Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 05:28 - VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO /

10°

Villa Ángela

SALUD

19 de diciembre de 2021

EN CASTELLI, EL GOBIERNO REALIZÓ UN NUEVO OPERATIVO DE SALUD CON INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

En el hospital de Juan José Castelli, se realizaron cirugías de mediana y baja complejidad, en el marco del tercer operativo territorial del voluntariado interdisciplinario que se despliega en El Impenetrable.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, con el acompañamiento de la Vicegobernación, desarrolló entre el 14 de diciembre y el 19 de diciembre un nuevo operativo integral de asistencia y atención territorial en la región de El Impenetrable. En esta tercera etapa, en el hospital del Bicentenario de Juan José Castelli, médicos voluntarios realizaron cirugías de mediana y baja complejidad.

“Cerramos este 2021 alcanzando de manera positiva los objetivos del Operativo de Atención Sanitaria Integral: garantizar el acceso integral a la salud y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de El Impenetrable”, señaló la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, quien participó del dispositivo realizado en Castelli, en compañía del intendente local, Pío Sander, autoridades del Ministerio de Salud Pública de la provincia, representantes del Ministerio de Salud de la Nación y el Frente Patria Grande; y de Secretaría de Derechos Humanos y Géneros.

Esta tercera etapa del Operativo de abordaje territorial denominado Voluntariado Interdisciplinario de Participación Comunitaria contó con la colaboración de voluntarias y voluntarios, en su mayoría profesionales de la salud, quienes realizaron labores en las diferentes comunidades.

Entre otras acciones, por segunda ocasión, se llevaron a cabo intervenciones quirúrgicas de mediana y baja complejidad, como ser cirugías de hernias, fimosis, biopsias, colecistectomías, apendicectomías.

Las intervenciones quirúrgicas se realizaron en el quirófano del hospital de Castelli, con un equipo conformado por profesionales locales, médicos voluntarios de los hospitales “Bicentenario” de Esteban Echeverría y “Mariano y Luciano de la Vega” de Moreno (ambos centros de la provincia de Buenos Aires) y residentes del hospital “Perrando” de Resistencia.

 

Más de 70 cirugías de una demanda acumulada por pandemia

La subsecretaria de Atención y Acceso al Sistema de Salud, Paula Sartor, destacó que este segundo abordaje quirúrgico enmarcado en el tercer Operativo de Voluntariado Interdisciplinario de Participación Comunitaria tiene como meta “avanzar en la cobertura de la demanda acumulada de cirugías en nuestra región de El Impenetrable y garantizar el acceso a estas prestaciones que son tan necesarias”. Se trata de una demanda acumulada por pandemia y en total, sumando las intervenciones realizadas en las dos etapas del abordaje quirúrgico en Castelli (la primera fue en noviembre pasado), se realizaron más de 70 cirugías de mediana y baja complejidad.

La labor territorial se desarrolló según el siguiente cronograma: las prestaciones de salud primaria el martes 14 en Paraje Techat, Miraflores; miércoles 15 en Paraje Central Norte, Miraflores; jueves 16 en Villa Río Bermejito; y viernes 17 en El Espinillo. Por su parte, las intervenciones quirúrgicas fueron programadas para el sábado 18 y domingo 19 de diciembre en el hospital de Castelli.

 

Trabajo interdisciplinario en terreno

Luego del exitoso segundo abordaje quirúrgico, la subsecretaria Sartor destacó la labor en terreno que por tercera ocasión se desarrolló en El Impenetrable. “El trabajo en el quirófano se complementa con otro voluntariado que se hace de manera simultánea, y que es parte del mismo proyecto, que es un voluntariado territorial, donde profesionales de diferentes disciplinas, como ser psicólogos, psiquiatras, médicos generalistas, pediatras, enfermeros, asistentes sociales, entre otros, están trabajando en parajes y localidades de El Impenetrable para acercar salud en el primer nivel de atención a lugares que tienen dificultades territoriales de acceso”, expresó.

 

Se incorporaron residentes del hospital Perrando

Por primera vez se sumaron al trabajo en el quirófano profesionales del servicio de residencia del hospital Perrando. Acerca de la incorporación de nuevos profesionales voluntarios, el subsecretario de Salud, Carlos Fernández, recalcó que “el objetivo del Ministerio es siempre fortalecer el sistema de residencias, entendiendo que son un pilar fundamental en el funcionamiento no solo de los hospitales sino de todo el sistema de salud, y es darles a ellos la posibilidad de poder participar en estos operativos apelando a la buena predisposición que tuvo el equipo del hospital Perrando”.

Fernández expresó que es una de las metas ministeriales, “llevar estos operativos al resto de la provincia e involucrar distintas especialidades”. La próxima intervención territorial comunitaria se ejecutará en el mes de febrero y para la ocasión se sumarán especialistas para el control, tratamiento y prevención de cáncer de mama y cáncer de piel.



COMPARTIR:

Comentarios