Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 16:28 - CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE /

29.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de septiembre de 2021

AGENDA DE TRABAJO ENTRE CAPITANICH Y BERNARDO VOLOJ - “Tenemos el compromiso de fortalecer la Defensoría del Pueblo en cuanto a resolución y mediación de conflictos”

Abordaron temas con el objetivo de fortalecer el accionar y abordaje de la Defensoría del Pueblo, en cuanto a resolución y mediación de conflictos. Asimismo, el defensor Bernardo Voloj dio detalles e hizo un balance de sus primeros seis meses de gestión al frente de dicho organismo.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este jueves al Defensor del Pueblo del Chaco, Bernardo Voloj, quien dio detalles e hizo un balance de sus seis meses de gestión frente al organismo, que estuvo delineado por cuatro esquemas: la descentralización territorial, la modernización estatal, la conectividad para las y los ciudadanos y el fortalecimiento institucional.

“Tenemos el compromiso de fortalecer la Defensoría del Pueblo en cuanto a resolución y mediación de conflictos, avanzar en un censo de discapacidad, fortalecimiento de cuestiones indígenas y atender con respuestas rápidas y efectivas a las demandas ciudadanas”, señaló el gobernador.

A su turno, Voloj informó que, desde “la Defensoría del Pueblo del Chaco se trabaja como colaboradores críticos del Estado, mediando y resolviendo conflictos que se generan”. En ese sentido, aseguró que se trabaja para optimizar el alcance del organismo haciéndolo moderno, accesible, que pueda ser un puente entre la ciudadanía y el Estado.

Durante la reunión el Defensor del Pueblo dio detalles del trabajo realizado en los primeros seis meses en el cargo, que tuvo su base en cuatro ejes principales: “descentralización territorial, modernización, conectividad para el ciudadano y fortalecimiento institucional”, enumeró.

 

En la reunión, se analizaron acciones como la ampliación de funciones que necesita la Defensoría del Pueblo para la mediación y resolución de conflictos, trabajando siempre en lograr la paz social. Además de la necesidad de llevar a cabo un censo de discapacidad y trabajos que tienen como finalidad el fortalecimiento de la comunidad indígena.

“Nuestro objetivo es lograr una respuesta rápida por parte de los tres poderes estatales, con especial participación del Ejecutivo en la eliminación de cuestiones burocráticas, ya que hay conflictos que son fáciles de resolver con voluntad”, indicó Voloj.

En cuanto al contacto con la comunidad, explicó que siempre se trabaja en la resolución de problemas en los terrenos donde tienen lugar. En base a ello, informó que se avanzó en que la sociedad conozca para qué está la Defensoría del Pueblo, cuáles son las cuestiones que resuelve.

“Somos un organismo de escucha, de asistencia, de asesoramiento y acompañamiento de acuerdo a lo que demande los sucesos”, enfatizó. Vale aclarar que para los conflictos que sucedan en el interior de la provincia, las y los ciudadanos deben dirigirse al Juzgado de Paz local que debe recibir la demanda e inmediatamente enviar a Defensoría para agilizar la respuesta.



COMPARTIR:

Comentarios