Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 02:27 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

16.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

22 de octubre de 2021

La Villangelense Micaela Guzowski tiene 26 años y enseña a otras mujeres cómo manejar tractores

Se trata de Micaela Guzowski, una ingeniera agrónoma chaqueña que realiza capacitaciones en el marco de un programa de una empresa

“De corajuda, ese día me subí, agarré el volante y me largué”. Así, Micaela Guzowski, una ingeniera agrónoma chaqueña de 26 años, describió cómo fue la primera vez que manejó una pulverizadora. Ese día, su padre, Roberto, tuvo un inconveniente y no tenía quién la conduzca. Ella no dudó y, sin saber cómo hacerlo, se subió, la puso en marcha y salió a pulverizar. “Al principio tenía un poco de miedo porque no tenía idea de cómo se hacía y, en ese caso, estaba sola. De a poquito le agarré la mano”, detalló esta mujer que es contratista de maquinaria.

Aprendí a usar la maquinaria un poco a la fuerza, pero una vez que me subí no me baje más”, señaló entre risas. Desde que nació estuvo vinculada al sector y siempre supo que quería dedicarse a esto. Comentó que, al momento de anotarse en la carrera de agronomía en la Universidad Nacional del Nordeste, situada en Corrientes, ella proyectaba su futuro en la parte técnica de manejo de cultivo, pero actualmente “hace un poco de todo”.

Su experiencia y conocimiento en el manejo de tractores, cosechadoras, entre otros equipos, la llevaron a que hace menos de un mes Adecoagro, una empresa productora de alimentos y energías renovables, la convocara para brindar una capacitación a mujeres en el rubro de tractoristas. Fue en el marco del programa “Mujeres en la Agroindustria”, una iniciativa que busca potenciar la participación de las mujeres.

Desde que soy chica que me gustan las máquinas. Al principio no me animaba a tomar el mando y hoy en día trabajo a la par que mi papá y mi hermano”, contó

En 2017, con título en mano, y después de trabajar un tiempo en una agronomía en la venta de insumos, entró oficialmente al negocio familiar donde se dedican a la siembra y a la prestación de servicios a terceros en Villa Angela, Chaco, y en Santiago del Estero.

En la empresa también trabajan su mamá y su cuñada, pero aclaró: “Ellas están en la parte más administrativa, en cambio, yo estoy metida con los fierros”. En la zona no conoce a ninguna otra mujer que maneje la maquinaria.

Lo que le dio el empujón para tomar ella misma el volante fue que se cansó de depender de otros porque todo lo relacionado a los “fierros” lo solía delegar. “Buscaba a un hombre que lo pueda hacer por mí”, explicó. Hasta que, cansada de que no siempre encontrara a alguien que la pueda ayudar, un día dijo “basta” y empezó a manejar ella.

Mi papá me impulsó para que yo me anime y aprenda. Tanto a él como a mi hermano, que es más grande que yo, les agradezco que siempre estuvieran ahí a la par acompañándome porque tienen mucha más experiencia que yo; aprendo mucho de ellos”, indicó.

Los caballos son su “cable a tierra”. Los fines de semana suele juntarse a jugar al pato y al polo en un club cerca de donde vive. “No hay nada más lindo que eso”, dijo.

Remarcó la importancia de que las mujeres se animen a manejar. “Me gusta animar a las chicas a que hagan lo que les gusta; no es divertido vivir de algo que no disfrutás y que no te apasiona. Además, cuando hacés las cosas con ganas se nota”, indicó.

Por esa razón, disfruta dar las capacitaciones para el rubro de tractorista a estudiantes y egresadas de la Tecnicatura Superior en Gestión de la Producción Agropecuaria del Instituto Superior de Formación Docente de Mercedes, Corrientes.

“Había mucho interés de parte de las chicas. Iban a hacer el primer día teórico y el segundo la práctica, pero hubo un cambio de planes e hicimos la parte teórica rápida porque tenían mucho entusiasmo por subir a los tractores”, remarcó.

 

 

 

 

Pilar Vazquez de La Nación.

 



COMPARTIR:

Comentarios