Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 12:31 - EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO /

30.3°

Villa Ángela

SALUD

4 de diciembre de 2021

EL MINISTERIO DE SALUD ENTREGÓ OCHO INCUBADORAS DE ALTA TECNOLOGÍA PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL PERRANDO

Con una inversión superior a los $22 millones de pesos, la cartera sanitaria renovó el 50% de su dotación y se proyecta una nueva compra para fortalecer la capacidad del servicio destinado a recién nacidos.

Mediante una inversión superior a los $22 millones de pesos, el Ministerio de Salud Pública del Chaco entregó este último jueves ocho nuevas incubadoras de alta tecnología para el hospital Perrando, las cuales cuentan con la doble funcionalidad de conversión a servocuna, agilizando la atención para recién nacidos prematuros o con bajo peso de toda la provincia.   Al respecto de la entrega, el subsecretario de Salud, Carlos Fernández, señaló que se trata de un reemplazo del 50% de la dotación actual, y adelantó que esto forma parte de una primera partida de equipamiento. “Son incubadoras de última tecnología, que están dotadas con la posibilidad de que la misma incubadora pueda convertirse en una servocuna”, destacó, y remarcó que “presentan un amplio adelanto tecnológico en cuanto al control de los parámetros que necesitamos monitorear en los recién nacidos, sobre todo en los prematuros”.   Los equipos, marca David modelo “YP-3000” son parte de la primera etapa de entrega de equipamiento para el área. En línea a la próxima inversión, Fernández anticipó que “se va a completar con nueve incubadoras más, de tecnología similar, y de dos de servocunas que van a ser entregadas en los próximos meses, con lo que estaríamos llegando prácticamente a un reemplazo del 100% de la dotación de incubadoras, lo que repercute en mejor calidad de atención para todos los recién nacidos, teniendo en cuenta que el servicio de Neonatología del Perrando es el de mayor complejidad”.   “Esto mejora la calidad de atención, y ve favorecido el trabajo tanto de médicos como de enfermeros que realizan una importante labor, sumándose al alto grado de profesionalismo que hay en el servicio”, concluyó el funcionario.   Una herramienta que mejora el trabajo del personal sanitario   En línea al beneficio, la jefa del Departamento de Perinatología, Andrea Mayol, comentó que desde el área de Neonatología “el personal está satisfecho, porque tienen tecnología de última generación”. “Esto nos permite el control dinámico del paciente y, a la vez, permite que la sola unidad lo acompañe en toda la evolución porque se transforma de incubadora a servocuna, entonces no hay necesidad de estar cambiando al niño de acuerdo a la evolución”, detalló.   Respecto de su uso, la médica explicó que se destinan a niños y niñas nacidos con un peso menor a 1.500 gramos o de prematurez extrema, y recién son externados cuando se alcanza un peso de 1,800 gramos, lo que equivale a un proceso de alrededor de un mes y medio. “Allí tienen monitoreos de parámetros dinámicos, controles de temperatura y de humedad. Es una tecnología avanzada”, recalcó.   Además, Mayol destacó que con la próxima inversión “pasaríamos a renovar casi el 50% de las unidades del servicio en cuidados críticos e intermedios”, lo cual garantiza una ampliación del sistema sanitario para la atención de calidad y gratuita de todos los pacientes de la provincia.  

COMPARTIR:

Comentarios