Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:05 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

8 de noviembre de 2021

LA LLUVIA IMPULSARÁ LA SIEMBRA, Y EL MERCADO MIRA EL EFECTO ELECCIONES

SÁENZ PEÑA (Agencia, Por Hipólito Ruiz). La lluvia abre nuevas expectativas para la siembra de algodón en el Chaco, Santiago del Estero, norte de Santa Fé y Formosa.

El clima que venía muy complicado, con los registros pluviométricos de las últimas horas abre una semana en la que en los lotes que el piso permita el ingreso de las sembradoras, se retomará la siembra.

En el caso del Chaco, ya se implantaron 30.000 de las 214.000 hectáreas que se estima que se sembrarán, en una campaña prometedora por lo que implica el algodón en sí mismo.
En forma paralela, cabe indicar, se puede decir que el precio de la fibra de algodón en el mercado interno queda sujeto al "efecto elecciones", por las características particulares que vive la economía argentina.

EN LA REGIÓN

La siembra del cultivo de algodón en Chaco, estaba paralizada por falta de humedad hasta la semana pasada, pero se espera que en este inicio de la semana de noviembre se retome.

En Santa Fe, se ha iniciado, y se sostiene el ritmo de la siembra en casi todos los departamentos, menos en 9 de Julio por la escasa humedad superficial, pero que se espera se retome luego de las lluvias.

En Santiago del Estero, se ha iniciado la siembra en las zonas de riego, con un avance estimado de dicha superficie del 48% y ahora en secano, con las lluvias, avanzaría la implantación del cultivo.

OPTIMISMO OFICIAL

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, destacó la importancia de los buenos registros de precipitaciones que en las últimas horas tuvieron lugar en gran parte de la provincia respecto de la siembra de algodón.


"Estas lluvias llegan en el mejor momento para el algodón", remarcó el ministro en declaraciones a la prensa en Presidencia Roque Sáenz Peña, donde participó del Encuentro el Encuentro por el Algodón.
El titular de la cartera industrial-productiva valoró los registros de agua caída en distintos puntos de la zona núcleo del cultivo que se encuentra en su etapa de cierre de siembra.
"Ha llovido con regularidad en gran parte del territorio provincial lo cual es sumamente positivo para el algodón", precisó.

"Estos registros de precipitaciones nos permiten pensar en la posibilidad de cumplir muy bien con las proyecciones de siembra planteadas al inicio de la campaña", agregó.
El algodón entra en su fase de límite en lo que respecta a la siembra, que para esta temporada está prevista en más de 200.000 hectáreas para incluso superar lo que fue la 2020-2021, que ya había tenido muy buenos indicadores.

EL MERCADO DE LA FIBRA 

Sin duda alguna que el "efecto elecciones" en la Argentina, juegan un rol preponderante en el precio local de la fibra de algodón. La cotización de la Cámara Algodonera Argentina muestra un buen precio para el grado C1/2 que ofrece 197 pesos por cada kilogramo puesto en Buenos Aires, cuando el 13 de octubre estaba en 190 pesos.
El pasado miércoles la cotización mostró un D a 188 pesos ; el D1/2 a 175; el E a 160 y el F a 151 pesos.
Estuvo "planchado" el precio  en la primera quincena de octubre pasado, por diversas razones como el gran faltante de buques para embarques al exterior, un drama que afecto a todo el mundo. Ahora, se mejora de manera sustancial el precio, y desde el 20 del mes anterior a la fecha, fue subiendo 3 pesos cada semana por grado.

LOS OPERADORES

Algunos operadores dicen este comportamiento se debió a que los vendedores (productores) no quieren vender hasta después de las elecciones, y entonces el que necesita fibra tiene que poner la plata, es decir, la industria eleva el precio por el que pagaría por esa materia prima.

En síntesis influye mucho la inestabilidad política que vive la Argentina, para tener estos precios de pizarra.

Cotización fibra de algodón al 3/11/21
C ½…….$ 197,00
D ………$ 188,00
D ½…….$ 175,00
E ……….$ 160,00
F ……….$ 151,00
Precios por kg/Fibra puesto en Bs As.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios