Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 13:30 - Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA /

16.3°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

31 de octubre de 2021

CyberMonday 2021: LA DÉCIMA EDICIÓN LLEGA CON DESCUENTOS DE HASTA 50% Y RÉCORD DE MARCAS

Las más de mil marcas que participan este lunes, martes y miércoles de descuentos especiales para el comercio electrónico, CyberMonday, esperan incrementar al menos 70% la venta de unidades respecto del mismo evento realizado en noviembre del 2020, y prevén un rol preponderante del financiamiento sin interés o en cuotas fijas.

"Todo lo que venga en cuotas, sin interés o cuotas fijas, va a ser muy valorado y bien recibido por los consumidores"; sostuvo en diálogo con Télam el gerente institucional de la Cámara argentina de Comercio Electrónico (CACE), Gustavo Sambucetti, cuya entidad es organizadora del CyberMonday que se extenderá formalmente entre el 1 y el 3 de noviembre .

También la directora de campañas de Ventas de CACE, Lorena González, destacó la participación de 1.035 marcas de las cuales 200 lo hacen por primera vez, y que en este Cybermonday hay un 26% más empresas radicadas en las provincias frente a las del evento de 2020.

Esta ultima semana, la anterior al CyberMonday "las ventas disminuyeron 5% respecto de la semana anterior mientras que el porcentaje de carritos abandonados pasó de 57% a 62% de una semana a la otra", según datos de TiendaNube.

Indicaron que "los usuarios realizan búsquedas de productos, simulan la compra, pero no la llevan a cabo con el objetivo de comparar los precios y realizar la conversión efectiva durante los días de descuentos", explicaron.

En esta edición, la CACE organizó sesiones de streaming en vivo llamadas "live shopping", en las cuales las marcas participantes podrán mostrar sus productos en una transmisión de alta calidad, y en vivo los consumidores podrán hacer preguntas en el chat

Ciberseguridad

A su vez, las empresas de ciberseguridad recomendaron "no bajar la guardia" y estar atentos a las recomendaciones para no caer en "tiendas falsas", remarcó la investigadora de seguridad informática de Eset Latinoamérica, Martina Lopez.

Entre las recomendaciones remarcaron asegurarse que la URL del sitio desde el cual hacer un pago en línea empiece con https:// o que tenga el candado a la izquierda; y en el caso del CyberMonday entrar a los sitios que participan desde la web de CACE y que suele ser la mejor forma de asegurarse que el sitio en el que están es el verdadero.

Estudio de Ipsos

Un estudio de la firma Ipsos, realizado para Google Argentina, sostuvo que el 42% de los consumidores online en la Argentina declaran haber comprado con más frecuencia durante el último año en canales digitales.

A nivel local, al menos el 36% de los argentinos encuestados declaró tener planeado comprar algo durante el CyberMonday hasta tres meses antes de la fecha, y en particular el 92% de los argentinos consultados prevé comprar en el rubro Alimentos y Bebidas, 84% en Cuidado del Hogar y Limpieza; y el mismo porcentaje en Ropa y accesorios.

El 79% espera ver los descuentos de la categoría Cuidado Personal, 69% hará lo mismo en zapatos y 46% prevé comprar teléfonos celulares, según Ipsos.

La directora comercial para la industria retail de Google Argentina, Evangelina Suárez, sostuvo que a futuro "la clave es encontrar un equilibrio entre las tiendas y servicios de venta físicos y online, ya que los consumidores argentinos buscan, investigan y compran a través de canales variados".

 

COMPARTIR:

Comentarios