Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 11:49 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

26.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de diciembre de 2021

LA APA EVALÚA JUNTO AL CONICET LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO PARANÁ

Realizaron monitoreos y tomaron muestras a lo largo de cinco puntos del curso natural de agua. Los datos servirán para generar información destinada a una base de datos que estará disponible para los organismos provinciales del país.

La Administración Provincial del Agua (APA) e investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) monitorearon los ríos Paraná y Paraguay con la colaboración de la Prefectura Naval de Barranqueras. Los resultados arrojaron que los valores de pH, conductividad y oxígeno disuelto se encontraron dentro de los parámetros normales.

Fueron realizados aguas arriba de la confluencia con el río Paraguay, en la Isla del Cerrito; en el canal de navegación frente a Paso de la Patria; a la altura del barrio San Pedro Pescador, en cercanías del puente; en el riacho Barranqueras, en la toma de Sameep; y en la Isla Palomera.

El objetivo es generar información para una base de datos que se incorporará al proyecto “Socioecosistema fluvial Paraná - Paraguay: estudio argentino en el escenario de cambios globales”, y estará disponible para los organismos oficiales del país. El proyecto está a cargo de las investigadoras que participaron de la intervención, doctoras Marina Forastier y Luciana Gallardo.

El organismo también finalizó el programa anual de monitoreos sistemáticos del río Negro que vela por la preservación integral de los recursos hídricos de los ríos de la provincia. Los puntos intervenidos fueron a la altura de La Escondida, La Verde, Laguna Blanca, Puerto Tirol, del Puente Phillipon, del puente sobre avenida San Martín, en Barranqueras, y del puente San Fernando. Además, siendo afluente, se evaluó el agua del río Tragadero sobre el puente ubicado sobre ruta 11, en Colonia Benítez.

Los valores de pH y oxígeno disuelto, obtenidos en el lugar, se encontraron dentro de los parámetros normales esperados por el organismo en ambos cursos de agua y en todos los puntos se observó una baja conductividad debido a las lluvias recientes. En la muestra extraída desde el puente San Fernando se halló una baja concentración de oxígeno disuelto, significando una elevada carga orgánica.

Cada muestra extraída del agua, posteriormente son enviadas y estudiadas de manera rigurosa en el laboratorio de la Administración, que cuenta con equipamiento de última generación. Con las muestras se realizan análisis bacteriológico, de fitoplanton y cianotoxinas, fisicoquímico, metales pesados, DBO y DQO, hidrocarburos y pesticidas.

De esta manera la APA concluyó con su programa anual de monitoreos sistemáticos de los ríos. Quienes realizan esta práctica son la magíster en Impacto y Gestión Ambiental Nancy Raffault; la magíster en Gestión Ambiental Natalia Polich; el Técnico Juan Cruz Parera, pertenecientes al área de Preservación del Recurso del organismo, y la ingeniera Edith Almirón, del Laboratorio de Aguas de la APA.



COMPARTIR:

Comentarios