Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 17:35 - VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA /

33°

Villa Ángela

SALUD

1 de octubre de 2021

Coronavirus: Anuncian la vacunación de niños de 3 a 11 años en Argentina

La ministra de Salud, Carla Vizzotti brindó una conferencia de prensa.

Este viernes, la ministra de Salud, Carla Vizzotti y el ministro de Educación, Jaime Perzyck, brindaron una conferencia de prensa en Casa Rosada, donde comunicaron medidas en el marco de la nueva fase de flexibilizaciones en torno a la pandemia de coronavirus.

En ese sentido, lo primero que confirmaron es que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), aprobó el uso de vacunas Sinopharm en niños de 3 a 11 años.

“La Anmat nos confirma que estamos en condiciones de usar la Sinopharm en chicos de entre 3 y 11 años. Tenemos casi 10 millones de dosis de Sinopharm y estaremos recibiendo entre el 4 y 11 de octubre más dosis. Tendremos 2 millones para fines de octubre, es para esto que guardamos las vacunas”, dijo Vizzotti.

 

Ante la consulta de si es segura la vacuna, Vizzotti, dijo: “Los estudios de seguridad e inmunogenicidad indican que es segura. Es una vacuna de virus inactivado que ya se está usando en China con la vacunación de niños. Es muy similar al a que se está usando en Chile, es la misma plataforma. Es de las vacunas más seguras y es muy importan los beneficios que genera no solo de forma individual, sino de forma colectiva en disminuir la transmisión”.

“La dosis de la vacuna y el esquema de vacunación es el mismo que se está utilizando en el resto de las edades. Es decir, a los 21 días. La vacuna de Sinopharm es entre 3 y 11 años, es la única autorizada para su uso de emergencia y entre 12 y 17 años se incluye la de Sinopharm, pero vamos a estar vacunando con la de Pfizer y a partir del año que viene vamos a usar Moderna”, sumó la ministra.

Sobre la posibilidad de hacer las vacunaciones en los propios colegios, respondió: “Es un país federal. Los planes provinciales se van a definir en cada una de las jurisdicciones. Las estrategias son múltiples porque además es una vacuna que se conserva, no tiene la necesidad de ultrafreezer. Las estrategias pueden ser vacunación escolar, en vacunatorios Covid, o los de calendarios que son paralelos para sostener la vacunación”.

Presencialidad plena y vacunación para atraer a los estudiantes que dejaron la escuela

Por su parte, el flamante ministro de Educación, expresó: “Recuperar la presencialidad plena. Recuperar aprendizajes para lo que hace falta recuperar más tiempo, tiempo con otros y recuperar normalidad creciente en el sistema educativo. Este hallazgo también aporta recuperar a los chicos que se nos fueron del sistema educativo. Apostamos que invitándolos a vacunarse van a volver a la escuela”, sumó.

 

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios