Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 12:31 - Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA /

16.1°

Villa Ángela

SALUD

19 de diciembre de 2021

EN CASTELLI, EL GOBIERNO REALIZÓ UN NUEVO OPERATIVO DE SALUD CON INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

En el hospital de Juan José Castelli, se realizaron cirugías de mediana y baja complejidad, en el marco del tercer operativo territorial del voluntariado interdisciplinario que se despliega en El Impenetrable.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, con el acompañamiento de la Vicegobernación, desarrolló entre el 14 de diciembre y el 19 de diciembre un nuevo operativo integral de asistencia y atención territorial en la región de El Impenetrable. En esta tercera etapa, en el hospital del Bicentenario de Juan José Castelli, médicos voluntarios realizaron cirugías de mediana y baja complejidad.

“Cerramos este 2021 alcanzando de manera positiva los objetivos del Operativo de Atención Sanitaria Integral: garantizar el acceso integral a la salud y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de El Impenetrable”, señaló la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, quien participó del dispositivo realizado en Castelli, en compañía del intendente local, Pío Sander, autoridades del Ministerio de Salud Pública de la provincia, representantes del Ministerio de Salud de la Nación y el Frente Patria Grande; y de Secretaría de Derechos Humanos y Géneros.

Esta tercera etapa del Operativo de abordaje territorial denominado Voluntariado Interdisciplinario de Participación Comunitaria contó con la colaboración de voluntarias y voluntarios, en su mayoría profesionales de la salud, quienes realizaron labores en las diferentes comunidades.

Entre otras acciones, por segunda ocasión, se llevaron a cabo intervenciones quirúrgicas de mediana y baja complejidad, como ser cirugías de hernias, fimosis, biopsias, colecistectomías, apendicectomías.

Las intervenciones quirúrgicas se realizaron en el quirófano del hospital de Castelli, con un equipo conformado por profesionales locales, médicos voluntarios de los hospitales “Bicentenario” de Esteban Echeverría y “Mariano y Luciano de la Vega” de Moreno (ambos centros de la provincia de Buenos Aires) y residentes del hospital “Perrando” de Resistencia.

 

Más de 70 cirugías de una demanda acumulada por pandemia

La subsecretaria de Atención y Acceso al Sistema de Salud, Paula Sartor, destacó que este segundo abordaje quirúrgico enmarcado en el tercer Operativo de Voluntariado Interdisciplinario de Participación Comunitaria tiene como meta “avanzar en la cobertura de la demanda acumulada de cirugías en nuestra región de El Impenetrable y garantizar el acceso a estas prestaciones que son tan necesarias”. Se trata de una demanda acumulada por pandemia y en total, sumando las intervenciones realizadas en las dos etapas del abordaje quirúrgico en Castelli (la primera fue en noviembre pasado), se realizaron más de 70 cirugías de mediana y baja complejidad.

La labor territorial se desarrolló según el siguiente cronograma: las prestaciones de salud primaria el martes 14 en Paraje Techat, Miraflores; miércoles 15 en Paraje Central Norte, Miraflores; jueves 16 en Villa Río Bermejito; y viernes 17 en El Espinillo. Por su parte, las intervenciones quirúrgicas fueron programadas para el sábado 18 y domingo 19 de diciembre en el hospital de Castelli.

 

Trabajo interdisciplinario en terreno

Luego del exitoso segundo abordaje quirúrgico, la subsecretaria Sartor destacó la labor en terreno que por tercera ocasión se desarrolló en El Impenetrable. “El trabajo en el quirófano se complementa con otro voluntariado que se hace de manera simultánea, y que es parte del mismo proyecto, que es un voluntariado territorial, donde profesionales de diferentes disciplinas, como ser psicólogos, psiquiatras, médicos generalistas, pediatras, enfermeros, asistentes sociales, entre otros, están trabajando en parajes y localidades de El Impenetrable para acercar salud en el primer nivel de atención a lugares que tienen dificultades territoriales de acceso”, expresó.

 

Se incorporaron residentes del hospital Perrando

Por primera vez se sumaron al trabajo en el quirófano profesionales del servicio de residencia del hospital Perrando. Acerca de la incorporación de nuevos profesionales voluntarios, el subsecretario de Salud, Carlos Fernández, recalcó que “el objetivo del Ministerio es siempre fortalecer el sistema de residencias, entendiendo que son un pilar fundamental en el funcionamiento no solo de los hospitales sino de todo el sistema de salud, y es darles a ellos la posibilidad de poder participar en estos operativos apelando a la buena predisposición que tuvo el equipo del hospital Perrando”.

Fernández expresó que es una de las metas ministeriales, “llevar estos operativos al resto de la provincia e involucrar distintas especialidades”. La próxima intervención territorial comunitaria se ejecutará en el mes de febrero y para la ocasión se sumarán especialistas para el control, tratamiento y prevención de cáncer de mama y cáncer de piel.



COMPARTIR:

Comentarios