Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 01:03 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

16.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

19 de septiembre de 2021

En la Agronea, Pérez Pons valoró el "trabajo conjunto entre el campo y el Estado"

El ministro recorrió la muestra en Charata, y destacó las obras que ejecuta el gobierno para el desarrollo de la región.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons recorrió este domingo la Agronea, la muestra agroindustrial más importante del Norte argentino, que se realiza en Charata, y sostuvo que "es indispensable el trabajo conjunto entre el Estado, la industria y el campo”.

Junto a la intendenta de Charata María Luisa Chomiak, y responsable organizador de la exposición Fabián Alegre, visitó los diferentes stands representativos del sector productivo chaqueño y regional.

El ministro destacó la capacidad del campo para la generación de divisas de la Argentina, junto con la industria para sumarle valor agregado a la producción y exportar al mundo. 

En la oportunidad remarcó la importancia de este tipo de exposiciones que contribuyen a visibilizar el trabajo del sector. “El trabajo conjunto entre el sector privado y el Estado es indispensable para alcanzar la reactivación económica y productiva del Chaco. Para el desarrollo de las economías locales es fundamental un sector público, agente financiador de proyectos productivos y créditos para pymes”, indicó.

Además, resaltó el potencial de la región Sudoeste chaqueña para el desarrollo económico y social de la provincia. “El Estado cumple un rol estratégico en la generación de infraestructura que contribuya a mejorar la logística para el sector, de los $52 mil millones de inversión a través del Plan Chaco Reactiva, unos $10 mil millones se ejecutan este año en esta región”, indicó.

Se trata de un plan de infraestructura que contempla inversiones fundamentales para el desarrollo del sector productivo como conectividad vial, servicios y logística. “El Norte argentino, que históricamente ha sido postergado, en comparación con otras zonas productivas del país, como la Pampa Húmeda, que tiene la infraestructura necesaria para el desarrollo de sus economías, está recibiendo una serie de inversiones del gobierno nacional que impactarán en el mediano plazo”, aseveró.

Entre las obras estratégicas que se motorizan en el Sudoeste chaqueño, está el Segundo Acueducto, que es la obra más importante de Argentina, pero además la más trascendente en lo que hace a infraestructura hídrica en Sudamérica y traerá por primera vez agua potable a la región.

También se licitó la ruta provincial N° 6, que mejorará la conectividad entre los sectores rurales y urbanos, contribuyendo a reducir los costos en el transporte de productos, aportando a la logística para el sector agrícola ganadero. “Conectará la cantera de Las Piedritas con las zonas urbanas,, como así también las conexiones de gas a los parques industriales que mejorarán las oportunidades energéticas para el desarrollo de empresas e industrias”, afirmó.

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios