Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 01:43 - SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA DEL BARRIO "LAS CLOACAS" EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PORCELANATO PARA REFACCIÓN DE SALONES PARROQUIALES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESE A LA CRISIS Y A LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE ALGUNOS CONCEJALES / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS, LIBRE DE ADICCIONES" CONTINÚA FUERTEMENTE CON EL TRABAJO CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO / PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA LANZA LA COLECTA SOLIDARIA "ES MOMENTO DE AYUDAR" / RETOMARON LOS ESTUDIOS SOBRE LOS RESTOS FÓSILES HALLADOS HACE CINCO DÉCADAS EN CHACO E IDENTIFICARON NUEVOS MAMÍFEROS / EL GOBIERNO ANUNCIÓ CAMBIOS EN TRES LICITACIONES DEL HOSPITAL GARRAHAN: DE QUÉ SE TRATA / VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES /

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de noviembre de 2021

RÁPIDO ACCIONAR DEL GOBIERNO ANTE DENUNCIA POR USO DE BIOCIDAS EN CAMPOS DE PRESIDENCIA ROCA

Los equipos de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente continúan trabajando en el relevamiento de las áreas afectadas y en la identificación de las responsabilidades en los hechos denunciados por productores.

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, a través del equipo de Fiscalización y la Brigada Operativa Ambiental (BOA) como organismo de aplicación y coordinación de la Ley 2.026 de Biocidas, realizó un trabajo de inspección y toma de muestras en campos de 35 productores de la zona de Presidencia Roca, tras tomar conocimiento de denuncias por fumigaciones aéreas en estos lugares.

Las inspecciones se realizaron en los campos afectados de los productores para verificar el estado de los cultivos y los síntomas que presentan, asimismo se tomaron muestras para análisis que permitan conocer los productos aplicados y se realizó el acta de inspección a la firma Marfra SA, solicitando la documentación que acredite las habilitaciones y la receta agronómica de expendio y aplicación de los productos utilizados.

Fruto de dichas inspecciones, el resultado fue que dicha empresa realizó una fumigación aérea con vientos a una velocidad no permitida o habilitada para aplicación y sin receta agronómica.

Al respecto, los productores afectados transmitieron la denuncia por la que se movilizó a la BOA junto al equipo técnico profesional de Fiscalización de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, a activar el protocolo de actuación establecido para estas situaciones.

“Es fundamental en estos casos el trabajo conjunto del Gobierno provincial, el Gobierno municipal y la población afectada para acudir rápidamente a los sitios afectados y hacer la verificación in situ”, remarcó la subsecretaria Ambiente y Biodiversidad María Lidia Garrafa.

“Además del trabajo en campo, se solicitaron los datos meteorológicos a la Estación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para verificar las condiciones climáticas en las que se permite efectuar aplicaciones de biocidas”, precisó Garrafa.

Los Equipos de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente continúan trabajando en el relevamiento de las áreas afectadas y en la identificación de las responsabilidades en los hechos.

 

La normativa sobre los biocidas

La ley de Biocidas (2026), establece que el Poder Ejecutivo a través del organismo de aplicación, deberá reevaluar anualmente la clasificación de los biocidas que se usan en la provincia, según la toxicidad admitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), convocando si fuera necesario a otros organismos competentes a fin de desarrollar estudios propios en la materia, contemplando los posibles daños producidos por el producto formulado comercialmente y con potestad de prohibir y/o restringir su uso en el ámbito provincial.

 

Link: https://comunicacion.chaco.gov.ar/secretaria-de-desarrollo-territorial/static/n/6649



COMPARTIR:

Comentarios