Miércoles 27 de Septiembre de 2023

Hoy es Miércoles 27 de Septiembre de 2023 y son las 14:29 - CÓMO ANOTARSE PARA COBRAR EL NUEVO IFE 2023 / DELINCUENTES INGRESARON A UN JARDÍN PARA ROBAR Y QUISIERON EVITAR SUS DETENCIONES A "GOMERAZOS" / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA EXCAVACIONES EN EL SECTOR DE LADRILLERÍAS / HORROR EN FONTANA: UNA MADRE ENCONTRÓ EL CUERPO DE SU HIJO DE 33 AÑOS INCINERADO / Coronel Du Graty: PORTABAN ARMAS SIN DOCUMENTACIÓN / Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR / COMPRE SIN IVA: SE DEMORAN LOS REINTEGROS POR FALTA DE DATOS DE LA AFIP / Trágico accidente en Santiago del Estero: murió el cantante de música tropical Huguito Flores / FATAL ACCIDENTE: PERDIÓ LA VIDA LA MUJER DEL RECONOCIDO CANTANTE SANTIAGUEÑO HUGUITO FLORES /

22.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de septiembre de 2021

AGENDA DE TRABAJO ENTRE CAPITANICH Y BERNARDO VOLOJ - “Tenemos el compromiso de fortalecer la Defensoría del Pueblo en cuanto a resolución y mediación de conflictos”

Abordaron temas con el objetivo de fortalecer el accionar y abordaje de la Defensoría del Pueblo, en cuanto a resolución y mediación de conflictos. Asimismo, el defensor Bernardo Voloj dio detalles e hizo un balance de sus primeros seis meses de gestión al frente de dicho organismo.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este jueves al Defensor del Pueblo del Chaco, Bernardo Voloj, quien dio detalles e hizo un balance de sus seis meses de gestión frente al organismo, que estuvo delineado por cuatro esquemas: la descentralización territorial, la modernización estatal, la conectividad para las y los ciudadanos y el fortalecimiento institucional.

“Tenemos el compromiso de fortalecer la Defensoría del Pueblo en cuanto a resolución y mediación de conflictos, avanzar en un censo de discapacidad, fortalecimiento de cuestiones indígenas y atender con respuestas rápidas y efectivas a las demandas ciudadanas”, señaló el gobernador.

A su turno, Voloj informó que, desde “la Defensoría del Pueblo del Chaco se trabaja como colaboradores críticos del Estado, mediando y resolviendo conflictos que se generan”. En ese sentido, aseguró que se trabaja para optimizar el alcance del organismo haciéndolo moderno, accesible, que pueda ser un puente entre la ciudadanía y el Estado.

Durante la reunión el Defensor del Pueblo dio detalles del trabajo realizado en los primeros seis meses en el cargo, que tuvo su base en cuatro ejes principales: “descentralización territorial, modernización, conectividad para el ciudadano y fortalecimiento institucional”, enumeró.

 

En la reunión, se analizaron acciones como la ampliación de funciones que necesita la Defensoría del Pueblo para la mediación y resolución de conflictos, trabajando siempre en lograr la paz social. Además de la necesidad de llevar a cabo un censo de discapacidad y trabajos que tienen como finalidad el fortalecimiento de la comunidad indígena.

“Nuestro objetivo es lograr una respuesta rápida por parte de los tres poderes estatales, con especial participación del Ejecutivo en la eliminación de cuestiones burocráticas, ya que hay conflictos que son fáciles de resolver con voluntad”, indicó Voloj.

En cuanto al contacto con la comunidad, explicó que siempre se trabaja en la resolución de problemas en los terrenos donde tienen lugar. En base a ello, informó que se avanzó en que la sociedad conozca para qué está la Defensoría del Pueblo, cuáles son las cuestiones que resuelve.

“Somos un organismo de escucha, de asistencia, de asesoramiento y acompañamiento de acuerdo a lo que demande los sucesos”, enfatizó. Vale aclarar que para los conflictos que sucedan en el interior de la provincia, las y los ciudadanos deben dirigirse al Juzgado de Paz local que debe recibir la demanda e inmediatamente enviar a Defensoría para agilizar la respuesta.



COMPARTIR:

Comentarios