Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 05:44 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

16.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

15 de diciembre de 2021

NACIÓN Y PROVINCIA SUSCRIBIERON CONVENIO DE ASISTENCIA FINANCIERA POR 2.000 MILLONES DE PESOS DESTINADOS A IMPULSAR LA AGENDA DIGITAL

Este miércoles el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.

El objetivo del encuentro fue para consolidar un convenio de asistencia financiera para la provincia de Chaco por 2.000 millones de pesos, que será otorgado a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial (FFDP). Del encuentro también participó el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

Desde el gobierno nacional comunicaron: “El financiamiento será dirigido al fomento de la agenda digital en la provincia, que permitirá promover la modernización tecnológica y mejorar la vida de las y los chaqueños. Asimismo, el convenio también garantizará el acceso al financiamiento para el desarrollo de una matriz de base exportadora, e implicará inversiones en obras de infraestructura que potencien el desarrollo y el crecimiento de Chaco”.

Durante la reunión, Guzmán y Capitanich analizaron y destacaron la “recuperación económica que se está viviendo en Chaco y en todo el país”. 

“Nosotros pretendemos cerrar con los números preliminares y estimaciones de 13,4% del PBI geográfico. Eso tiene que ver con un fuerte proceso de expansión de la demanda agregada, consumo, inversión y exportaciones, pero sobre todo por los estímulos desde el punto de vista fiscal”, explicó el gobernador, tras el encuentro.

En esta línea, Capitanich destacó "el rol en la recuperación de la inversión pública provincial de más de 50.000 millones de pesos ejecutados en el transcurso del año".

Además, el gobernador señaló que en la provincia se observa una expansión y crecimiento de la producción agropecuaria, e hizo hincapié en el “proceso de inversiones de base industrial con agregación de valor y con recuperación de la actividad de comercios y servicios que está motorizando después de la caída de 2020”.

En relación a este convenio, el mandatario chaqueño explicó: “Hemos suscripto un convenio de financiamiento con el objetivo de motorizar las inversiones en materia de agenda digital para promover la modernización tecnológica que implique facilitar la vida de la gente y mejorar su calidad de vida”.

Luego, Capitanich continúo explicando lo que implica este acuerdo: “Esto también permitirá desarrollar obras de infraestructura que permita la expansión del desarrollo productivo. Asimismo, servirá para generar estímulos para el desarrollo de inversiones que fomenten la agregación de valor y obviamente el aumento de diversificación de exportaciones”.

“Sobre estos aspectos hemos suscripto este convenio que lo vamos a implementar durante el año 2022”, resaltó el gobernador. 

Así, Capitanich remarcó que el Presupuesto 2022 incorpora “demandas que nosotros legítimamente hemos planteado en el Norte Grande” y que “tiene que ver con el aumento de subsidio en el trasporte público pasajero conjuntamente con tarifa energética y diferencial de una manera progresiva”, señaló y cerró: “El mismo presupuesto contempla obras de infraestructura que son claves para nuestro desarrollo”.

 

 

 

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios