Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 21:43 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

28.7°

Villa Ángela

REGION

2 de noviembre de 2021

ESTE VIERNES Y SÁBADO, SÁENZ PEÑA TENDRÁ SU ENCUENTRO POR EL ALGODÓN

El Gobierno provincial realizará este viernes 5 y sábado 6 en el centro de convenciones de Sáenz Peña el Encuentro por el Algodón, un evento que concentrará diversas actividades vinculadas al cultivo emblema del Chaco.

El cronograma, impulsado por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo, el Instituto de Cultura y otros organismos públicos incluye distintas propuestas: capacitaciones, jornadas técnicas, muestras, desfiles y un gran festival popular.

El viernes 5, de 9 a 13, tendrá lugar Experiencia Empleo Joven, iniciativa destinada a personas de entre 18 y 24 años que culminaron o se encuentran realizando el programa Entrenamiento Laboral.

Se espera la presencia de unos 800 jóvenes provenientes de localidades de la zona oeste de la provincia, quienes asistirán a capacitaciones y talleres para potenciar oportunidades de empleo y emprendimientos.

El sábado, en tanto, también de 9 a 13, se llevará adelante una jornada técnica denominada Desarrollo Algodonero, a cargo de la Subsecretaría de Agricultura con acompañamiento del Ministerio de Agricultura de la Nación y la Bolsa de Comercio del Chaco.

La iniciativa estará conformada por tres módulos: “Soja Enlist; trazabilidad y controles”; “Sistema de Información de Operaciones Algodoneras (SIO Algodón)”; y “Avances en el Sistema de Seguro Algodonero”.

Cierre con festival popular

El sábado, desde las 17.30, el cierre del evento será con un gran festival popular con entrada libre y gratuita en el predio del centro de convenciones.

La propuesta concentrará la presencia de diversos actores tanto culturales como productivos de Sáenz Peña y del resto de la provincia.

Está prevista la presencia de Etiqueta Chaqueña, el programa provincial que busca poner en valor el diseño, la calidad y la originalidad de creaciones textiles, muebles y objetos.

Además, se realizará un desfile de moda con la presentación de colecciones pertenecientes a autores y autoras locales que diseñan para las marcas colectivas Chacú y Origen, prendas que se elaboran íntegramente con algodón chaqueño.

También estarán presentes las distintas colectividades, que se sumarán con una feria de comidas típicas; cerveceros artesanales; referentes de industrias culturales y productivas; y emprendedores locales quienes comercializarán sus productos.

A lo largo de la jornada habrá diferentes espectáculos dirigidos a los distintos públicos (infantil, jóvenes y adultos), sorpresas y exposición de artistas plásticos.

El festival tendrá su punto cúlmine con el cierre a cargo de los artistas musicales Alan Guillén y el grupo Amandayé.

 

 

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios