Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 19:45 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

27°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

20 de diciembre de 2021

Advierten desabastecimiento de combustible para las Fiestas

Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines aseguran que podría haber faltante de producto en los próximos días.

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) y otras federaciones afines, advirtieron por un posible desabastecimiento de combustibles en el país, ante la llegada de las Fiestas de fin de año y el inicio de la temporada de verano.

A través de un documento, indicaron que el cuadro ha empeorado en las últimas semanas y el desabastecimiento que ya se nota en ciudades de baja densidad urbana y “amenaza con golpear Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y los principales centros turísticos de la Argentina. Justo en la víspera de las fiestas y de la temporada de verano”.

“Hoy escasea el combustible. Comenzó en pequeñas regiones del país, en estaciones de bandera blanca, pero ahora ya se ve en ciudades y en algunos puntos del conurbano. Es por eso que estamos en alerta y buscando vías de solución para que no siga empeorando la situación”, sostuvo Gabriel Bornoroni, presidente de Cecha.

Además, indicó que no obtuvieron respuesta por parte de los responsables del Gobierno.

“En las próximas semanas empieza a haber más movimiento por el turismo, Navidad y Fin de año, lo que indudablemente va agravando el cuadro de escasez que hoy vemos en varios centros urbanos. Realmente no podemos garantizar que haya producto para las fiestas y para el comienzo de la temporada”, agregó Bornoroni.

Además de la temporada de verano, la otra gran preocupación es el faltante de gasoil para el sector agropecuario, que se encuentra en la víspera de la cosecha gruesa y hoy no tiene garantizado el abastecimiento para llevarla adelante.

LAS CAUSAS

Las federaciones aclararon que la crisis no tiene origen en las estaciones de servicio, sino que está motivada por diversas causas.

“Por un lado, tanto el congelamiento de precios, como el incremento de los costos, ha motivado que algunos proveedores mayoristas están regulando las entregas por medio de cupos o precios diferenciales que son imposibles de asumir”, enumeraron.

Además, explicaron que el congelamiento aplicado desde mayo, hizo que los márgenes de rentabilidad se achicaran.

Y, advirtieron: “La falta de producto para vender hace que las estaciones cada vez tengan más problemas en alcanzar el punto de equilibrio”. “Hoy, un 52% de las estaciones no logra vender los 315.000 litros que hacen falta para salir empatados. Terminan en rojo”, señala el documento.

Sumado a ello, se quejaron porque los costos operativos no fueron congelados. “Necesitamos que nos vuelva a llegar combustible normalmente para evitar unas fiestas con gente amontonada en las estaciones para llenar el tanque por miedo al desabastecimiento”, cerraron.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios