Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 04:31 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

0.8°

Villa Ángela

SALUD

19 de diciembre de 2021

EN CASTELLI, EL GOBIERNO REALIZÓ UN NUEVO OPERATIVO DE SALUD CON INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

En el hospital de Juan José Castelli, se realizaron cirugías de mediana y baja complejidad, en el marco del tercer operativo territorial del voluntariado interdisciplinario que se despliega en El Impenetrable.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, con el acompañamiento de la Vicegobernación, desarrolló entre el 14 de diciembre y el 19 de diciembre un nuevo operativo integral de asistencia y atención territorial en la región de El Impenetrable. En esta tercera etapa, en el hospital del Bicentenario de Juan José Castelli, médicos voluntarios realizaron cirugías de mediana y baja complejidad.

“Cerramos este 2021 alcanzando de manera positiva los objetivos del Operativo de Atención Sanitaria Integral: garantizar el acceso integral a la salud y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de El Impenetrable”, señaló la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, quien participó del dispositivo realizado en Castelli, en compañía del intendente local, Pío Sander, autoridades del Ministerio de Salud Pública de la provincia, representantes del Ministerio de Salud de la Nación y el Frente Patria Grande; y de Secretaría de Derechos Humanos y Géneros.

Esta tercera etapa del Operativo de abordaje territorial denominado Voluntariado Interdisciplinario de Participación Comunitaria contó con la colaboración de voluntarias y voluntarios, en su mayoría profesionales de la salud, quienes realizaron labores en las diferentes comunidades.

Entre otras acciones, por segunda ocasión, se llevaron a cabo intervenciones quirúrgicas de mediana y baja complejidad, como ser cirugías de hernias, fimosis, biopsias, colecistectomías, apendicectomías.

Las intervenciones quirúrgicas se realizaron en el quirófano del hospital de Castelli, con un equipo conformado por profesionales locales, médicos voluntarios de los hospitales “Bicentenario” de Esteban Echeverría y “Mariano y Luciano de la Vega” de Moreno (ambos centros de la provincia de Buenos Aires) y residentes del hospital “Perrando” de Resistencia.

 

Más de 70 cirugías de una demanda acumulada por pandemia

La subsecretaria de Atención y Acceso al Sistema de Salud, Paula Sartor, destacó que este segundo abordaje quirúrgico enmarcado en el tercer Operativo de Voluntariado Interdisciplinario de Participación Comunitaria tiene como meta “avanzar en la cobertura de la demanda acumulada de cirugías en nuestra región de El Impenetrable y garantizar el acceso a estas prestaciones que son tan necesarias”. Se trata de una demanda acumulada por pandemia y en total, sumando las intervenciones realizadas en las dos etapas del abordaje quirúrgico en Castelli (la primera fue en noviembre pasado), se realizaron más de 70 cirugías de mediana y baja complejidad.

La labor territorial se desarrolló según el siguiente cronograma: las prestaciones de salud primaria el martes 14 en Paraje Techat, Miraflores; miércoles 15 en Paraje Central Norte, Miraflores; jueves 16 en Villa Río Bermejito; y viernes 17 en El Espinillo. Por su parte, las intervenciones quirúrgicas fueron programadas para el sábado 18 y domingo 19 de diciembre en el hospital de Castelli.

 

Trabajo interdisciplinario en terreno

Luego del exitoso segundo abordaje quirúrgico, la subsecretaria Sartor destacó la labor en terreno que por tercera ocasión se desarrolló en El Impenetrable. “El trabajo en el quirófano se complementa con otro voluntariado que se hace de manera simultánea, y que es parte del mismo proyecto, que es un voluntariado territorial, donde profesionales de diferentes disciplinas, como ser psicólogos, psiquiatras, médicos generalistas, pediatras, enfermeros, asistentes sociales, entre otros, están trabajando en parajes y localidades de El Impenetrable para acercar salud en el primer nivel de atención a lugares que tienen dificultades territoriales de acceso”, expresó.

 

Se incorporaron residentes del hospital Perrando

Por primera vez se sumaron al trabajo en el quirófano profesionales del servicio de residencia del hospital Perrando. Acerca de la incorporación de nuevos profesionales voluntarios, el subsecretario de Salud, Carlos Fernández, recalcó que “el objetivo del Ministerio es siempre fortalecer el sistema de residencias, entendiendo que son un pilar fundamental en el funcionamiento no solo de los hospitales sino de todo el sistema de salud, y es darles a ellos la posibilidad de poder participar en estos operativos apelando a la buena predisposición que tuvo el equipo del hospital Perrando”.

Fernández expresó que es una de las metas ministeriales, “llevar estos operativos al resto de la provincia e involucrar distintas especialidades”. La próxima intervención territorial comunitaria se ejecutará en el mes de febrero y para la ocasión se sumarán especialistas para el control, tratamiento y prevención de cáncer de mama y cáncer de piel.



COMPARTIR:

Comentarios