Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 10:01 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

20.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

19 de septiembre de 2021

En la Agronea, Pérez Pons valoró el "trabajo conjunto entre el campo y el Estado"

El ministro recorrió la muestra en Charata, y destacó las obras que ejecuta el gobierno para el desarrollo de la región.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons recorrió este domingo la Agronea, la muestra agroindustrial más importante del Norte argentino, que se realiza en Charata, y sostuvo que "es indispensable el trabajo conjunto entre el Estado, la industria y el campo”.

Junto a la intendenta de Charata María Luisa Chomiak, y responsable organizador de la exposición Fabián Alegre, visitó los diferentes stands representativos del sector productivo chaqueño y regional.

El ministro destacó la capacidad del campo para la generación de divisas de la Argentina, junto con la industria para sumarle valor agregado a la producción y exportar al mundo. 

En la oportunidad remarcó la importancia de este tipo de exposiciones que contribuyen a visibilizar el trabajo del sector. “El trabajo conjunto entre el sector privado y el Estado es indispensable para alcanzar la reactivación económica y productiva del Chaco. Para el desarrollo de las economías locales es fundamental un sector público, agente financiador de proyectos productivos y créditos para pymes”, indicó.

Además, resaltó el potencial de la región Sudoeste chaqueña para el desarrollo económico y social de la provincia. “El Estado cumple un rol estratégico en la generación de infraestructura que contribuya a mejorar la logística para el sector, de los $52 mil millones de inversión a través del Plan Chaco Reactiva, unos $10 mil millones se ejecutan este año en esta región”, indicó.

Se trata de un plan de infraestructura que contempla inversiones fundamentales para el desarrollo del sector productivo como conectividad vial, servicios y logística. “El Norte argentino, que históricamente ha sido postergado, en comparación con otras zonas productivas del país, como la Pampa Húmeda, que tiene la infraestructura necesaria para el desarrollo de sus economías, está recibiendo una serie de inversiones del gobierno nacional que impactarán en el mediano plazo”, aseveró.

Entre las obras estratégicas que se motorizan en el Sudoeste chaqueño, está el Segundo Acueducto, que es la obra más importante de Argentina, pero además la más trascendente en lo que hace a infraestructura hídrica en Sudamérica y traerá por primera vez agua potable a la región.

También se licitó la ruta provincial N° 6, que mejorará la conectividad entre los sectores rurales y urbanos, contribuyendo a reducir los costos en el transporte de productos, aportando a la logística para el sector agrícola ganadero. “Conectará la cantera de Las Piedritas con las zonas urbanas,, como así también las conexiones de gas a los parques industriales que mejorarán las oportunidades energéticas para el desarrollo de empresas e industrias”, afirmó.

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios