Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:46 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

11 de diciembre de 2021

Perú prohibió fiestas y reuniones en Navidad y Año Nuevo

Se debe al avance de casos de coronavirus en ese país. Por lo tanto, todos deberán permanecer en sus domicilios el 25 de diciembre y el 1 de enero.

Perú registró más de 100 muertos por coronavirus por primera vez en cuatro meses. Por ese motivo, el Gobierno prohibió las fiestas y reuniones, incluidas las visitas familiares, durante la Navidad y el Año Nuevo para tratar de frenar los contagios.

Las autoridades decretaron “la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios el sábado 25 de diciembre de 2021 y sábado 1 de enero de 2022, desde las 01.00 horas hasta las 04.00 horas”, informó el viernes una nota oficial.

El gobierno peruano agregó que en esas fechas también “está prohibido todo tipo de reunión y evento social, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares”.

Entre las medidas también se declaró a todas las provincias del país en nivel de alerta sanitaria “moderado”, con excepción de Chepén, Virú, Concepción, Huamanga, Santa, Sullana, Piura, Sechura, Talara y Huancavelica, que se incluyeron en nivel de alerta “alto”.

Perú implementa un pase sanitario en lugares cerrados

Perú implementó además desde el viernes un pase sanitario. La norma, que estará vigente hasta el próximo 2 de enero, también ratificó que todas las personas mayores de 18 años que quieran ingresar a espacios públicos cerrados como centros comerciales, bancos, supermercados o restaurantes deberán presentar el carnet de vacunación con la pauta completa de dos dosis, aplicada en el país o en el extranjero.

Esta exigencia comprenderá, además, a toda persona que realice una actividad laboral presencial, mientras que los trabajadores del sector privado que no cumplan con el requisito deberán hacer teletrabajo.

Además, los choferes de todo servicio de transporte público, así como los choferes que brindan servicios de reparto a domicilio solo podrán operar si acreditan el esquema completo de vacunación.

Para ingresar a los espacios públicos cerrados también será necesario portar dos mascarillas quirúrgicas o una del tipo KN95, también conocida como FFP2, mientras que el certificado de vacunación es igualmente requerido para viajar dentro del territorio nacional en avión o en micro.

En el caso del transporte aéreo, los viajeros que no estén vacunados tienen que presentar una prueba PCR negativa con una antigüedad máxima de 72 horas para abordar la aeronave a cualquier destino nacional.

El Chaco aplicaría el Pase Sanitario desde el 21 de diciembre

La ministra de Salud, Carolina Centeno, adelantó que se están ultimando los detalles para la implementación del pase sanitario, que sería a partir del 21 de diciembre, de acuerdo a lo que se está definiendo en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, ante el avance de la pandemia de coronavirus, principalmente por la variante Ómicron.

La funcionaria indicó que el pase sanitario nacional es comparable con el Pasaporte Covid Chaco que instrumentó oportunamente la provincia.

“Es similar, pero el Pasaporte Covid abarcaba más ampliamente las cuestiones, incluyendo autotest y resultados de hisopados, por ejemplo”, recordó Centeno.

En tanto, el pase sanitario “es la disponibilidad de poder consultar el esquema de vacunación a través de la app Cuidar (se la puede descargar a través de la aplicación Mi Argentina) que utiliza Salud de la Nación para poder tener el esquema de vacunación accesible y ser exhibido”, dijo.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios