Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 05:07 - CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA /

23.3°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

5 de octubre de 2021

Día del Camino y del Trabajador Vial - Se inauguró el Museo de Vialidad Provincial: "Las rutas generan la cultura del encuentro", dijo Capitanich

"Las rutas no solo conectan, sino que generan la cultura del encuentro, favorecen a un comerciante, a un docente, a un agente sanitario, a un productor rural, y eso es lo que trasciende como hecho histórico", les dijo el gobernador los trabajadores durante el homenaje en su día.

En el día del Camino y del Trabajador Vial, el gobernador Jorge Capitanich inauguró el Museo Vial, un espacio creado para reconocer y poner en valor la tarea que a lo largo de casi 67 años viene realizando la Dirección de Vialidad Provincial en todo el territorio chaqueño. Junto al titular del organismo, Hugo Varela, el mandatario encabezó el acto en el que se hicieron importantes reconocimientos a las trayectorias y entregó una nueva topadora para la apertura y limpieza de caminos.

“Quería estar presente para brindar un sentido homenaje a los trabajadores y a las trabajadoras que hacen rutas, que construyen caminos que conectan, que vinculan y que son para siempre”, dijo el mandatario, y agregó: “también para preservar la memoria de la institución y el orgullo que hombres y mujeres generan desarrollando su intelecto y creatividad”.    “Es muy importante tener en cuenta los modelos de inversión en materia de infraestructura vial para conectar pueblos, localidades y mejorar sustancialmente la transitabilidad durante los distintos periodos gobiernos”, dijo Capitanich, destacando que hacia fines del 2023 y contemplando los dos mandatos anteriores (2007-2015) su gestión podrá totalizar 750 kilómetros de rutas y 10 mil cuadras de pavimento urbano. Tal es así que entre lo que está en ejecución más las obras que están por empezar, son 360 kilómetros de rutas que se esperan concluir para el 2023. “Las rutas no solo conectan, sino que generan una cultura del encuentro, favorecen a un comerciante, a un docente, a un agente sanitario, a un productor rural, y eso es lo que trasciende como hecho histórico”, insistió el gobernador. Mediante la recuperación de elementos históricos el museo aportará documentos, objetos e historias de vida de cientos de trabajadores que aportaron con su trabajo diario a la grandeza del organismo. “Desde Vialidad seguiremos con ese compromiso de seguir trabajando en las rutas, en el pavimento urbano, en el ripio y en el mantenimiento de los caminos rurales junto con los consorcios”, aseguró por su parte Hugo Varela. “Gracias al impulso que le da a las obras viales el gobernador estamos transformando la realidad de la infraestructura de Chaco, y cómo eso impacta en cada pueblo es enorme. Eso es lo que nos gratifica a seguir trabajando de esta manera”, manifestó el funcionario provincial.       Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios