Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 12:51 - La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela /

23°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

19 de septiembre de 2021

En la Agronea, Pérez Pons valoró el "trabajo conjunto entre el campo y el Estado"

El ministro recorrió la muestra en Charata, y destacó las obras que ejecuta el gobierno para el desarrollo de la región.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons recorrió este domingo la Agronea, la muestra agroindustrial más importante del Norte argentino, que se realiza en Charata, y sostuvo que "es indispensable el trabajo conjunto entre el Estado, la industria y el campo”.

Junto a la intendenta de Charata María Luisa Chomiak, y responsable organizador de la exposición Fabián Alegre, visitó los diferentes stands representativos del sector productivo chaqueño y regional.

El ministro destacó la capacidad del campo para la generación de divisas de la Argentina, junto con la industria para sumarle valor agregado a la producción y exportar al mundo. 

En la oportunidad remarcó la importancia de este tipo de exposiciones que contribuyen a visibilizar el trabajo del sector. “El trabajo conjunto entre el sector privado y el Estado es indispensable para alcanzar la reactivación económica y productiva del Chaco. Para el desarrollo de las economías locales es fundamental un sector público, agente financiador de proyectos productivos y créditos para pymes”, indicó.

Además, resaltó el potencial de la región Sudoeste chaqueña para el desarrollo económico y social de la provincia. “El Estado cumple un rol estratégico en la generación de infraestructura que contribuya a mejorar la logística para el sector, de los $52 mil millones de inversión a través del Plan Chaco Reactiva, unos $10 mil millones se ejecutan este año en esta región”, indicó.

Se trata de un plan de infraestructura que contempla inversiones fundamentales para el desarrollo del sector productivo como conectividad vial, servicios y logística. “El Norte argentino, que históricamente ha sido postergado, en comparación con otras zonas productivas del país, como la Pampa Húmeda, que tiene la infraestructura necesaria para el desarrollo de sus economías, está recibiendo una serie de inversiones del gobierno nacional que impactarán en el mediano plazo”, aseveró.

Entre las obras estratégicas que se motorizan en el Sudoeste chaqueño, está el Segundo Acueducto, que es la obra más importante de Argentina, pero además la más trascendente en lo que hace a infraestructura hídrica en Sudamérica y traerá por primera vez agua potable a la región.

También se licitó la ruta provincial N° 6, que mejorará la conectividad entre los sectores rurales y urbanos, contribuyendo a reducir los costos en el transporte de productos, aportando a la logística para el sector agrícola ganadero. “Conectará la cantera de Las Piedritas con las zonas urbanas,, como así también las conexiones de gas a los parques industriales que mejorarán las oportunidades energéticas para el desarrollo de empresas e industrias”, afirmó.

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios