Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 22:20 - VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS /

11.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

1 de diciembre de 2021

El FMI visitará la Argentina la semana que viene para cerrar un acuerdo técnico

El Fondo ultima los detalles de la próxima misión que llegará a la Argentina y donde buscará definir el acta de compromiso y la carta de entendimiento.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó al Gobierno que la semana próxima desembarcarán para cerrar un acuerdo técnico con la Casa Rosada. La misión llegaría el lunes 6 de diciembre y estaría encabezado por Julie Kozak y Luis Cubeddu, los dos negociadores del FMI para la Argentina.

El Gobierno y el staff técnico del FMI busca acelerar un entendimiento antes de fin de año. La visita al país de la misión apunta a terminar de definir los últimos detalles hacia una carta de intención del acuerdo de reestructuración de la deuda, según publica este miércoles TN.com.

Los objetivos del Fondo Monetario Internacional en Argentina

Según informaron desde la Casa Rosada, las autoridades del Fondo, que comanda Kristalina Georgieva, buscará con la visita cerrar los aspectos técnicos de:

  • Acta de compromiso: donde están contenidos los ajustes de política económica que el Gobierno establece para superar los problemas que le llevaron a solicitar asistencia financiera y que sirven también sirven para garantizar que el país será capaz de reembolsar los recursos al FMI.
  • Carta de intención: donde queda plasmada una explicación más detallada en un “memorando de entendimiento” entre el FMI y el país y que debe ser aprobada por el directorio ejecutivo del organismo.

La negociación con el FMI por la deuda de US$44.000 millones

La negociación para un nuevo acuerdo entró en tiempo de descuento. Se produce en momentos en que las reservas internacionales del Banco Central se ubican por debajo de los vencimientos que el país tiene que afrontar hasta marzo, según estiman distintos economistas.

La negociación apunta a un plan de facilidades extendidas, a 10 años con algo más de 4 de gracia, con lo que el país comenzaría a pagar hacia 2026. Aunque está pendiente si habrá o no reducción de la sobretasa.

Los tiempos apremian: hay una ventana de 20 días antes del receso por las fiestas de fin de año en el FMI. El ministro de Economía, Martín Guzmán, tiene contactos a diario con los técnicos del organismo internacional.

Antes de la Navidad se estima se reunirá el directorio ejecutivo del Fondo. En esa instancia, no solo se puede definir la suerte del acuerdo con el país sino también analizará el pedido local y que recogió el G20 de revisar las sobretasas que cobra a los países como la Argentina. 

Para el 22 de diciembre, en tanto, vence la segunda cuota de capital del préstamo, por cerca de US$1900 millones. Desde la Casa Rosada ratificaron que se pagará con los “fondos pandemia” girados por el FMI en agosto último.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios