Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 21:51 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal /

33°

Villa Ángela

6 de octubre de 2021

EL GOBIERNO ANUNCIÓ UNA MORATORIA PARA DESENDEUDAR A EMPRESAS AFECTADAS POR LA PANDEMIA

El plan está contemplado en un proyecto de ley remitido a la Legislatura. Incluye quita de intereses y plazos de pagos de hasta 48 y 60 meses, con una mirada especial para los sectores más golpeados. “Estamos trabajando en el desendeudamiento del Estado, de las familias y de las empresas, este plan permitirá aumentar la velocidad de la recuperación económica”, dijo Pérez Pons.

 

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons y el titular de la Administración Tributaria Provincial (ATP) Danilo Gualtieri presentaron, este miércoles en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno, un plan de regularización de deudas fiscales o moratoria de ATP. El objetivo es apuntalar la recuperación económica a través del desendeudamiento de las empresas chaqueñas, con beneficios para los sectores más afectados por la pandemia.

El plan se prevé implementar a través de un proyecto de ley, ingresado hoy en la Legislatura chaqueña, que establece un régimen de regularización excepcional para las y los contribuyentes cuyas obligaciones fiscales tuvieron vencimiento al 31 de agosto pasado. El plazo de acogimiento tendrá vigencia hasta el 31 de marzo del próximo año.

Se espera que unos 2.000 contribuyentes se sumen a la moratoria.

La iniciativa forma parte del anuncio realizado la semana pasada, por el gobernador Jorge Capitanich, que incluyó una serie de medidas para impulsar la recuperación económica. Entre ellas, la suba del salario real de las y los trabajadores, acrecentar la demanda agregada, control y mejora del precio de alimentos y medicamentos, e incentivos a las empresas.

“El Estado, las familias y las empresas sufrieron un sobreendeudamiento debido a los tres años de crisis económica generados por un modelo que no funcionó en la Argentina, por eso tanto el gobierno nacional como provincial avanzamos en un proceso de reestructuración de deudas externas en dólares, profundizamos un proceso de desendeudamiento de las familias, con el aumento de salarios, promociones en supermercados y farmacias y control de precios, y es necesario que el desendeudamiento también se consolide en las empresas”, indicó Pérez Pons.

El ministro señaló que este desendeudamiento de las empresas permitirá “aumentar la velocidad de la recuperación, porque los recursos que generen una menor carga tributaria lo podrán destinar a inversión, a aumentar la producción y a generar empleo”. Y anticipó que se anunciarán medidas para la recuperación de las empresas que tuvieron que cerrar durante la pandemia.

El administrador General de la ATP señaló que esta moratoria busca otorgar una herramienta para regularizar su situación a quienes, por distintos motivos, no han podido cumplir con sus obligaciones fiscales. “Es una herramienta que permite planificar en el marco de este proceso de recuperación económica”, precisó Gualtieri.


Detalles de la moratoria

Las y los contribuyentes podrán acogerse a un financiamiento de hasta 48 cuotas. Se prevé el pago de un anticipo del 5% para deudas que se encuentran en sede administrativa y de un 10% para las que están judicializadas.Los sectores que fueron más duramente golpeados por la pandemia, como gastronómicos, entretenimiento y turismo, podrán acceder a un plazo de hasta 60 meses sin la necesidad de pagar un anticipo.

El trámite se realiza vía web de ATP, con la clave fiscal de cada contribuyente. Primero se consolida la deuda de capital más intereses resarcitorios o punitorios. El proyecto de ley también contempla la condonación de los intereses punitorios y resarcitorios. Por pago al contado, la condonación es del 100%. Luego, los valores se establecen según la cantidad de cuotas: pasando del 80% en 6 cuotas al 20% de condonación de intereses en 48 cuotas.

Respecto de la tasa de interés anual, se aplicará en razón de la modalidad de pago: 0% por pago al contado hasta un máximo del 30% anual para el pago en 48 meses. Además, cesarán los reclamos en los casos de deudas judiciales cuyo capital no supere los $25.000, como así también en los casos de deudas que fueron judicializadas antes del 1 de enero de 2012, cuyo monto de capital no supere los $50.000.

El proyecto de ley contempla que las empresas que se acojan a esta moratoria, no podrán despedir trabajadores durante el período que dura el plan. Asimismo, quedan excluidos del régimen los agentes de retención.



COMPARTIR:

Comentarios