Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 13:57 - EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO /

27.4°

Villa Ángela

REGION

6 de octubre de 2021

RICARDO REQUENA, GERENTE DE PLANIFICACIÓN DE SAMEEP - “Estamos abasteciendo a Charata con 3 millones de litros de agua al día”

.La provisión es “permanente y con flujo constante” a través del Segundo Acueducto del Interior. Acerca de las críticas desde voces de la oposición, el funcionario advirtió que “están ofendiendo a todos los obreros y profesionales” que trabajan en esta obra desde hace años, y que debieron “rogar” para que sea financiada durante el gobierno de Mauricio Macri. “Ahora que tenemos recursos asegurados, pedimos un poco de cordura”, resaltó.

 

Luego de participar esta semana de uno de los hechos más trascendentes en la historia de Charata y de la provincia, con la habilitación del Segundo Acueducto hasta esa localidad y de 9100 conexiones domiciliarias de agua potable, el gerente de Planificación de Sameep, Ricardo Requena confirmó que se está abasteciendo a la ciudad del sudoeste “con un caudal de casi 3 millones de litros por día”.

En declaraciones a Radio Provincia, recordó que el Segundo Acueducto del Interior “funciona en el tramo hasta Sáenz Peña desde 2015 y desde hace una semana funciona hasta Charata”. “Lleva un caudal constante, permanente, que abastece a la cisterna de Charata y desde allí a los domicilios”, explicó.

De esa manera, el funcionario y uno de los técnicos que impulsó el proyecto de este acueducto desde su origen, le respondió “a la gente que, por ignorancia o por maldad, dice que la obra no funciona”. “Así, están ofendiendo a todos los obreros y profesionales que trabajamos en el acueducto hace muchos años, y que estuvimos rogando para que nos financien la obra, que tuvo un ritmo muy lento, durante cuatro años”, apuntó.

“Ahora que tenemos financiamiento asegurado, pedimos un poco de discreción y cordura. Seamos felices todos los chaqueños porque tener agua en Charata y en tres o cuatro meses en las breñas son motivos de felicidad”, enfatizó.

Invitación a visitar y recorrer la obra

En ese marco, Requena invitó a quienes “no creen” que el agua potable haya llegado a Charata a visitar las obras, recorrerlas y comprobar el funcionamiento. Y a quienes creen que se lleva el agua en camiones, les dijo: “Es irrisorio porque deberíamos llevar 100 camiones semirremolque de 30 mil litros cada uno por día. Es decir, cada 15 minutos un camión descargando en la cisterna”.

 

“Tengo puesta la camiseta del sudoeste”

 

“Hace 39 años estoy en Sameep y, más allá de las ideas, tengo puesta la camiseta de la empresa, del Chaco y del sudoeste porque nací ahí”, resaltó el ingeniero Requena. “No tengo problema en mostrarle a quien quiera la obra y podemos ir a Charata, y comprobar que el agua sale. La gente está ocupando para lavar pisos, para llenar fuentones”, contó. “Como empleados, estamos a disposición de las autoridades ejecutivas o legislativas y de cualquier índole, los invitamos a recorrer la planta (potabilizadora)”, agregó.

“Con semejante logro y obra, no podemos estar peleándonos entre nosotros. Y tenemos que seguir empujando para que todas las localidades tengan agua potable. Este es un logro de la gente que empujó y siempre está demandando”, dijo Requena.

Por último, reveló que, junto al equipo técnico del Segundo Acueducto y a personal del servicio en Charata, se realizaron trabajos para optimizar el sistema de distribución en días previos y posteriores a la habilitación del servicio de agua potable a través de 9100 conexiones domiciliarias. “Cada conexión es una familia. Pensemos en la cantidad de gente que, en este lugar, nunca tuvo agua y que en cada lluvia tenían que andar tratando de cargar sus aljibes. Me ha tocado porque viví en Pinedo”, cerró.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios