haya producto para las fiestas y para el comienzo de la temporada”, agregó Bornoroni.

Además de la temporada de verano, la otra gran preocupación es el faltante de gasoil para el sector agropecuario, que se encuentra en la víspera de la cosecha gruesa y hoy no tiene garantizado el abastecimiento para llevarla adelante.

LAS CAUSAS

Las federaciones aclararon que la crisis no tiene origen en las estaciones de servicio, sino que está motivada por diversas causas.

“Por un lado, tanto el congelamiento de precios, como el incremento de los costos, ha motivado que algunos proveedores mayoristas están regulando las entregas por medio de cupos o precios diferenciales que son imposibles de asumir”, enumeraron.

Además, explicaron que el congelamiento aplicado desde mayo, hizo que los márgenes de rentabilidad se achicaran.

Y, advirtieron: “La falta de producto para vender hace que las estaciones cada vez tengan más problemas en alcanzar el punto de equilibrio”. “Hoy, un 52% de las estaciones no logra vender los 315.000 litros que hacen falta para salir empatados. Terminan en rojo”, señala el documento.

Sumado a ello, se quejaron porque los costos operativos no fueron congelados. “Necesitamos que nos vuelva a llegar combustible normalmente para evitar unas fiestas con gente amontonada en las estaciones para llenar el tanque por miedo al desabastecimiento”, cerraron.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios