Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 05:51 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de octubre de 2021

TERCERAS DOSIS DE SINOPHARM: INICIAN PROTOCOLO EN CHACO PARA VACUNAR A INMUNOCOMPROMETIDOS Y MAYORES DE 50

Tras los anuncios del Ministerio de Salud de la Nación, la titular de la cartera sanitaria chaqueña, Carolina Centeno, adelantó que "en las próximas semanas se iniciará el protocolo de trabajo para poder comenzar con esta aplicación". La tercera dosis será para mayores de 3 años inmunocomprometidos y para mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm.

La ministra Centeno se refirió a la aplicación de una tercera dosis de Sinopharm destinada para mayores de 3 años inmunocomprometidos que cuenten con el esquema de vacunación correspondiente, y mayores de 50 años que hayan recibido la vacuna Sinopharm.

“La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que a partir de los consejos brindados por la Comisión Asesora de Inmunizaciones se habilitó la colocación de una tercera dosis a nivel nacional”, expresó Centeno.

La titular de la cartera sanitaria del Chaco agregó que “en las próximas semanas se iniciará el protocolo de trabajo para poder comenzar con esta aplicación”. Recordó que “actualmente tenemos habilitadas las postas fijas y móviles, además de los centros de salud con la vacunación de Sinopharm para niños de 3 a 11 años. Las vacunas siguen estando disponibles en estos espacios en toda la provincia”.

Centeno explicó que el anuncio realizado por el Ministerio de Salud de la Nación está basado en la evaluación de la Comisión Asesora de Inmunizaciones y sigue las recomendaciones científicas internacionales, ya que “se ha visto que es necesaria la colocación de una tercera dosis de Sinopharm, principalmente destinada a aquellos inmunocomprometidos mayores de 3 años y particularmente a los mayores de 50 años que hayan recibido esta vacuna”.

“La vacuna Sinopharm demostró ser una vacuna altamente eficaz y segura, y esto no significa que la vacuna sea menor o no sea efectiva; lo que se ha visto es que para sostener el nivel de defensas a largo plazo es necesario complementar con una tercera dosis, que veremos cómo se instrumenta operativamente en los próximos días a partir de las directrices del Ministerio de Salud de la Nación”, agregó la funcionaria.

Estrategias de refuerzo 

“Como Ministerio tenemos la misión de comunicar a la población comprendida por esta tercera dosis, la importancia de su aplicación, y organizar cómo vamos a operativizar la aplicación de esta nueva dosis de Sinopharm”, enfatizó. “La estrategia a nivel país sigue teniendo como prioridad completar esquemas para luego pensar en los refuerzos que seguramente llegarán en 2022”, destacó.

En tal sentido, Centeno relató que “también la ministra Vizzotti fue clara en la posibilidad de un eventual refuerzo, mal llamado tercera dosis, para personas vacunadas con otros esquemas que no fueran Sinopharm, que se pueda empezar a tratar a partir de diciembre a enero de 2022”.

“El refuerzo es una estrategia que se utiliza también en otras vacunas del calendario: a una persona que tiene un esquema básico se le da una dosis que ayuda a recordar en el cuerpo que ha sido vacunado en algún momento y genera un nivel de anticuerpos suficiente como para estar protegido contra una enfermedad, en este caso, el coronavirus”, explicó.

A su vez, Centeno destacó la importancia de la Campaña de Vacunación Provincial contra el COVID-19, que “permite contar con los niveles epidemiológicos actuales, que marcan un número bajo de casos y de internaciones”, concluyó.

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios