Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 03:35 - DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS /

16°

Villa Ángela

ECONOMIA

29 de octubre de 2021

Villa Ángela: PRECIOS MÁXIMOS | AÚN SE ESTAN REALIZANDO LOS RELEVOS DE PRECIOS EN LA PROVINCIA

Martín Cosentino, Jefe de las Oficinas de Defensa del Consumidor de la ciudad de Villa Ángela, dialogó con #RadioManantial89.3 acerca del trabajo que se realiza sobre los recientes anuncios sobre la medida de Controles de Precios Máximos impulsadas por el Gobierno Nacional, y que fueron suscriptas por las provincias, entre ellas el Chaco.

“…el Gobierno Nacional a través de la Resolución N° 10/50 2021 de la Secretaría de Comercio Interior, hizo un listado de 1450 productos que tienen que retrotraerse del primero de octubre hasta una fecha de finalización del 7 de enero.

Esta lista de producto es una canasta básica de distintos productos que vienen acordados desde la parte de producción hasta el último eslabón de la comercialización que, en este  caso son los supermercados…”, inició explicando Martín Cosentino.

Continuó expresando que, “…en cuanto a esto, nosotros hemos iniciado lo que es la notificación a los distintos supermercados y autoservicios de la Resolución, que fue lo que nos solicitó las secretaría a nivel Provincial…”.

Además indicó que “…el día martes y miércoles de esta semana, la Secretaría de Comercio Interior, firmó un convenio con los Gobernadores en cuanto a lo que es adecuar la lista de los precios máximos en cada Provincia.

Porque no es lo mismo, los productos que salen en capital federal y Gran Buenos Aires, Córdoba o Mendoza, que Chaco Formosa o Misiones, son diferentes valores, entonces hay que adecuarlos regionalmente…”, dijo Cosentino.

“…una vez que estén adecuadas, se notificarán a los distintos comercios, porque se adecuan con las distintas cámaras empresariales, tano los fabricantes, como los supermercadistas, para ponerse de acuerdo. Porque lo que se está buscando en esta parte, es que, la cadena de comercialización, se empiece desde abajo. O sea, no hacer los controles en el último eslabón que es el supermercado, sino que es empezar a hacer los controles desde abajo, se busca que haya un acuerdo en toda la cadena de valor…”, refirió el Dr. Cosentino.

Por otra parte, Martín Cosentino explica que “…lo que estamos haciendo ahora es un relevamiento, que lo venimos haciendo desde hace prácticamente, finales de septiembre, y empezamos a hacer todas las semanas, bajo un listado para ver como es el movimiento de precios en cuanto a los aumentos. Eso se lo enviamos a la Subsecretaria para que vea.

Los relevamientos los estamos haciendo, lo que está faltando es como se van a adecuar los precios para hacer los controles pertinentes…”, aseguró.

Además contó que la lista de los 1450 productos deberá estar exhibidos al ingreso del comercio, y de otra manera pueden ser consultados via online a https://www.argentina.gob.ar/precios-cuidados/supermercados/chaco

Y en las góndolas los productos tendrán que estar identificados con la cartelería pertinente.

Además Martín Cosentino aclara que “…el chaco no tiene la lista definitiva por que la están adecuando todavía. Una vez que esté adecuado con lo que es la cartelería, notificado, acordad por las distintas cámaras que lo va a hacer el Gobierno a nivel Provincial, una vez que esté eso y los productos que se va a exhibir la lista que lo tienen que tener los supermercados…”, En tanto que referido a la falta de cumplimiento de estas medidas, Cosentino indica que los consumidores “…tendrán que hacer la denuncia correspondiente, a las oficinas de Derecho al Consumidor y en el caso nosotros vamos a estar haciendo los controles para que se den cumplimiento…”, dijo el en cargado de la Ofician de Defensa al Consumidor de la ciudad de Villa Ángela.



COMPARTIR:

Comentarios