Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 04:14 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

13.2°

Villa Ángela

REGION

6 de octubre de 2021

RICARDO REQUENA, GERENTE DE PLANIFICACIÓN DE SAMEEP - “Estamos abasteciendo a Charata con 3 millones de litros de agua al día”

.La provisión es “permanente y con flujo constante” a través del Segundo Acueducto del Interior. Acerca de las críticas desde voces de la oposición, el funcionario advirtió que “están ofendiendo a todos los obreros y profesionales” que trabajan en esta obra desde hace años, y que debieron “rogar” para que sea financiada durante el gobierno de Mauricio Macri. “Ahora que tenemos recursos asegurados, pedimos un poco de cordura”, resaltó.

 

Luego de participar esta semana de uno de los hechos más trascendentes en la historia de Charata y de la provincia, con la habilitación del Segundo Acueducto hasta esa localidad y de 9100 conexiones domiciliarias de agua potable, el gerente de Planificación de Sameep, Ricardo Requena confirmó que se está abasteciendo a la ciudad del sudoeste “con un caudal de casi 3 millones de litros por día”.

En declaraciones a Radio Provincia, recordó que el Segundo Acueducto del Interior “funciona en el tramo hasta Sáenz Peña desde 2015 y desde hace una semana funciona hasta Charata”. “Lleva un caudal constante, permanente, que abastece a la cisterna de Charata y desde allí a los domicilios”, explicó.

De esa manera, el funcionario y uno de los técnicos que impulsó el proyecto de este acueducto desde su origen, le respondió “a la gente que, por ignorancia o por maldad, dice que la obra no funciona”. “Así, están ofendiendo a todos los obreros y profesionales que trabajamos en el acueducto hace muchos años, y que estuvimos rogando para que nos financien la obra, que tuvo un ritmo muy lento, durante cuatro años”, apuntó.

“Ahora que tenemos financiamiento asegurado, pedimos un poco de discreción y cordura. Seamos felices todos los chaqueños porque tener agua en Charata y en tres o cuatro meses en las breñas son motivos de felicidad”, enfatizó.

Invitación a visitar y recorrer la obra

En ese marco, Requena invitó a quienes “no creen” que el agua potable haya llegado a Charata a visitar las obras, recorrerlas y comprobar el funcionamiento. Y a quienes creen que se lleva el agua en camiones, les dijo: “Es irrisorio porque deberíamos llevar 100 camiones semirremolque de 30 mil litros cada uno por día. Es decir, cada 15 minutos un camión descargando en la cisterna”.

 

“Tengo puesta la camiseta del sudoeste”

 

“Hace 39 años estoy en Sameep y, más allá de las ideas, tengo puesta la camiseta de la empresa, del Chaco y del sudoeste porque nací ahí”, resaltó el ingeniero Requena. “No tengo problema en mostrarle a quien quiera la obra y podemos ir a Charata, y comprobar que el agua sale. La gente está ocupando para lavar pisos, para llenar fuentones”, contó. “Como empleados, estamos a disposición de las autoridades ejecutivas o legislativas y de cualquier índole, los invitamos a recorrer la planta (potabilizadora)”, agregó.

“Con semejante logro y obra, no podemos estar peleándonos entre nosotros. Y tenemos que seguir empujando para que todas las localidades tengan agua potable. Este es un logro de la gente que empujó y siempre está demandando”, dijo Requena.

Por último, reveló que, junto al equipo técnico del Segundo Acueducto y a personal del servicio en Charata, se realizaron trabajos para optimizar el sistema de distribución en días previos y posteriores a la habilitación del servicio de agua potable a través de 9100 conexiones domiciliarias. “Cada conexión es una familia. Pensemos en la cantidad de gente que, en este lugar, nunca tuvo agua y que en cada lluvia tenían que andar tratando de cargar sus aljibes. Me ha tocado porque viví en Pinedo”, cerró.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios