Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:18 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

3.3°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

23 de octubre de 2021

Resistencia- El saldo del temporal: voladuras de techos y caídas de árboles, columnas de alumbrado y telefonía

El Municipio, trabajó intensamente durante la mañana de este sábado debido al fuerte temporal que azotó la ciudad desde la madrugada. A raíz de una cola de tornado, con una duración cercana a los 15 minutos, hubo voladuras de techos, árboles y columnas de alumbrado y telefonía.

El municipio, entre otras intervenciones, auxilió a una familia de adultos mayores que sufrió por el temporal, reponiendo la estructura del techo de su vivienda. Si bien hubo situaciones puntuales respecto a anegamientos, en líneas generales el sistema de desagües funcionó correctamente. Cabe consignar que hasta poco antes del mediodía cayeron cerca de 50 milímetros.

Desde de las distintas áreas de la Secretaría de Servicios Públicos continúan trabajando y, en caso de ser necesario, la comunidad puede llamar al teléfono o enviar un WhatsApp de Defensa Civil 3625 162913 o a la línea de reclamos (0800) 5555055

Al respecto, el secretario de Servicios Públicos municipal, Claudio Westtein, explicó: “En virtud de la inclemencia del clima, están trabajando las distintas cuadrillas en todo el ejido de Resistencia con el objetivo de verificar la situación de los desagües y de los árboles caídos”.

“Si bien la lluvia fue intensa por momentos, los desagües funcionaron con absoluta normalidad. Casi no tuvimos problemas en los barrios y la idea es seguir trabajando de esta manera”, aseveró.

“Articulamos con las distintas cuadrillas y direcciones para llegar al objetivo que el intendente Gustavo Martínez pretende, que haya un saneamiento integral en todos los sectores. En el micro y macrocentro tuvimos algunos casos con acumulación de agua hasta el nivel del cordón, producto de la fuerza de la lluvia, pero ya se escurrió con normalidad”, observó.

“El Municipio está presente en todo momento, trabajando inclusive en problemas coyunturales, como ser resolver el taponamiento de desagües por arrojo de residuos, pero en líneas generales, todos los sistemas funcionaron correctamente”, puntualizó.

 

Detalles del trabajo

 

Por su parte, Luis Alonso, subsecretario de Servicios Públicos, brindó detalles de las intervenciones que efectuaron en toda la ciudad, aunque destacó el normal funcionamiento de los sistemas de drenaje ya que, a pesar de la intensa lluvia, el agua se escurrió rápidamente, tomando como ejemplo el histórico sector de calles Liniers y Marcelo T. de Alvear.

Señaló que hubo sectores con inconvenientes de acumulación de agua, como ser el barrio Carpincho Macho, pero se debe a que la obra de la autovía de la ruta nacional 11 y la construcción de un sistema de desagües provoca taponamientos temporales.

De igual manera ocurrió en la zona sur en el sector de calles Río Tapenagá y Duvivier, debido a la obra de construcción de un desagüe que comunica al canal de la avenida Soberanía Nacional.

 

Atención a los pedidos de asistencia

 

En lo que se refiere a la cola de tornado que pasó por Resistencia durante la madrugada, Resistencia debió intervenir en distintos barrios ya que se produjeron voladuras de techos y caída de árboles y columnas de telefonía y alumbrado público. De inmediato se pusieron en contacto con las empresas prestatarias de estos servicios para normalizar la situación.

En cuanto a los problemas estructurales de las viviendas, se trabajó en los barrios Ricardo Güiraldes, Complejo Malvinas, Provincias Unidas y La Rubita, respondiendo a los reclamos de sus habitantes.

En Villa Don Andrés fue asistida una pareja de adultos mayores que sufrió la voladura del techo de su vivienda.

Miguel Rolón, subsecretario de Emergencia, Defensa Civil y Red Social, se refirió al respecto, informando que se procedió de inmediato a la reposición de la estructura, debiendo utilizar personal y equipos viales como ser una grúa, para colocar de nuevo la principal protección de la casa.

En todos los casos, los funcionarios municipales verificaron la situación de los damnificados e iniciaron gestiones con el Ministerio de Desarrollo Social provincial para la asistencia a los mismos.

Otro sector al cual acudieron por pedido de los vecinos y vecinas fue en el barrio La Rubita, ya que volaron techos y algunas paredes de viviendas se deterioraron.

En el barrio María Inmaculada también se trabajó con intensidad, en este caso en respuesta a un pedido que llegó por medio del concejal radical Dino Ortíz Melgratti.



COMPARTIR:

Comentarios