Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 01:34 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

17.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de noviembre de 2021

RÁPIDO ACCIONAR DEL GOBIERNO ANTE DENUNCIA POR USO DE BIOCIDAS EN CAMPOS DE PRESIDENCIA ROCA

Los equipos de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente continúan trabajando en el relevamiento de las áreas afectadas y en la identificación de las responsabilidades en los hechos denunciados por productores.

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, a través del equipo de Fiscalización y la Brigada Operativa Ambiental (BOA) como organismo de aplicación y coordinación de la Ley 2.026 de Biocidas, realizó un trabajo de inspección y toma de muestras en campos de 35 productores de la zona de Presidencia Roca, tras tomar conocimiento de denuncias por fumigaciones aéreas en estos lugares.

Las inspecciones se realizaron en los campos afectados de los productores para verificar el estado de los cultivos y los síntomas que presentan, asimismo se tomaron muestras para análisis que permitan conocer los productos aplicados y se realizó el acta de inspección a la firma Marfra SA, solicitando la documentación que acredite las habilitaciones y la receta agronómica de expendio y aplicación de los productos utilizados.

Fruto de dichas inspecciones, el resultado fue que dicha empresa realizó una fumigación aérea con vientos a una velocidad no permitida o habilitada para aplicación y sin receta agronómica.

Al respecto, los productores afectados transmitieron la denuncia por la que se movilizó a la BOA junto al equipo técnico profesional de Fiscalización de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, a activar el protocolo de actuación establecido para estas situaciones.

“Es fundamental en estos casos el trabajo conjunto del Gobierno provincial, el Gobierno municipal y la población afectada para acudir rápidamente a los sitios afectados y hacer la verificación in situ”, remarcó la subsecretaria Ambiente y Biodiversidad María Lidia Garrafa.

“Además del trabajo en campo, se solicitaron los datos meteorológicos a la Estación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para verificar las condiciones climáticas en las que se permite efectuar aplicaciones de biocidas”, precisó Garrafa.

Los Equipos de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente continúan trabajando en el relevamiento de las áreas afectadas y en la identificación de las responsabilidades en los hechos.

 

La normativa sobre los biocidas

La ley de Biocidas (2026), establece que el Poder Ejecutivo a través del organismo de aplicación, deberá reevaluar anualmente la clasificación de los biocidas que se usan en la provincia, según la toxicidad admitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), convocando si fuera necesario a otros organismos competentes a fin de desarrollar estudios propios en la materia, contemplando los posibles daños producidos por el producto formulado comercialmente y con potestad de prohibir y/o restringir su uso en el ámbito provincial.

 

Link: https://comunicacion.chaco.gov.ar/secretaria-de-desarrollo-territorial/static/n/6649



COMPARTIR:

Comentarios