Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 14:57 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? /

25.5°

Villa Ángela

SALUD

15 de septiembre de 2021

Hospital Odontológico de Sáenz Peña: en agosto superó las 3300 atenciones y primera prótesis aplicada

El hospital inaugurado en mayo pasado, en el predio del 4 de Junio, sumó nuevas prestaciones al servicio odontológico público y gratuito como la implementación de prótesis, tratamientos de conductos, y guardia las 24 horas.

Desde su inauguración en mayo pasado, el nuevo Hospital Odontológico de Presidencia Roque Sáenz Peña atendió a cerca de 8000 pacientes, y este mes aplicó la primera prótesis dental. De esta manera el moderno centro se encuentra en pleno funcionamiento, permitiendo el acceso a la salud bucodental gratuita y de calidad a las y los saenzpeñenses y a toda la comunidad centrochaqueña.

La obra construida en el predio del Hospital 4 de Junio, cuenta con nueve consultorios, equipamiento de última generación, un nuevo centro quirúrgico, un centro radiológico y sala de rayos X, entre otras instalaciones. Así, se sumaron nuevas prestaciones al servicio odontológico público y gratuito, con las que antes no se contaba, como la implementación de prótesis y tratamientos de conductos, además de la guardia permanente de 24 horas.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons expresó su satisfacción por el impacto positivo que tuvo el hospital en la comunidad en los primeros meses. “Chaco es un poco más igualitario porque Sáenz Peña cuenta con el Hospital Odontológico más moderno de toda la provincia y es público, estamos creciendo con proyectos que ponen a la obra pública a disposición de la población”, remarcó.

En mayo se brindaron 945 prestaciones y en junio 1.147, en su gran mayoría de la atención de la guardia. En julio, con la incorporación plena de nuevos profesionales, la cantidad de pacientes atendidos aumentó a 2.245 y en agosto fueron 3.358, con los servicios de consultorios superando a los de la guardia. El servicio más requerido fue el de odontopediatría, ya que el hospital cuenta con tres profesionales en esta especialidad, y muchos niños y niñas tuvieron la oportunidad de tener su primera consulta odontológica. En cuanto a las prestaciones, lo que más se realiza son extracciones, en todas las edades, teniendo en cuenta que en la pandemia mucha gente pospuso estas intervenciones.

 

Ampliar el acceso a la salud bucodental

La directora del hospital Sonia Monferrer De Cuenca indicó que desde un principio la demanda fue muy alta, teniendo en cuenta que la controlada asignación de turnos por los protocolos de Covid-19, que fue aumentando mes a mes. Además afirmó que el nuevo Hospital Odontológico permite el tratamiento a pacientes que de otra manera no tendrían acceso, por ejemplo, a una prótesis, ya que no cuentan con los medios económicos, incluso teniendo obra social”.

En ese sentido destacó la importancia de que este servicio sea público y gratuito. “Que el paciente pueda hacer esa rehabilitación en un hospital público es, aparte de una necesidad de la comunidad, una satisfacción para el profesional y todo el equipo, y sobre todo para el paciente que recupera su salud bucal, su sonrisa, su autoestima, su vida social”. Por último señaló que desde el Hospital se busca generar más conciencia pública de la importancia de la conservación de la salud bucodental. “Para esto, la institución se abre a la comunidad generando actividades comunitarias como fue la Fiesta del niño, dónde entre juegos y actividades se premiaba con elementos de higiene bucal, asociando el momento de alegría con la conservación de la salud”, recordó.

Desiderio agradecido

Don Desiderio, el beneficiado por la primera prótesis dental aplicada en el nuevo hospital, agradeció a las doctoras. “Estoy muy contento, me puedo reír sin problemas, estoy muy agradecido con la atención de los doctores del hospital porque nos ayudan a sentirnos mejor", resaltó.

 



COMPARTIR:

Comentarios