Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:02 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

4 de diciembre de 2021

EL CHACO MUESTRA SUS ENCANTOS EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

El evento estará abierto al público general los días sábado 4 y domingo 5, y dedicado exclusivamente a profesionales del sector turístico el lunes 6 y martes 7. La agenda completa está disponible en https://fit.org.ar y en las redes sociales del Instituto de Turismo del Chaco.

Este sábado 4 se inauguró en la Sociedad Rural de Buenos Aires, la 25ª Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina, el mayor encuentro del sector turístico en la región y uno de los cinco más relevantes del mundo. El Gobierno del Chaco está presente en este evento a través del Instituto de Cultura de la provincia, y cuenta con el apoyo de Lotería Chaqueña, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). La FIT representa una gran oportunidad de negocios para el turismo chaqueño, que pondrá en vidriera los atractivos turísticos de la provincia.

El presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra, expresó que “este evento es muy especial, porque nos permite volver a vernos y nos reencuentra después de haber atravesado la crisis más grande que haya vivido el sector turístico”. “La dinámica a la que nos llevó la pandemia entre los sectores público y privado demostró lo fundamental que es el trabajo conjunto. El turismo es uno de los protagonistas de la reactivación económica y este evento lo demuestra”.

Del acto participó el Ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens quien resaltó el éxito del plan Previaje en su segunda implementación, ya que quintuplicó los resultados de la primera edición. Además, se refirió al turismo nacional y explicó que "es una de las actividades e industrias principales del país.Hay que cuidarla y protegerla porque será la protagonista del desarrollo de los próximos años".

EL CHACO EN FIT

El crecimiento del Destino Chaco responde a una política pública que reconoce al turismo como un generador de empleo y un factor clave en la reactivación económica de la provincia.

A través de su lema “Re Descubrí Chaco” la provincia invita a mirar con ojos de explorador un destino encantador y diverso. Prestadores, agentes turísticos, referentes municipales y artistas chaqueños son parte del stand del Chaco con diversas ofertas.

La Reserva Natural Privada del Establecimiento San Rafael presentará su Miel de monte, mientras que el Establecimiento Reserva Ecológica Tantanacuy compartirá su “Expedición Ske”, un encuentro activo con la naturaleza y la cultura del Impenetrable Chaqueño. Además, el presidente del Instituto de Turismo Ariel Ybarra, junto a María Silvia López, integrante de la Fundación Rewilding Argentina, disertarán sobre “Destino Impenetrable. Desarrollo local y producción de la naturaleza”, en el auditorio Córdoba Capital del predio La Rural.

El Chaco también invita a redescubrir los secretos del Universo en Campo del Cielo, a través de una experiencia inmersiva de realidad aumentada, y a disfrutar de juegos interactivos. La música y el arte convivirán a través de las propuestas de Nación Ekeko, el proyecto musical del chaqueño Diego Pérez (Tonolec, Les Yacaré), y del músico Lisandro Machado; mientras que el artista Luciano Acosta pintará en vivo durante todas las jornadas. Además, las mujeres artesanas de Fortín Lavalle mostrarán sus trabajos y brindarán un taller de cestería en palma. Para los más chicos, habrá un stand de maquillaje artístico de los animales que viven en el Impenetrable, además de propuestas interactivas para conocer la fauna y flora chaqueña.

Asimismo, el programa del Instituto de Turismo, Sabores del Chaco, brindará momentos de cocina en vivo y degustación durante todos los días. Sabores del Chaco propone un redescubrimiento de la identidad gastronómica regional con platos y bebidas realizados con productos locales, a partir de recetas que dialogan entre la tradición y la vanguardia.

La Feria Internacional de Turismo estará abierta al público general los días sábado 4 y domingo 5, y dedicada exclusivamente a profesionales del sector turístico el lunes 6 y martes 7. La agenda completa está disponible en https://fit.org.ar y en las redes sociales del Instituto de Turismo del Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios