Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 21:29 - VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO /

14.5°

Villa Ángela

REGION

6 de octubre de 2021

RICARDO REQUENA, GERENTE DE PLANIFICACIÓN DE SAMEEP - “Estamos abasteciendo a Charata con 3 millones de litros de agua al día”

.La provisión es “permanente y con flujo constante” a través del Segundo Acueducto del Interior. Acerca de las críticas desde voces de la oposición, el funcionario advirtió que “están ofendiendo a todos los obreros y profesionales” que trabajan en esta obra desde hace años, y que debieron “rogar” para que sea financiada durante el gobierno de Mauricio Macri. “Ahora que tenemos recursos asegurados, pedimos un poco de cordura”, resaltó.

 

Luego de participar esta semana de uno de los hechos más trascendentes en la historia de Charata y de la provincia, con la habilitación del Segundo Acueducto hasta esa localidad y de 9100 conexiones domiciliarias de agua potable, el gerente de Planificación de Sameep, Ricardo Requena confirmó que se está abasteciendo a la ciudad del sudoeste “con un caudal de casi 3 millones de litros por día”.

En declaraciones a Radio Provincia, recordó que el Segundo Acueducto del Interior “funciona en el tramo hasta Sáenz Peña desde 2015 y desde hace una semana funciona hasta Charata”. “Lleva un caudal constante, permanente, que abastece a la cisterna de Charata y desde allí a los domicilios”, explicó.

De esa manera, el funcionario y uno de los técnicos que impulsó el proyecto de este acueducto desde su origen, le respondió “a la gente que, por ignorancia o por maldad, dice que la obra no funciona”. “Así, están ofendiendo a todos los obreros y profesionales que trabajamos en el acueducto hace muchos años, y que estuvimos rogando para que nos financien la obra, que tuvo un ritmo muy lento, durante cuatro años”, apuntó.

“Ahora que tenemos financiamiento asegurado, pedimos un poco de discreción y cordura. Seamos felices todos los chaqueños porque tener agua en Charata y en tres o cuatro meses en las breñas son motivos de felicidad”, enfatizó.

Invitación a visitar y recorrer la obra

En ese marco, Requena invitó a quienes “no creen” que el agua potable haya llegado a Charata a visitar las obras, recorrerlas y comprobar el funcionamiento. Y a quienes creen que se lleva el agua en camiones, les dijo: “Es irrisorio porque deberíamos llevar 100 camiones semirremolque de 30 mil litros cada uno por día. Es decir, cada 15 minutos un camión descargando en la cisterna”.

 

“Tengo puesta la camiseta del sudoeste”

 

“Hace 39 años estoy en Sameep y, más allá de las ideas, tengo puesta la camiseta de la empresa, del Chaco y del sudoeste porque nací ahí”, resaltó el ingeniero Requena. “No tengo problema en mostrarle a quien quiera la obra y podemos ir a Charata, y comprobar que el agua sale. La gente está ocupando para lavar pisos, para llenar fuentones”, contó. “Como empleados, estamos a disposición de las autoridades ejecutivas o legislativas y de cualquier índole, los invitamos a recorrer la planta (potabilizadora)”, agregó.

“Con semejante logro y obra, no podemos estar peleándonos entre nosotros. Y tenemos que seguir empujando para que todas las localidades tengan agua potable. Este es un logro de la gente que empujó y siempre está demandando”, dijo Requena.

Por último, reveló que, junto al equipo técnico del Segundo Acueducto y a personal del servicio en Charata, se realizaron trabajos para optimizar el sistema de distribución en días previos y posteriores a la habilitación del servicio de agua potable a través de 9100 conexiones domiciliarias. “Cada conexión es una familia. Pensemos en la cantidad de gente que, en este lugar, nunca tuvo agua y que en cada lluvia tenían que andar tratando de cargar sus aljibes. Me ha tocado porque viví en Pinedo”, cerró.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios