Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:01 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

SALUD

15 de septiembre de 2021

Hospital Odontológico de Sáenz Peña: en agosto superó las 3300 atenciones y primera prótesis aplicada

El hospital inaugurado en mayo pasado, en el predio del 4 de Junio, sumó nuevas prestaciones al servicio odontológico público y gratuito como la implementación de prótesis, tratamientos de conductos, y guardia las 24 horas.

Desde su inauguración en mayo pasado, el nuevo Hospital Odontológico de Presidencia Roque Sáenz Peña atendió a cerca de 8000 pacientes, y este mes aplicó la primera prótesis dental. De esta manera el moderno centro se encuentra en pleno funcionamiento, permitiendo el acceso a la salud bucodental gratuita y de calidad a las y los saenzpeñenses y a toda la comunidad centrochaqueña.

La obra construida en el predio del Hospital 4 de Junio, cuenta con nueve consultorios, equipamiento de última generación, un nuevo centro quirúrgico, un centro radiológico y sala de rayos X, entre otras instalaciones. Así, se sumaron nuevas prestaciones al servicio odontológico público y gratuito, con las que antes no se contaba, como la implementación de prótesis y tratamientos de conductos, además de la guardia permanente de 24 horas.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons expresó su satisfacción por el impacto positivo que tuvo el hospital en la comunidad en los primeros meses. “Chaco es un poco más igualitario porque Sáenz Peña cuenta con el Hospital Odontológico más moderno de toda la provincia y es público, estamos creciendo con proyectos que ponen a la obra pública a disposición de la población”, remarcó.

En mayo se brindaron 945 prestaciones y en junio 1.147, en su gran mayoría de la atención de la guardia. En julio, con la incorporación plena de nuevos profesionales, la cantidad de pacientes atendidos aumentó a 2.245 y en agosto fueron 3.358, con los servicios de consultorios superando a los de la guardia. El servicio más requerido fue el de odontopediatría, ya que el hospital cuenta con tres profesionales en esta especialidad, y muchos niños y niñas tuvieron la oportunidad de tener su primera consulta odontológica. En cuanto a las prestaciones, lo que más se realiza son extracciones, en todas las edades, teniendo en cuenta que en la pandemia mucha gente pospuso estas intervenciones.

 

Ampliar el acceso a la salud bucodental

La directora del hospital Sonia Monferrer De Cuenca indicó que desde un principio la demanda fue muy alta, teniendo en cuenta que la controlada asignación de turnos por los protocolos de Covid-19, que fue aumentando mes a mes. Además afirmó que el nuevo Hospital Odontológico permite el tratamiento a pacientes que de otra manera no tendrían acceso, por ejemplo, a una prótesis, ya que no cuentan con los medios económicos, incluso teniendo obra social”.

En ese sentido destacó la importancia de que este servicio sea público y gratuito. “Que el paciente pueda hacer esa rehabilitación en un hospital público es, aparte de una necesidad de la comunidad, una satisfacción para el profesional y todo el equipo, y sobre todo para el paciente que recupera su salud bucal, su sonrisa, su autoestima, su vida social”. Por último señaló que desde el Hospital se busca generar más conciencia pública de la importancia de la conservación de la salud bucodental. “Para esto, la institución se abre a la comunidad generando actividades comunitarias como fue la Fiesta del niño, dónde entre juegos y actividades se premiaba con elementos de higiene bucal, asociando el momento de alegría con la conservación de la salud”, recordó.

Desiderio agradecido

Don Desiderio, el beneficiado por la primera prótesis dental aplicada en el nuevo hospital, agradeció a las doctoras. “Estoy muy contento, me puedo reír sin problemas, estoy muy agradecido con la atención de los doctores del hospital porque nos ayudan a sentirnos mejor", resaltó.

 



COMPARTIR:

Comentarios