Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 00:43 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

20°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

18 de noviembre de 2021

ESTA NOCHE SE PODRÁ VER EL ECLIPSE LUNAR MÁS LARGO DEL SIGLO

La sombra de la Tierra cubrirá el 97,4 % de la Luna.

En la madrugada de este viernes 19 de noviembre, se podrá ver el eclipse lunar parcial más largo del siglo, con una duración de casi tres horas y 28 minutos, lapso en el cual la sombra de la Tierra cubrirá en un 97,4% de la luna, por lo que no quedará completamente a oscuras.

El fenómeno comenzará a las 4 y alcanzará su máxima visibilidad a las 6 de la mañana en el territorio argentino, donde será posible ver un tono rojizo muy similar al de un eclipse lunar total.

Si bien, el eclipse lunar se visualizará en la mayor parte del mundo, en Argentina y Brasil, al igual que la mayor parte de Australia, Nueva Zelanda, Japón y el sudeste asiático, solo podrán observarlo quienes se encuentren más al oeste-noroeste, ya que nuestro satélite comenzará a desaparecer en el horizonte antes de que finalice el evento.

A diferencia de los eclipses solares, para disfrutar los eclipses lunares no es necesario ningún tipo de protección ocular. Tampoco se necesita de algún instrumento óptico para observarlo. Sin embargo, con un par de binoculares o un telescopio será posible apreciar más detalles de la superficie, con sus valles y cráteres.

 

 

Fuente: Data Chaco.

 



COMPARTIR:

Comentarios