Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 15:50 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

28.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

1 de diciembre de 2021

El FMI visitará la Argentina la semana que viene para cerrar un acuerdo técnico

El Fondo ultima los detalles de la próxima misión que llegará a la Argentina y donde buscará definir el acta de compromiso y la carta de entendimiento.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó al Gobierno que la semana próxima desembarcarán para cerrar un acuerdo técnico con la Casa Rosada. La misión llegaría el lunes 6 de diciembre y estaría encabezado por Julie Kozak y Luis Cubeddu, los dos negociadores del FMI para la Argentina.

El Gobierno y el staff técnico del FMI busca acelerar un entendimiento antes de fin de año. La visita al país de la misión apunta a terminar de definir los últimos detalles hacia una carta de intención del acuerdo de reestructuración de la deuda, según publica este miércoles TN.com.

Los objetivos del Fondo Monetario Internacional en Argentina

Según informaron desde la Casa Rosada, las autoridades del Fondo, que comanda Kristalina Georgieva, buscará con la visita cerrar los aspectos técnicos de:

  • Acta de compromiso: donde están contenidos los ajustes de política económica que el Gobierno establece para superar los problemas que le llevaron a solicitar asistencia financiera y que sirven también sirven para garantizar que el país será capaz de reembolsar los recursos al FMI.
  • Carta de intención: donde queda plasmada una explicación más detallada en un “memorando de entendimiento” entre el FMI y el país y que debe ser aprobada por el directorio ejecutivo del organismo.

La negociación con el FMI por la deuda de US$44.000 millones

La negociación para un nuevo acuerdo entró en tiempo de descuento. Se produce en momentos en que las reservas internacionales del Banco Central se ubican por debajo de los vencimientos que el país tiene que afrontar hasta marzo, según estiman distintos economistas.

La negociación apunta a un plan de facilidades extendidas, a 10 años con algo más de 4 de gracia, con lo que el país comenzaría a pagar hacia 2026. Aunque está pendiente si habrá o no reducción de la sobretasa.

Los tiempos apremian: hay una ventana de 20 días antes del receso por las fiestas de fin de año en el FMI. El ministro de Economía, Martín Guzmán, tiene contactos a diario con los técnicos del organismo internacional.

Antes de la Navidad se estima se reunirá el directorio ejecutivo del Fondo. En esa instancia, no solo se puede definir la suerte del acuerdo con el país sino también analizará el pedido local y que recogió el G20 de revisar las sobretasas que cobra a los países como la Argentina. 

Para el 22 de diciembre, en tanto, vence la segunda cuota de capital del préstamo, por cerca de US$1900 millones. Desde la Casa Rosada ratificaron que se pagará con los “fondos pandemia” girados por el FMI en agosto último.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios