Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 21:17 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

34.2°

Villa Ángela

ECONOMIA

1 de diciembre de 2021

El FMI visitará la Argentina la semana que viene para cerrar un acuerdo técnico

El Fondo ultima los detalles de la próxima misión que llegará a la Argentina y donde buscará definir el acta de compromiso y la carta de entendimiento.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó al Gobierno que la semana próxima desembarcarán para cerrar un acuerdo técnico con la Casa Rosada. La misión llegaría el lunes 6 de diciembre y estaría encabezado por Julie Kozak y Luis Cubeddu, los dos negociadores del FMI para la Argentina.

El Gobierno y el staff técnico del FMI busca acelerar un entendimiento antes de fin de año. La visita al país de la misión apunta a terminar de definir los últimos detalles hacia una carta de intención del acuerdo de reestructuración de la deuda, según publica este miércoles TN.com.

Los objetivos del Fondo Monetario Internacional en Argentina

Según informaron desde la Casa Rosada, las autoridades del Fondo, que comanda Kristalina Georgieva, buscará con la visita cerrar los aspectos técnicos de:

  • Acta de compromiso: donde están contenidos los ajustes de política económica que el Gobierno establece para superar los problemas que le llevaron a solicitar asistencia financiera y que sirven también sirven para garantizar que el país será capaz de reembolsar los recursos al FMI.
  • Carta de intención: donde queda plasmada una explicación más detallada en un “memorando de entendimiento” entre el FMI y el país y que debe ser aprobada por el directorio ejecutivo del organismo.

La negociación con el FMI por la deuda de US$44.000 millones

La negociación para un nuevo acuerdo entró en tiempo de descuento. Se produce en momentos en que las reservas internacionales del Banco Central se ubican por debajo de los vencimientos que el país tiene que afrontar hasta marzo, según estiman distintos economistas.

La negociación apunta a un plan de facilidades extendidas, a 10 años con algo más de 4 de gracia, con lo que el país comenzaría a pagar hacia 2026. Aunque está pendiente si habrá o no reducción de la sobretasa.

Los tiempos apremian: hay una ventana de 20 días antes del receso por las fiestas de fin de año en el FMI. El ministro de Economía, Martín Guzmán, tiene contactos a diario con los técnicos del organismo internacional.

Antes de la Navidad se estima se reunirá el directorio ejecutivo del Fondo. En esa instancia, no solo se puede definir la suerte del acuerdo con el país sino también analizará el pedido local y que recogió el G20 de revisar las sobretasas que cobra a los países como la Argentina. 

Para el 22 de diciembre, en tanto, vence la segunda cuota de capital del préstamo, por cerca de US$1900 millones. Desde la Casa Rosada ratificaron que se pagará con los “fondos pandemia” girados por el FMI en agosto último.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios