Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:55 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de octubre de 2021

TERCERAS DOSIS DE SINOPHARM: INICIAN PROTOCOLO EN CHACO PARA VACUNAR A INMUNOCOMPROMETIDOS Y MAYORES DE 50

Tras los anuncios del Ministerio de Salud de la Nación, la titular de la cartera sanitaria chaqueña, Carolina Centeno, adelantó que "en las próximas semanas se iniciará el protocolo de trabajo para poder comenzar con esta aplicación". La tercera dosis será para mayores de 3 años inmunocomprometidos y para mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm.

La ministra Centeno se refirió a la aplicación de una tercera dosis de Sinopharm destinada para mayores de 3 años inmunocomprometidos que cuenten con el esquema de vacunación correspondiente, y mayores de 50 años que hayan recibido la vacuna Sinopharm.

“La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que a partir de los consejos brindados por la Comisión Asesora de Inmunizaciones se habilitó la colocación de una tercera dosis a nivel nacional”, expresó Centeno.

La titular de la cartera sanitaria del Chaco agregó que “en las próximas semanas se iniciará el protocolo de trabajo para poder comenzar con esta aplicación”. Recordó que “actualmente tenemos habilitadas las postas fijas y móviles, además de los centros de salud con la vacunación de Sinopharm para niños de 3 a 11 años. Las vacunas siguen estando disponibles en estos espacios en toda la provincia”.

Centeno explicó que el anuncio realizado por el Ministerio de Salud de la Nación está basado en la evaluación de la Comisión Asesora de Inmunizaciones y sigue las recomendaciones científicas internacionales, ya que “se ha visto que es necesaria la colocación de una tercera dosis de Sinopharm, principalmente destinada a aquellos inmunocomprometidos mayores de 3 años y particularmente a los mayores de 50 años que hayan recibido esta vacuna”.

“La vacuna Sinopharm demostró ser una vacuna altamente eficaz y segura, y esto no significa que la vacuna sea menor o no sea efectiva; lo que se ha visto es que para sostener el nivel de defensas a largo plazo es necesario complementar con una tercera dosis, que veremos cómo se instrumenta operativamente en los próximos días a partir de las directrices del Ministerio de Salud de la Nación”, agregó la funcionaria.

Estrategias de refuerzo 

“Como Ministerio tenemos la misión de comunicar a la población comprendida por esta tercera dosis, la importancia de su aplicación, y organizar cómo vamos a operativizar la aplicación de esta nueva dosis de Sinopharm”, enfatizó. “La estrategia a nivel país sigue teniendo como prioridad completar esquemas para luego pensar en los refuerzos que seguramente llegarán en 2022”, destacó.

En tal sentido, Centeno relató que “también la ministra Vizzotti fue clara en la posibilidad de un eventual refuerzo, mal llamado tercera dosis, para personas vacunadas con otros esquemas que no fueran Sinopharm, que se pueda empezar a tratar a partir de diciembre a enero de 2022”.

“El refuerzo es una estrategia que se utiliza también en otras vacunas del calendario: a una persona que tiene un esquema básico se le da una dosis que ayuda a recordar en el cuerpo que ha sido vacunado en algún momento y genera un nivel de anticuerpos suficiente como para estar protegido contra una enfermedad, en este caso, el coronavirus”, explicó.

A su vez, Centeno destacó la importancia de la Campaña de Vacunación Provincial contra el COVID-19, que “permite contar con los niveles epidemiológicos actuales, que marcan un número bajo de casos y de internaciones”, concluyó.

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios