Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 16:30 - EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? /

25.8°

Villa Ángela

SALUD

6 de noviembre de 2021

EL CONSEJO FEDERAL DE SALUD DEFINIÓ AVANZAR CON EL REFUERZO DE COVID-19 PARA EL PERSONAL DE SALUD

Titulares de las carteras sanitarias provinciales y la Nación ratificaron la decisión de la vacunación pediátrica, a la vez que destacaron que más de 2.6 millones niños y niñas ya iniciaron su esquema de vacunación. Además, se remarcó la prioridad de iniciar y completar esquemas en mayores de 18 años, adolescentes, niños y niñas.

En el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se realizó ayer, las autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones y del Ministerio de Salud de la Nación destacaron el avance del plan de vacunación contra la COVID-19 en la población pediátrica, que hasta el momento ya lleva 2.655.559 dosis aplicadas y supera el 35% de esquemas iniciados en esta población objetivo de niños y niñas de entre 3 y 11 años.

En ese sentido, los ministros y ministras reafirmaron el proceso de toma de decisión conjunta que llevó a la utilización de la vacuna Sinopharm en la población infantil, en base a la recomendación de la ANMAT.

Además, volvieron a expresar su total confianza en la autoridad regulatoria nacional, quien recomendó la ampliación en la edad luego de evaluar los ensayos clínicos fase 1 y 2 publicados en The Lancet y analizar la información del avance del estudio puente de fase 3 que se realiza en Emiratos Árabes.

A su vez, se subrayó el adecuado perfil de seguridad que evidencia en nuestro país la vacuna Sinopharm, que cuenta con una tecnología de virus inactivado, una plataforma ampliamente utilizada en otras vacunas incluidas en el Calendario de Vacunación.

Por último, se resaltó la importancia de la oportunidad en la toma de decisión, ya que, en base a la situación epidemiológica y la circulación predominante de la variante delta, se observó un aumento de la proporción de casos en personas menores de 18 años de 8 a 25% en las semanas previas al inicio de la vacunación dado que se trataba de la población susceptible. El beneficio individual y el rol en la disminución de la transmisión son otros de los fundamentos para ampliar a más franjas etarias la vacunación. A medida que las coberturas de vacunación fueron aumentando, se aceleró en todo el país la disminución de casos, internaciones y fallecidos.

 

Avance en todas las franjas etarias

Durante el encuentro, las autoridades sanitarias coincidieron en destacar el importante avance de la vacunación en todas las franjas etarias, sosteniendo la prioridad de iniciar, completar esquemas de vacunación y aplicar las terceras dosis a las personas inmunocomprometidas de todas las edades y mayores de 50 años que hayan recibido la vacuna Sinopharm.

Teniendo en cuenta el aumento de la circulación de la variante delta y la disponibilidad de vacunas en el país, se decidió avanzar, entre lunes y martes, en la presentación y generación de consenso con la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y el Comité de Expertos para impulsar la estrategia de aplicación de dosis de refuerzo, comenzando por el personal de Salud.

En simultáneo, se continuará trabajando con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), como vienen haciéndolo organismos internacionales como el Centers for Disease Control and Prevention (CDC) y la Food and Drug Administration (FDA) para la implementación de las recomendaciones consensuadas.

Con respecto a la importancia de avanzar con esta estrategia de dosis de refuerzo, se remarcó que está relacionada de manera directa con el aumento de la circulación de la variante delta y el objetivo de proteger lo antes posible al personal de salud que haya completado su esquema hace más de seis meses, para luego avanzar con el resto de la población en forma escalonada en función de cada plan provincial.

También se destacó que en la actualidad, Argentina cuenta con disponibilidad de vacunas para dar respuesta a los planes provinciales teniendo en cuenta la diversidad geográfica, cultural, climática, los diferentes avances en las coberturas de vacunación así como también las estrategias de vacunación futuras.

 

 

 

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación.



COMPARTIR:

Comentarios